Base Aérea El Libertador

En el caso de la Base Aérea El Libertador la necesidad y eficiencia de este apoyo adquiere características perentorias, puesto que su privilegiada posición estratégica, situada como está en el centro del país, permite a la Unidades de Combate o de Transporte que tienen allí su sede, concurrir rápidamente a cualquier sitio del territorio nacional, a cumplir la misión encomendada.

El estudio de la Base Aérea El Libertador, conocida en sus inicios como Base Aérea de “Palo Negro”, tiene que hacerse tomando en consideración el desarrollo experimentado a lo largo del tiempo por la Aviación Militar Venezolana.

Para ese entonces el coronel (AV) José Saúl Guerrero Rosales era el Comandante de la Aviación.

Los terrenos donde se encuentra la Base, conocidos como Potreros San Vicente, pertenecieron a la familia Martínez, hasta que fueron adquiridos por el Gobierno Nacional, en 1934, por la suma de Doscientos Ochenta Mil Bolívares.

3 En el año 1980, se cumplieron las siguientes actividades importantes: Zona Aérea III.

Marcos Pérez Jiménez pasando revista en la inauguración de la Base Aérea El Libertador
Un avión de transporte Hércules C-130