Movida viguesa
[4] y del surgimiento de grupos como Bar, Sociedad Anónima (SA)[1], TrenVigo o Mari Cruz Soriano y los que afinan su piano (con temas como Las tetas de mi novia), grupo luego rebautizado como Siniestro Total.Miguel Costas por su parte, monta Aerolíneas Federales para dar salida a su lado más pop, con un éxito importante también.Las otras dos bandas que obtuvieron reconocimiento nacional fueron Os Resentidos (liderados por Antón Reixa) y Semen Up de Alberto Comesaña.[8] Periodistas como Emilio Alonso y Diego Lamas Bande preponderan entre los autores vigueses que han explorado esta década dorada de la música española.Madrid se escribe con V de Vigo (Luis Montenegro, Antón Reixa, 2009, TVG) Cuna de Músicos, (Pablo Vázquez, Denis Carballás, 2019) Vigo a 80 Revolucións por minuto (Emilio Alonso, Edicións Xerais, 2011) [1]