Invisible (banda)
Spinetta ya había tocado con Pomo varias veces, en el grupo Tórax -la primera banda creada por Spinetta después de Almendra que no llegó a formalizarse-, en Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll, y en su primer disco solista, Spinettalandia y sus amigos -en el que se incluye una canción compuesta por ambos: Descalza camina.La propuesta inicial de Spinetta fue conformar una experiencia colectiva, en la que no tomara relevancia ninguna individualidad.Spinetta ha dicho que: "Elementales leches" y "Estado de coma" no fueron incluidos en los álbumes de vinilo que lanzó la banda, pero sí integraron como bonus tracks la reedición en CD del álbum Invisible.Spinetta ya muestra en este álbum la influencia poético-musical que tendría para él obras que se relacionaran con la búsqueda interior y las paradojas existenciales, como sucedería aquí con los mandalas -durante toda su vida dibujaría mandalas cotidianamente, que veía como "esferas curativas"-,[12] Jung, Escher y las culturas indígenas precolombinas, volcadas en estructuras musicales complejas y letras abiertas.[13][14] El grupo se recluyó cada vez más en sus ensayos y abandonó las presentaciones en lugares chicos: solo aparecían en grandes teatros o estadios, pero nunca en festivales.Se trata de un álbum casi conceptual, con letras inspiradas en el tradicional libro chino El secreto de la flor de oro (Tai Yi Jin Hua Zong Zhi), obra taoísta sobre meditación atribuida a Lü Dongbin (siglo VIII), difundida en occidente gracias a la traducción al alemán realizada por Richard Wilhelm, en 1929, con aportes del psicoanalista Carl Jung.Con este cambio, Spinetta volvió a la formación de dos guitarras, bajo y batería, como Almendra, y a un sonido de fusión con el tango y el jazz, que se dio en llamar tango-rock, que se relacionaba también con experiencias musicales de vanguardia como las que llevaba adelante en ese momento Astor Piazzolla (Gubitsch se sumaría al Octeto de Piazzolla al año siguiente), y músicos como Daniel Binelli, Jorge Pinchevsky, Dino Saluzzi.Dentro del rock, Sui Generis había compuesto el tema "Tango en segunda" y Litto Nebbia también experimentaba con sonidos tangueros.El propio Gubitsch debió exiliarse al año siguiente, amenazado de muerte por la Junta Militar.Este LP contiene un clásico de esta banda, "El anillo del Capitán Beto".Ambos fueron convocados también para acompañar a Spinetta en su quinto álbum solista, Mondo di cromo de 1983.