[1] Otra acepción hace referencia a todo aquello que requiere un poder de movimiento y un objeto sujeto a la operación, el cual debiese terminarse para que el trabajo esté hecho.
[4] Luego en el año 220 a. C. Arquímedes inventó la polea compuesta, lo que ayudó a levantar objetos pesados aplicando menor fuerza.
[5] Más tarde en el año 871 d. C. aparece el documento impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva, el Sutra del Diamante encontrado en la cueva de Dunhuang.
[8] Además la producción tanto agrícola como industrial se multiplicó mientras los tiempos en los procesos productivos fueron cada vez menores, lo que provocó que la riqueza y la renta per cápita se multiplicaran como nunca antes.
[9] Sin embargo fue en 1821 cuando el mismo parlamento autorizó la primera línea de ferrocarril a vapor entre Stockon y darlington.
En los comienzos del siglo para cruzar el Atlántico de este a oeste se necesitaban al menos dos o tres semanas, mientras que de oeste a este eran suficientes entre 30 y 40 días.
Fue inventado en 1825 por el electricista británico William Sturgeon, pudiendo este regular el campo magnético rápidamente en un amplio rango para controlar una considerable cantidad de corriente, lo que fue un primer paso para la transmisión de corriente en gran escala.
El accionamiento unitario también permitía velocidades mucho más altas, lo que era especialmente importante para máquinas herramienta.
En la década de 1920, se utilizaban máquinas totalmente automáticas, que requerían mucha menos atención del operador.
[12] La informática facilitó los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa.
Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana.
1 litro de combustible fósil quemado con un motor IC equivale a unas 50 manos de trabajadores que funcionan durante 24 horas o 275 brazos y piernas durante 24 horas.