Fito Páez

[10]​ Abandonó el aprendizaje formal e incursionó en la movida underground de su ciudad natal, donde su talento natural comenzó a notarse muy pronto.Luego formaría grupos como Sueñosía (junto a Fabián Gallardo), Gno el Bizarro, Graf, y Arcana; experiencias muy cortas que no culminaron en la grabación de ningún disco.[2]​ Más tarde le propusieron unirse a El Banquete, integrada además por Rubén Goldín, Silvina Garré, Daniel Tuerto Wirzt, Sergio Sainz y José Zappo Aguilera.Entre los trovadores rosarinos se encontraban Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole y el propio Fito.[13]​ Ese mismo año (1982) Baglietto publicó el álbum Actuar para vivir, donde Fito Páez participó en los teclados y compuso cuatro de las diez canciones, entre ellas la que dio nombre al disco.Allí conoce a quien sería su pareja hasta 1990, Fabiana Cantilo, que era corista de la banda.Entre las canciones que se apartan de la temática principal están «Gente sin swing», «Ámbar violeta» y «Dando vueltas en el aire».En 1990, Fito Páez confrontó problemas para la publicación de lo que sería su nuevo material discográfico.La compañía discográfica EMI, en su momento se negaba a publicarle su nuevo trabajo porque lo consideraba poco comercial para los estándares básicos de la empresa.Años más tarde editó dos discos compilados que se llamaron Crónica y Lo mejor de Fito Páez.En 1994 Fito Páez publicó Circo beat, donde destacan «Mariposa tecknicolor», «Soy un hippie», «Tema de Piluso» (en homenaje al cómico rosarino Alberto Olmedo), «Lo que el viento nunca se llevó» y «Si Disney despertase».En total, esta placa vendió 350 000 copias, lo que lo convirtieron en el segundo álbum más exitoso de Argentina en 1995.Pero Páez no llegó a un acuerdo económico con esa firma y decide encarar un proyecto similar de manera independiente.El disco finalmente no contó con presentaciones en público ni con la esperada gira promocional, a causa de incompatibilidades artísticas.En esa oportunidad se cancelaron más de 70 recitales que tenían vendidos y promocionados alrededor del mundo.A nivel artístico, los dos cantantes lo catalogan como un buen trabajo, que está lleno de canciones donde el estilo y la voz de Páez alcanzan predominio, y entre las que destacó «Llueve sobre mojado», con un video promocional bastante difundido en toda Hispanoamérica.La canción lanzada como sencillo fue: Al lado del camino, que inmediatamente alcanzó el éxito, realizándose un video muy promocionado en la televisión.Este disco constituye su tercer trabajo, producido en años consecutivos, luego de Enemigos íntimos (1998) y Abre (1999).Desde su tía Charito que lo crio, Fabiana Cantilo (su amor de los años ochenta), su exesposa Cecilia Roth y Romina Ricci, entre las más destacadas.La cubierta de este disco tiene como protagonista a la popular actriz y conductora argentina Susana Giménez.En 2008 salió a la venta su tercer disco grabado en vivo titulado No sé si es Baires o Madrid, donde Páez cantó 15 de sus temas más representativos.En noviembre de 2009, Fito Páez ganó en los premios Grammy Latinos del 2009 el mejor álbum vocal pop masculino, por No sé si es Baires o Madrid.[22]​[23]​ En una entrevista con Radio del Plata se le consultó a Fito por la creación de la línea telefónica para denunciar la "intromisión política" en las escuelas:[24]​[26]​ A mediados de 2012, Páez presentó su gira Veinte años después del amor, el cual lo lleva a tocar en Cuba, Chile, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia, México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, España, Israel, Reino Unido, Francia, y también en las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Tucumán y Córdoba de la República Argentina.Dos álbumes de estudio que suman 10 y 11 canciones inéditas respectivamente a su amplio repertorio como compositor.Durante su presentación fue reconocido con todos los galardones que entrega el certamen más el cariño incondicional del público chileno, al cual Fito respondió con un concierto inolvidable que cerró la segunda noche del espectáculo Viñamarino.Durante 2019 graba un nuevo álbum en el mítico Capitol Studios, en Los Ángeles, y cuenta con la participación de grandes artistas internacionales.[43]​[44]​ En mayo de 2023 lanza un nuevo álbum, EADDA9223 una regrabación del álbum El amor después del amor con nuevas versiones de cada tema y con invitados estelares como Chico Buarque, Mon Laferte, Marisa Monte, Estrella Morente, Elvis Costello, David Lebón, Nathy Peluso y muchos más.En 1993 dirigió su primer mediometraje: La balada de Donna Helena, un relato sórdido que recrea submundos infernales.Ricci fue parte de la inspiración del disco El Mundo Cabe En Una Canción (2006), la canción "Rollinga O Miranda Girl" es una alusión a los sentimientos del autor por la actriz; al igual que su película de 2007, donde ella interpretó el personaje principal.
Fito Páez en 1985
Por su destacada discografía, Fito (2.º) está considerado como una de las figuras más destacadas del rock argentino , junto a emblemas como Charly García , Andrés Calamaro , Luis Alberto Spinetta y León Gieco . Foto de 1984.
Fito Páez en 2003.
Fito Páez en una visita a la Casa Rosada , 2006.
Fito Páez en el Festival de las Almas (2010), en México.
Fito Páez en el homenaje a Gustavo Cerati en 2014.
Fito Páez junto a la Kashmir Orchestra en el CCK
Logo del álbum EADDA9223