Finalmente, se optó por elegir a Alberto “Beto” Cuevas, quien en ese entonces estudiaba diseño y cantaba covers de Elvis Presley en el bar La Papaya en Tongoy.
Durante el proceso de audición, el cual exigió por parte del grupo que Cuevas se aprendiera la canción Desiertos, gustó mucho a la banda, que su voz tuviese un cierto timbre oscuro y muy semejante a Mark Hollis, líder de la banda británica Talk Talk.
En aquel momento Beto Cuevas regaló una copia del casete más un afiche promocional a la conductora del programa, mientras se anunció el videoclip de la canción que da título al disco, que tuvo como localizaciones el río Mapocho y el Café del Cerro, lugar donde tocaban cada semana.
Con el trascurso de los meses los miembros del grupo empezaron a sentir cierto abandono por parte de Carlos Fonseca, derivado en parte a que la atención, y por ende los recursos, estaban dirigidos mayormente hacia el grupo Los Prisioneros.
Para el Segundo semestre del 2024[1] En este disco es posible encontrar influencias del pop británico de la época, el sonido en sí es muy oscuro, con letras profundas y melodías cargadas de sentimiento; el sonido se encuentra orientado al new wave y al post-punk, mezclando los sonidos de bandas como The Smiths, Talk Talk, Depeche Mode y The Cure.