Su padre, Cyril Fosse, era un actor y cantante noruego-estadounidense; su madre Sara Alice era de origen irlandés.
tras hacer papeles destacados en Bésame, Kate y Tres chicas con suerte de Stanley Donen, protagoniza y hace la coreografía del filme Mi hermana Elena pero sin abandonar nunca la actividad teatral, donde brilla más que en el cine.
La ruptura con el plano secuencia, en pos de una cuidada planificación de planos cortos, a veces detalles, que el montaje sincroniza con la música, crea una puntuación mucho más rítmica y una participación diferente por parte del espectador.
La película ganó otros ocho premios y significó el lanzamiento de Liza Minnelli.
Chicago fue un éxito, y pronto comenzó a hablarse de trasladarlo al cine.
Fosse llenó la película de recursos visuales fuertemente emparentados con el cine documental.
Las escenas dramatizadas se alternan con falsas entrevistas a los personajes, de un tono extrañamente realista e hipnótico.
Desde entonces su figura ha ido creciendo en prestigio, hasta convertirse en el referente más importante del género musical de las últimas décadas.
Algunos de sus números más populares son "Steam Heat" (en The Pajama Game) y "Big Spender" (en Sweet Charity).
La escena "Rich Man's Frug" en Sweet Charity es otro ejemplo de su estilo característico.
[5] En 1957, Verdon y Fosse estudiaron con Sanford Meisner para desarrollar una mejor técnica de actuación.
Según Michael Joosten, Fosse dijo una vez: "El momento de cantar es cuando tu nivel emocional es demasiado alto para limitarte a hablar, y el momento de bailar es cuando tus emociones son demasiado fuertes para limitarte a cantar sobre lo que 'sientes'".