Northrop F-5

El Northrop F-20 Tigershark fue una variante avanzada, ideada para suceder al F-5E, que finalmente se canceló cuando no surgieron clientes de exportación.Fue originalmente diseñado para propulsar el pequeño misil de señuelo McDonnell ADM-20 Quail, que era portado por el bombardero estratégico B-52.[9]​ Aunque las pruebas del N-156F resultaron exitosas, demostrando una fiabilidad sin precedentes y su superioridad en el papel de ataque a tierra con respecto a los North American F-100 Super Sabre que estaban en servicio con la Fuerza Aérea, el interés oficial en este modelo de Northrop decayó, y hacia 1960 parecía que el programa había sido un fracaso.En versión de reconocimiento se ofreció el RF-5E Tigereye, que contaba con un paquete sensor en el morro, desplazando el radar y un cañón.El F/A-18 Hornet fue derivado del YF-17 Cobra, el cual a su vez estaba basado en parte en el F-5 Tiger II.El papel de las escuadrillas "Agressor" era representar a oponentes del bloque soviético en combates simulados.Para ello empleaban tácticas usadas por los pilotos soviéticos en aviones de prestaciones similares a los MiG.Las aeronaves F-5E de Etiopía se usaron excelentemente para conseguir la superioridad aérea sobre los aviones somalíes; los pilotos etíopes habían sido entrenados por asesores estadounidenses e israelíes y empleaban en sus aviones el misil aire-aire AIM-9B Sidewinder, que superaba a los vetustos Vympel R-3 "Atoll" de los MiG somalíes, mientras que los F-5A se emplearon para la interdicción contra las fuerzas enemigas y el ataque aéreo.Como el gobierno etíope cambió de bando, posicionándose con la Unión Soviética, esto significó que ya no pudo comprar repuestos para sus F-5.Asimismo, llegaron MiG-21 cubanos al país, que tras el fin de la guerra simularon combates con los F-5 etíopes, imponiéndose estos últimos.[31]​ Irán fue el primer cliente de exportación del F-5A/B, que compró en gran número, se estiman unos 104 F-5A y 27 F-5B.A cambio, Irán fue el primer cliente también del F-5E, se equipó con 166 F-5E/F y 15 RF-5A, que combatieron intensamente durante la guerra con Irak.Al principio, Irán empleó el gran inventario de repuestos que había comprado con los aviones, pero luego se vio obligado a recurrir a fuentes extranjeras como Vietnam, Etiopía, Grecia e incluso el mercado negro (Pakistán, Taiwán e Israel se cree que fueron los principales abastecedores).Iran Aircraft Manufacturing Industrial Company produce actualmente tres aviones basados en el F-5, el Azarakhsh, el Saegeh y el Kowsar.Llegaron cuando la guerra ya había acabado y no entraron en combate, aunque realizaron tareas de patrulla aérea en la zona.Los F-5A y F-5B participaron en la guerra del Sáhara Occidental en la década de 1980, la lucha contra el Frente Polisario.[39]​[22]​[40]​ En 1982, la Fuerza Aérea Mexicana recibió 10 F-5E y dos F-5F bajo el programa FMS Aztec Peace, después de que la compra de 24 IAI Kfir C.2 ofrecidos por Israel fuera bloqueada por Estados Unidos, ya que el Kfir utilizaba el motor J79 producido en los Estados Unidos y como tal, la petición fue denegada.El F-5 dio a México su primer avión de combate supersónico y vio la formación del Escuadrón Aéreo 401.[cita requerida] Aunque oficialmente Pakistán nunca ha empleado el F-5, algunos de ellos fueron usados en combate en 1971 en la guerra contra India.[42]​ Con la llegada de los jemeres rojos al poder, los F-5 participaron en los incidentes fronterizos entre Tailandia y Kampuchea.Entonces, la FAV empezó a barajar varias opciones para reemplazar la obsoleta flota, abriendo un concurso internacional, entre las que estaban el sueco Saab 35 Draken, el británico BAC Lightning, el francés Dassault Mirage III (que más tarde sería adquirido), el canadiense CF-5 y el estadounidense F-4 Phantom II.En 1971 se eligió al CF-5 de Canadair, ya que los canadienses ofrecían la entrega inmediata del avión.El F-5 se convirtió en el primer avión militar en Venezuela capaz de volar a velocidades supersónicas.Después de 1974, la flota se trasladó a la base aérea Teniente Vicente Landaeta Gil en Barquisimeto.El golpe fallido retrasó el programa de modernización durante un año y finalmente se inició en 1993.[44]​ Al concluir "Skoshi Tiger", los F-5 supervivientes se transfirieron a la Fuerza Aérea de Vietnam del Sur.Los pilotos no estaban entrenados para el combate aéreo y nunca se enfrentaron a los MiG-21.Durante la invasión de Camboya, los F-5 vietnamitas participaron en ataques contra las tropas del Pol Pot.Existen rumores no confirmados que algunos F-5E destinados en la zona de Hanói habrían combatido en 1979 contra J-6 y J-7 chinos.El F-5E Tiger II ha sido la variante más extendida del F-5; concretamente 23 países lo tienen o lo han tenido en sus inventarios militares.
El primer prototipo del Northrop YF-5A.
Presentación oficial ( roll-out ) del primer F-5E Tiger II de la USAF.
J85-GE-21B.
Northrop F-5B, 602th Fighter Squadron, basado en Biên Höa como parte del proyecto Skoshi Tiger.
Formación de F-5E de una escuadrilla agressor .
F-5E utilizado como agressor , simulando ser un MiG-21.
F-5F saudí durante la Guerra del Golfo.
F-5A iraní.
Restos de un caza marroquí F-5 derribado en Tifariti durante la guerra del Sahara Occidental (1975-1991).
Tres F-5E de un escuadrón de agresores de la USAF en formación.
F-5E Tiger III Plus chileno en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio en Chile.
F-5E del grupo acrobático suizo Patrouille Suisse .
F-5A del grupo acrobático turco Türk Yıldızları .
F-5E Tigre III Plus de la Fuerza Aérea de Chile.
F-5E Tiger II de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea Militar n.º 1 Santa Lucía .
Dibujo 3 vistas del Northrop F-5E Tiger II.