IA-63 Pampa

Tal como se había hecho con otros aviones argentinos anteriormente, el EX-01 fue embarcado en un C-130 Hercules y presentado en la exposición Le Bourget '85.Para la ocasión, se pintó con un esquema rojo-azul-blanco típico de los aviones experimentales argentinos posteriores a 1970.Esta aeronave tuvo como objetivo ensayar el lanzamiento de armamentos, teniendo instaladas ocho cámaras que registraban el accionamiento del mismo.Muy influenciado por el diseño Dassault-Breguet/Dornier Alpha Jet, la principal diferencia del Pampa es ser más pequeño y monomotor, a diferencia del Alpha Jet que es bimotor, y de tener alas rectas en vez de "en flecha".Si bien el IA-63 "Pampa" fue construido en la FMA (Fábrica Militar de Aviones) en Córdoba, en el proyecto intervinieron varias empresas extranjeras.Por ejemplo, la empresa alemana Dornier diseñó las alas de perfil supercrítico (que busca una relación ideal entre resistencia y sustentación).La producción cesó por los problemas que sufría la economía argentina, que atravesaba la hiperinflación de 1989-1990, pero fue reabierta parcialmente a fines de los años noventa, cuando la nueva empresa LMAASA (ex FMA) armó y entregó un avión adicional.El IA-63 Pampa II fabricado por Lockheed Martin Argentina Aircraft S.A. (LMAASA) es un entrenador con capacidad para ataque ligero (por eso las siglas AT: Attack & Trainer).En el año 2005 voló un prototipo modernizado del IA-63 denominado por LMAASA como AT-63 Fase 1, el cual encabezó la modernización de los 11 aviones remanentes del primer lote, a los que se sumaron entre 2007 y 2008 6 aviones adicionales fabricados nuevos para la Fuerza Aérea Argentina, quién a su vez denomina a todos los aviones modernizados como Pampa Serie II.En una mejora sobre el Pampa II, el Pampa III incorpora dos paneles digitales multifuncionales adicionales y cascos integrados Targo, que transferirán información del panel de instrumentos a los cascos de los pilotos.[12]​ Estos tres primeros Pampa III fueron entregados a la VI Brigada Aérea con asiento en Tandil durante 2018.Durante 2019 se entregaron a la VI Brigada Aérea dos aeronaves Pampa III numerales A-703 (AV-1031) y A-704 (AV-1032).Estas cualidades le otorgan al Pampa III un buen desempeño, que lo hace muy competitivo en el mercado internacional, perfecto para fuerzas aéreas de países con bajos recursos o escaso presupuesto de Defensa.[16]​ Entre otras empresas, Grob y Paramount se encuentran negociando con FAdeA para comercializarlo a otros países.Por un lado, Grob está interesada en construir un avión más básico a partir del Pampa III.[17]​ A finales de 2017, Bolivia se mostraba interesada en adquirir aviones Pampa III para su Fuerza Aérea.[19]​ En 2018, se iniciaron negociaciones con Guatemala para poder reemplazar los antiguos Cessna A-37 Dragonfly que brindan servicio en la Fuerza Aérea de dicho país.[21]​[22]​ Sin embargo, un día después de realizada la compra formal, la ONG "Acción Ciudadana" (representante en Guatemala de Transparencia Internacional) denunció penalmente al Presidente Morales por considerar que incurrió en fraude al evadir la legislación local sobre compras públicas.El objetivo es llegar a tener un escuadrón completo de 12 aviones Pampa III.La X Brigada Aérea, ubicada en Río Gallegos, opera 4 Pampa III Bloque II artillados desde febrero de 2023.[27]​ [28]​ Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 1988–89.FMA IA-62 · IA-63 Pampa · FMA IA-66 Pucará II
Pampa durante el Paris Air Show 38.ºSalon International de l'Aéronautique et de l'Espace, París , el 13 de junio de 1989.
El prototipo número uno del IA-63, el EX-01, durante su primer vuelo el 6 de octubre de 1984, este avión sería destruido en un accidente el 10 de diciembre de 2004.
IA-63 Pampa, en vuelo durante la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2014.
Pampa III presentado en FIDAE 2014
El Presidente de Guatemala Jimmy Morales a bordo de un Pampa III. El mandatario recibe indicaciones de un aviador de la Fuerza Aérea Argentina. A sus lados, el ministro de Defensa de la Nación Argentina Oscar Aguad .
IA-63 Pampa en el aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli , noviembre de 2005.