Instrumento de viento

Los instrumentos de viento se clasifican atendiendo a diferentes factores dependiendo del contexto.Se suelen dividir según la forma general del tubo en cónicos y cilíndricos:[2]​ Se consideran instrumentos de viento madera los que producen el sonido mediante un bisel o lengüetas batientes.La mayoría tienen agujeros tonales y están fabricados tanto en madera como en metal.En condiciones adecuadas, la válvula reflejará el pulso de vuelta, con mayor energía, hasta que se forme una onda estacionaria en el tubo.[8]​ El chorro es generado por el músico, al soplar a través de una fina hendidura (conducto).Debido a la oscilación acústica del tubo, el aire de éste se comprime y expande alternativamente.Cualquier movimiento de pequeña amplitud de la mano que sostiene el cigarrillo da lugar a una oscilación del penacho que aumenta con la distancia hacia arriba y, finalmente, a un movimiento caótico (turbulencia).La misma oscilación del chorro puede ser desencadenada por un flujo de aire suave en la habitación, lo que puede verificarse agitando con la otra mano.[11]​ La producción de sonido en una flauta puede describirse mediante un modelo de elementos fijos en el que el tubo actúa como un columpio acústico (sistema masa-muelle, resonador) que oscila preferentemente a una frecuencia natural determinada por la longitud del tubo.En la salida de humos, el flujo acústico transversal del tubo perturba el chorro.El flujo acústico en la tubería puede describirse, para una oscilación constante, en términos de ondas estacionarias.Se encuentra en clarinetes, saxofones, oboes, trompas, trompetas y muchos otros tipos de instrumentos.En los instrumentos de viento-metal, el acoplamiento acústico entre el calibre y el aire exterior se produce en la campana para todas las notas, y la forma de la campana optimiza este acoplamiento.Tocar algunos instrumentos de viento, en particular los que implican una alta resistencia a la presión respiratoria, produce aumentos en la presión intraocular, lo que se ha relacionado con el glaucoma como un riesgo potencial para la salud.[15]​ "Los instrumentos de viento más antiguos que se conocen son flautas fabricadas con huesos de buitre y datadas hace 35.000 años en Isturitz (País Vasco) y hace 40.000 años en Hohle Fels (Alemania)".
Ejemplos de Instrumentos de viento metal
La campana de un clarinete en si bemol
Niño tocando el aulos hinchando las mejillas, 460 a. C., (Museo del Louvre).