La la la (álbum)

La la la es un álbum doble grabado en conjunto por los músicos argentinos Luis Alberto Spinetta y Fito Páez, editado en 1986.Ha sido calificado por la revista Rolling Stone como el #61 entre los cien mejores discos de la historia del rock argentino.[2]​ El álbum está integrado por veinte temas de los cuales diez fueron compuestos por Spinetta, siete por Páez y uno ("Hay otra canción"), por ambos.La colaboración de dos figuras máximas para sacar un álbum conjunto, como hicieron Spinetta y Páez en 1986, es un hecho inusual en el rock nacional argentino.En ese contexto democrático el rock nacional, que había aparecido en los años finales de la década de 1960, se estaba masificando y desarrollaba nuevas sonoridades, a la vez que ingresaba una nueva generación.[7]​ "A mi los ochenta me tatuaron la libertad" diría dos décadas después Fito Paéz.[11]​ Junto a ellas fue asesinada también Fermina Godoy, que trabajaba en casa de los Páez y estaba embarazada.Los cuerpos se ven solo hasta el pecho y parecen estar desnudos.Todos los temas fueron arreglados por ambos e interpretados conjuntamente, con excepción de "Parte del aire", que lo toca y canta Fito Páez solo.Un tema rápido que juega con las palabras, mezclando el famoso cabaret francés Folies Bergère, con expresiones relacionadas con la locura y la sexualidad.El narrador registra imágenes fugaces de Buenos Aires mientras vive una relación pasional muy conflictiva.La letra enumera una cantidad de cosas que tiene el narrador, pero nunca dice tener un mono.[22]​ Fue uno de los dos temas del álbum La la la seleccionados para el mega recital Spinetta y las Bandas Eternas organizado por Luis Alberto Spinetta en 2009 para celebrar sus 40 años en la música, ambos interpretados con Fito Páez y Juan Carlos "Mono" Fontana.El propio Spinetta ha contado que la escribió llorando "en medio de un ataque emocional".[23]​ Como músicos invitados participan Rufino en el bajo, Wirzt en batería y Franzetti que realiza un notable arreglo de cuerdas.Como músicos invitados participan Gustavo Giles (contrabajo), Lucio Mazaira (batería) y Carlos Franzetti (arreglos de cuerdas).El octavo tema es una versión magistral del clásico tango "Gricel" de Mariano Mores y José María Contursi.Páez imagina a su padre volviéndose "parte del aire" y encontrándose allí con su madre, fallecida cuando apenas tenía meses.Hay otra canción [Bonus track] (Páez - Spinetta) - 5:11 Total: 83:04 Gracias: Tweety González, Alejandro Rozitchner, Martin, Roberto Mouro y a todos los músicos por la intensidad.Sin ser mencionado en los créditos participan también Ricardo Mollo -interpretando el ukelele en "Un niño nace"-,[28]​ y Ulises Butrón.
Manuscrito de Spinetta de la canción.