El jardín de los presentes

[1]​ El tema «El anillo del Capitán Beto» fue incluido en la posición #52 entre las 100 mejores de la historia del rock argentino, en la encuesta realizada por la revista Rolling Stone y la cadena MTV,[2]​ y #66 de la encuestra realizada por el sitio rock.com.ar.[3]​ La canción "Los libros de la buena memoria" también ha sido destacada entre las 10 mejores del músico.Invisible, una de las bandas más destacadas del rock argentino, había sido creada como trío en 1973 por Luis Alberto Spinetta, con Pomo Lorenzo (batería) y Machi Rufino (bajo), lanzando dos álbumes (Invisible y Durazno sangrando).El álbum está integrado por ocho temas, de las cuales siete son canciones y uno, «Alarma entre los ángeles», es instrumental.El álbum abre con un extraño y tenso acorde en guitarra en do sostenido mayor con bajo en si, con el que empieza el primer tema, «El anillo del Capitán Beto», una de las canciones que se volvieron emblemáticas de Spinetta.[8]​ La canción ha sido incluida entre las 100 mejores de la historia del rock argentino, tanto por la revista Rolling Stone (#52), como por el sitio rock.com.ar (#66).Spinetta ha negado expresamente que el tema tenga alguna relación con Alonso,[10]​ y la resignificación popular de la canción fue incluida por la revista Rolling Stone entre los "15 mejores mitos del rock nacional".El quinto tema es «Ruido de magia», donde se incorpora el ex Alma y Vida Gustavo Moretto interpretando un ARP String Ensemble aportando a otro de los temas orientados al jazz.[15]​ Al año siguiente, Spinetta sería detenido brevemente por la dictadura, «por averiguación de antecedentes», mientras conversaba en un bar con los músicos Edelmiro Molinari y Bernardo Baraj.
Invisible ca. 1976. De izquierda a derecha: arriba: Tomás Gubitsch , Machi Rufino y Luis Alberto Spinetta ; abajo: Pomo Lorenzo .
En el libro Crónica e iluminaciones, Spinetta dijo que para crear «El anillo del capitán Beto» se inspiró en una lectura de una obra cinematográfica del filósofo existencialista Jean Paul Sartre .
La canción «Doscientos Años» según Spinetta «tiene que ver con Antonio Abertondo »