El Hongdu JL-8 (también conocido como Nanchang JL-8 o K-8 Karakorum) es un avión de entrenamiento a reacción avanzado biplaza y ataque ligero a tierra, diseñado conjuntamente por el Complejo Aeronáutico de Pakistán (Pakistan Aeronautical Complex o APA) y la República Popular China representada por la empresa (China Nanchang Aircraft Manufacturing Corporation o NAMC).
Pakistán había desarrollado de manera unilateral una nueva aeronave, pero buscó una alianza con China para impulsar la producción y mejorar la tecnología que caracterizaba a este aparato.
El contratista de esta aeronave es la empresa Hongdu Aviation Industry Corporation (China).
Las versiones de exportación son designadas como K-8 Karakorum, en honor a la cadena montañosa homónima que separa China y Pakistán en su frontera común.
Exhibido públicamente (como L-8) por NAMC en el Salón Aeronáutico de París en 1987, como un avión de entrenamiento y ataque ligero, dedicado a la exportación y para ser desarrollado conjuntamente con algún socio comercial internacional, fue posteriormente propuesto para ser codesarrollado con Pakistán como país asociado (participación del 25 %); el avión entonces se designó K-8 Karakórum Este último país decidió en 1994 la construcción local de su propia cadena de montaje (ensamblaje).
Posteriormente, los aviones chinos fueron sometidos a diversas mejoras, entre otras podemos mencionar un nuevo motor de turbina de construcción nacional para equipar a la nueva producción en serie.
Los planes iniciales incorporaban la célula (estructura o fuselaje) fabricada en China con una significativa cantidad de electrónica y componentes estadounidenses, entre ellos, el motor turbofán Allied Signal (ahora Honeywell International Inc.)
Más tarde, el equipo de diseño reemplazó al motor turbofán Ucraniano Motorsich AI-25TLK.