Bombardino

El bombardino o eufonio es un instrumento perteneciente a la familia del viento-metal, con tubería cónica y con voz en la extensión de barítono-tenor.Principalmente en Estados Unidos y los países de su esfera de influencia,[cita requerida] existe una gran confusión cuando se considera que el eufonio y el eufonio barítono “son instrumentos iguales”.Por otra parte, hay quienes afirman que el eufonio “tiene cuatro pistones” y el barítono “tres”, pero esa también es una idea errónea, porque en ambos casos hay instrumentos con tres y cuatro pistones.[cita requerida] Aunque el saxhorno barítono y el eufonio barítono comparten el mismo registro (o sea, abarcan exactamente el mismo número de notas en el espacio de alturas musicales), el saxhorno barítono es un poco más pequeño y, aún más importante, es de sección cilíndrica como la trompeta y el trombón, por lo que tiene un sonido más brillante.El eufonio barítono, en cambio, se caracteriza por una sección cónica que produce un timbre más suave y oscuro o aterciopelado.El compositor Gustav Holst, por ejemplo, en la primera versión impresa de su Primera suite para banda militar, usó dos pentagramas distintos para ambos instrumentos, siendo el timbre del saxhorno barítono más agresivo y el del eufonio barítono más cálido.Finalmente hay que aclarar también, que el eufonio bajo simplemente se conoce como tuba o tuba baja, históricamente afinada en Mi bemol y Si bemol, aunque actualmente se lee como si estuviera en Do.El llamado “barítono norteamericano”, con tres pistones de acción frontal y con campana hacia el frente era predominante en las bandas estadounidenses.[1]​ El bombardino compensador «estilo británico» fue desarrollado en 1874 por David Blaikley, de Boosey & Co,[2]​ y ha estado en uso en Gran Bretaña desde entonces, con la construcción básica poco cambiada.Los fabricantes de bombardinos modernos han trabajado para mejorar aún más la construcción del instrumento.El bombardino tiene un registro extenso; las notas más graves obtenibles dependen del juego de pistones que posea el instrumento.Los instrumentos con sistema de compensación no presentan estos problemas y llegan hasta un si natural bajo el pentagrama.Comparados con los otros instrumentistas de la familia del metal, los eufonistas principiantes pueden encontrar problemas con la afinación y la respuesta.El bombardino se dice que fue inventado como "un bugle de tubería ancha en el rango barítono" por Ferdinand Sommer de Weimar en 1843, pero también se le acredita a Carl Moritz en 1838 y a Adolphe Sax en 1843.El eufonio al “estilo británico” con compensación fue desarrollado por David Blaikley en 1874 y ha estado en uso en Gran Bretaña desde entonces sin cambiar demasiado en su construcción.Esta configuración utilizó tubos adicionales, tal como lo hicieron los modelos de compensación tres más uno, para afinar las notas C2 y B1.Sin embargo, se discute hasta qué punto la diferencia de sonido y timbre era evidente para el oyente.Son producidos principalmente por Jupiter o Yamaha, pero se pueden encontrar otras versiones más económicas.La literatura internacional para banda de viento suele contar con un primer y un segundo bombardino.El bombardino también se utiliza en el ámbito sinfónico en lugar de la trompa tenor o el barítono.Hunsberger), Stars and Stripes Forever de John Philip Sousa, etc. Otra literatura incluye conciertos escritos originalmente para violonchelo.
De izquierda a derecha, trompa alto , bombardino barítono y bombardino.
El serpentón , el ancestro más antiguo de todos los instrumentos de metal bajos.