[2] Ha tenido seis candidaturas al premio Óscar, ganándolo como mejor actriz por su interpretación en la comedia dramática La fuerza del cariño de 1983.
En mayo de 1954, Haney se rompió el tobillo durante la matineé del miércoles y MacLaine la reemplazó.
[11] Unos pocos meses después, con Haney aún fuera de servicio, el director y productor Hal B. Wallis, que estaba entre el público, tomó nota de MacLaine y la contrató para que fuera a Hollywood a trabajar para Paramount Pictures.
A ese film le siguieron, Cómicos en París (también en 1955), el papel femenino central de La vuelta al mundo en 80 días (1956), Hot Spell y Como un torrente (ambas en 1958).
Nada más empezar la década, en 1960, McLaine protagonizó junto a Jack Lemmon la película The Apartament, bajo la dirección de Billy Wilder.
Por su trabajo en este filme fue nominada por segunda vez al premio Óscar como Mejor actriz.
A pesar de que estaba en todas las quinielas al Óscar, MacLaine no consiguió la estauílla.
[12] También en el mismo año actuó en Ocean's Eleven, junto al Rat Pack donde realizó una breve aparición a modo de cameo, y Can-Can, adaptación cinematográfica del musical homónimo.
Trabajó en 1961 junto a Audrey Hepburn en la película dramática La calumnia (The Children's Hour), basada en la obra teatral de 1934 escrita por Lillian Hellman.
En ese mismo año actuó en All in a Night's Work y Two Loves, las cuales no tuvieron éxito.
Al año siguiente participó en otro proyecto inicialmente pensado para Monroe, el filme dirigido por J. Lee Thompson, What a Way to Go!, con Paul Newman, Robert Mitchum, Dean Martin, Gene Kelly, Margaret Dumont y Dick Van Dyke, alcanzando una buena acogida en todo el mundo.
En 1974, volvió al teatro para protagonizar la revista musical If They Could See Me Now, que fue un gran éxito en Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, Atlantic City, además de las giras enormemente exitosas por todas las más importantes capitales del mundo.
Más tarde, la actriz también fue protagonista en otros dos especiales televisivos: The American Spirit (1976), y Gypsy in My Soul (1976), que también fue premiado con un Emmy.
[19] En 1979 protagonizó junto a Peter Sellers la película satírica de Hal Ashby Bienvenido Mr.
MacLaine recibió las nominaciones a los Premios BAFTA y el Globo de oro por su interpretación.
La relación de los dos actores fue mala, la película fue un fracaso en taquilla y las críticas no acompañaron echando la culpa sobre todo al guion.
Vincent Canby escribió en The New York Times que la película "no exhibe ningún sentido del humor y ningún aprecio por lo ridículo... el guión [es] a menudo espantoso... la única actuación atractiva es la de la señorita MacLaine, y es demasiado buena para ser verdad.
Una farsa sobre personajes que han sido liberados de sus obligaciones convencionales rápidamente se vuelve sin rumbo.
La película recibió once nominaciones y recogió cinco estuíllas, entre ellas la de Mejor actriz para MacLaine, el primero que conseguía en su carrera.
MacLaine continuó trabajando en películas de alto presupuesto, como el drama sureño Magnolias de acero (Steel Magnolias) (1989) dirigida por Herbert Ross junto a Sally Field, Julia Roberts y Dolly Parton.
Volvería a coincidir con Plummer en la comedia de 2014 Elsa & Fred dirigida por Michael Radford.
En 2011, MacLaine trabajaría en la comedia negra de Richard Linklater Bernie junto a Jack Black y Matthew McConaughey.
MacLaine también apareció en numerosos proyectos televisivos, como la miniserie autobiográficas basada en su propio libro de memorias Out on a Limb así como The Salem Witch Trials, These Old Broads escrito por Carrie Fisher y coprotagonizado por Elizabeth Taylor, Debbie Reynolds y Joan Collins.
[24] En 2022, volvió a la televisión para la serie de la cadena Hulu Only Murders in the Building.
También hizo el Camino de Santiago en España durante 30 días, junto a Chris Griscom y que levantó mucha expectación y que le sirvió para escribir el libro "Terry and the Camino".
[38][39] También la actriz mostró interés por los OVNIS, y dio numerosas entrevistas para CNN, NBC y Fox al respecto en 2008 ya que en su libro Sage-ing While Age-ing (2007), describió que había tenido encuentros con alienígenas en 1952 en Washington D. C..[40] En un programa de The Oprah Winfrey Show en abril de 2011, MacLaine asegura que su vecino y ella habían observado numerosos objetos volantes misteriosos en su rancho de Nuevo México.
Comentó que las víctimas del Holocausto habían experimentado los resultados de su propio karma y sugirió que Hawking se había causado a sí mismo la enfermedad de ELA para poder potenciar sus capacidades en física.