Lester Anthony Minnelli nació en Chicago (Illinois) y fue el último hijo superviviente de la pareja de Mina Mary Lalouette Le Beau y Vincent Charles Minnelli.
Su madre era una canadiense francófona mientras que su abuelo (Vincent Minnelli), era inmigrante siciliano; de ahí su apellido italiano.
De todas maneras, no dejó los estudios y eso le permitió entrar en la universidad.
Pero pronto deja ese trabajo para buscar una oportunidad en el mundo de la farándula.
Hace sus primeros trabajos para la Paramount pero no sería hasta conocer al productor de la Metro-Goldwyn-Mayer Arthur Freed cuando ya se instala definitivamente en Hollywood.
Al final, la llegó a dirigir en 1944 y se convirtió en un absoluto éxito.
Además, Cita en San Luis dejaba una de sus primeras canciones que pasarán a la posteridad: The Trolley Song.
La película se convierte en un éxito tan espectacular en todo el mundo que Minnelli se ve obligado a realizar la secuela un año más tarde, El padre es abuelo (Father's Little Dividend).
Nuevamente con la ayuda de Arthur Freed, se embarca en 1951 en el ambicioso Un americano en París (An American in Paris) con Gene Kelly y, por aquel entonces, una desconocida bailarina llamada Leslie Caron como protagonistas, y con George Gershwin como compositor.
Un año después, vuelve Minnelli a un proyecto musical Melodías de Broadway 1955 (The Band Wagon, 1953).
Todo ello en una imparable producción del director que lanzaba una o dos películas por año.
La película muestra la madurez del director en otros formatos que no son los estrictamente musicales.
Pero donde se le abrirían las puertas de la Academia sería con su siguiente producción Gigi (1958).
Pero lo más importante de esta película fue el reconocimiento unánime de sus colegas nominando la película a nueve Óscar y consiguiendo las nueve, entre ellas las de Mejor director, Mejor película y Mejor canción (la deliciosa canción interpretada por Maurice Chevalier Thank Heaven for Little Girls).
Durante los años 60, Minnelli divagó en comedias comercialmente satisfactorias pero de poco interés artístico.