Ian Curtis

Las composiciones oscuras de Curtis y sus actuaciones en vivo lo han hecho un personaje icónico en el movimiento del Post-Punk.

[10]​ Anteriormente, en 2002, Michael Winterbottom filmó la película 24 Hour Party People,[11]​ en tono de comedia, en la que también apareció Ian Curtis, aunque este filme se centró más en la figura del productor musical, Tony Wilson, fundador de la discográfica por la que fichó Joy Division en 1978, Factory Records.

Cuando era adolescente, Curtis eligió realizar un servicio social visitando ancianos como parte de un programa escolar.

Curtis rara vez podía permitirse el lujo de comprar discos, lo que lo llevó a robarlos con frecuencia en las tiendas locales.

John's College, Curtis pronto se desilusionó con la vida académica y abandonó sus estudios para encontrar empleo.

Curtis coincidió con Bernard Sumner y Peter Hook cuando asistían en un concierto de los Sex Pistols.

[16]​ Entre los tres buscaron un baterista y, tras un largo proceso de selección, Stephen Morris se unió a la agrupación.

[20]​ Once días después de aquel concierto, Honoré entrevistó a la banda para un fanzine titulado En Attendant.

Según la biografía del cantante escrita por Deborah, durante el tiempo que pasó con Annik, la personalidad de Ian se hizo más grave.

Ella parecía tener mucha influencia sobre él y casi logró convencerlo de convertirse en vegetariano.

El trato con su esposa cambió radicalmente y, en lugar de decirle cosas agradables, Curtis pareció alejarse en su relación con frases hechas al uso que no significaban nada para ella.

Los conciertos eran cada vez más numerosos y sus crisis epilépticas se habían vuelto incontrolables.

Ian fue cremado 2 días más tarde y sus cenizas fueron enterradas en Macclesfield con la inscripción "Love Will Tear Us Apart" en su lápida.

Estudió en el Colegio de Macclesfield en Mánchester, y actualmente desarrolla su carrera como fotógrafa.

La banda, rebautizados poco después como Joy Division, se hicieron un hueco en la escena local gracias a un sonido inédito que hacía de sus limitaciones su principal virtud.

Fue notable el tono depresivo y seco de las letras de sus composiciones, presente en canciones como «Disorder», «The Day of the Lords», «Love Will Tear Us Apart», por poner solo algunos ejemplos.

La fascinación de Curtis por la muerte se había ido acentuando con el paso del tiempo.

Su tormentoso matrimonio con Deborah Curtis, con quien se había casado a los 19 años, su relación extramatrimonial con la belga Annik Honoré y su desastrosa labor como padre desembocaron en una crisis personal que lo llevó a encerrarse en sí mismo y en sus propias letras.

Así mismo, idolatraba a David Bowie y soñaba en ser como la estrella de rock.

Su matrimonio se desmoronaba, y de esa situación nació su canción más conocida: «Love Will Tear Us Apart».

Según sus amigos, Curtis fue sensible, ratón de biblioteca, obsesionado por el nazismo y el psicoanálisis, generoso con sus libros, estudioso de Jean Paul Sartre, Hermann Hesse y William Burroughs, del cual se dice que trató pésimamente a Curtis al abordarlo en un encuentro cultural en Bruselas.

La canción «Love Will Tear Us Apart», la cual se dice que fue "totalmente personal y autobiográfica", ha sido aclamada, adaptada e influenciada por diversos artistas como: Tori Amos, Björk, Nick Cave, Simple Minds, Nerina Pallot, The Cure, Arcade Fire, Bloc Party, U2 y Noel Gallagher, entre otros.

Tanto su imagen como su estilo de actuar sobre el escenario y el tipo de música ha sido imitado por algunos artistas como Robert Smith, Bono, Sinéad O'Connor, Morrissey, Peter Murphy o Paul Banks entre otros.

La película también dejó un mensaje sobre la búsqueda de la salvación y la armonía a través del arte.

La ciudad natal de Ian Curtis, Mánchester , en una de sus vistas nocturnas.
Tumba donde descansan los restos de Ian Curtis con el epitafio de su famosa canción « Love will tear us apart ».
Los componentes de Joy Division se conocieron durante un concierto histórico de los Sex Pistols en Mánchester el 20 de julio de 1976. [ 15 ] ​ En la foto (de izquierda a derecha) Johnny Rotten y Steve Jones fotografiados en 1977.
Una exposición de Joy Division con motivo del 30 aniversario del fallecimiento de Ian Curtis en Mánchester , en 2010. Aquí se ve el amplificador Vox y la Vox Phantom VI Special originales, que fueron usados por Curtis en sus conciertos.
David Bowie , en la imagen durante 1974, fue una de las figuras del rock más admiradas por Ian Curtis [ 4 ] ​ antes de convertirse él mismo en una leyenda del rock alternativo .
Paul Banks , líder del grupo Interpol , posee un timbre vocal muy parecido al de Ian Curtis por el que ha sido notablemente comparado.
El actor Sam Riley encarnó a Ian Curtis en el biopic Control dirigido por Anton Corbijn en 2007.