Al año siguiente, estos navegantes, acompañados por Bartolomeu Perestrelo llegan a la isla de Madeira.Inicialmente, los colonos producían trigo para su propia subsistencia, pero más tarde se convirtió en un producto de exportación para el reino.Muchos fueron los extranjeros que se desplazaron a la región para el negocio del azúcar, sobre todo italianos, vascos, catalanes y flamencos.[8] Con el declive de la producción azucarera, a finales del siglo XVI, los cañaverales fueron sustituidos por viñedos, dando origen al llamado Ciclo del Vino, que adquirió fama internacional y propició el ascenso de una nueva clase social: la burguesía.En la isla de Madeira se encuentran restos del primitivo bosque húmedo, y muy denso, común a toda la Macaronesia.), chicharros (Trachurus picturatus), espadins azules (Makaira nigricans), cavacos (Scyllarides latus) y las lapas (Patella piperata) muy apreciadas en la gastronomía madeirense.Aunque el suelo volcánico es fértil, el relieve montañoso (que llevó a la plantación en terrazas o poios, como se conocen regionalmente) impide la mecanización.Este hecho ha situado a Madeira en el mapa económico y financiero mundial, como lugar propicio para la inversión.Con una economía dependiente del turismo es necesario crear eventos atractivos que aumenten la demanda de la isla.En diciembre, las plazas se adornan con flores: crisantemos, acebos, zapatitos, todo contribuye a alegrar las calles de Funchal.También comienzan los actos culturales, con diversas exposiciones alusivas a la época y al archipiélago, así como espectáculos musicales de calidad.[39] Aunque se trata de una región autónoma político-administrativa, la constitución portuguesa especifica una conexión tanto regional como nacional, obligando a sus administraciones a mantener los principios democráticos y promover los intereses regionales, sin dejar de reforzar la unidad nacional.Esta diócesis, cuyo primer obispo fue Diogo Pinheiro, tenía la mayor jurisdicción del mundo, ya que se extendía a los territorios con presencia portuguesa en África, Brasil, India y China.La mayoría se instaló en Illinois[48] con la ayuda financiera y física de la American Protestant Society, con sede en Nueva York.En Venezuela los portugueses de Madeira se instalaron en ciudades como Caracas y áreas rurales del interior.[52] Entre las empresas fundadas por portugueses de Madeira en Venezuela se encuentran Central Madeirense, Excelsior Gama, Supermercados Unicasa y Automercados Plaza.Los viajes entre las dos islas principales se realizan en avión o en transbordadores, estos últimos también permiten el transporte de vehículos.En el pasado, Madeira contaba con un medio de transporte que ya no existe, llamado litera hamaca.[62] Un servicio de ferry entre Funchal y Portimão, en el continente, proporcionado por Naviera Armas navegó semanalmente desde 2008, pero se interrumpió en 2013 debido a una disputa sobre las tasas portuarias.[63] Un ferry llamado Lobo Marinho realiza la travesía entre Funchal y la isla de Porto Santo en dos horas.Allí vivió Colón temporalmente, aunque esa casa fue muy reformada y ampliada a lo largo de los siglos.Existen cuatro variedades según la altitud en que se planten las viñas: Sercial, el más seco, para el aperitivo; Verdelho, semiseco; Boal, semidulce, para acompañar al queso; y Malvasía, dulce, para los postres.Si el arte manuelino[80] es un término utilizado desde el siglo XIX, el estilo tiene sus orígenes en el periodo de los Grandes Descubrimientos portugueses.Muchos artistas se instalaron entonces en el país para crear, y de estos encuentros con diversas influencias nació el arte manuelino.En el arte portugués, se define como la transformación del gótico, que luego comienza a declinar en el resto de Europa.Este estilo, caracterizado por decoraciones lúdicas e imaginativas, refleja las grandes expediciones marítimas de la época y los consiguientes encuentros con otras culturas.Estos azulejos utilizados para decorar monumentos son el resultado de una producción masiva que tuvo lugar a finales del siglo XVII.Marítimo ha formado a grandes jugadores como Pepe, Danny, que se retiró en el club en 2018, Jorge Costa, jugador retirado del F. C. Porto, Tarik Sektioui, exjugador del F. C. Porto entre otros clubes, Nuno Valente, Ariza Makukula, Moussa Marega, Moussa Maâzou.Lo repitió tres años después y es el único equipo de Madeira que ha conseguido el cuarto puesto en la Liga Portuguesa.Los fondos arenosos y rocosos albergan numerosas especies de criaturas marinas: meros (Epinephelus guaza) y otros serránidos, salpas, doradas, salmonetes, cabrachos (Scorpaena scrofa), morenas, pulpos, sepias, barracudas, damiselas son algunas de las especies que los buceadores pueden avistar habitualmente.
Portada del manuscrito titulado:
Libro del conosçimiento de todos los rregnos et tierras e señoríos que son por el mundo...
.
Tarjeta postal
del año 1914. Una
corça de bois
, antiguo medio de transporte típico de la isla de Madeira. Foto: Perestrello.