Nissan

Desde 1999 forma parte de una triple alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, donde la firma francesa llegó a reducir su participación en Nissan pasando del 43% al 15%, por lo que el 28% restante serían transferidos a un fideicomiso francés.Así, los derechos de voto del Grupo Renault y Nissan estarían limitados al 15%.Los coches Datsun simbolizaron los avances rápidos de Japón en la industrialización moderna, según lo evidenciaba el eslogan de esos días, "El sol naciente como bandera y el Datsun como el coche favorito".Nissan fue el primer constructor japonés en recibir el premio Deming a la excelencia de ingeniería en 1960.Mirando al mercado japonés, Nissan inauguró en 1975 la planta de Kyushu, remodelada en 1992 con la tecnología más avanzada.Además, en 1994 entró en operación la planta de Iwaki para fabricar los nuevos motores V6.Renault y Nissan forman actualmente "una alianza", que se distingue de otras uniones entre empresas del sector automotriz en que ambas marcas tienen el compromiso de mantener su independencia, aunque comparten plataformas, componentes y tecnologías para el uso de ambos fabricantes, varios modelos de autos de Renault que son vendidos como Nissan en ciertos países, y al revés, como por ejemplo: el Renault Logan, que en México es vendido como Nissan Aprio o el Nissan Almera, que en Colombia y México es vendido como Renault Scala.No obstante, en Colombia se mantuvo el Nissan Almera como un modelo vigente en su portafolio de vehículos y, a pesar de ser un coche muy similar al Renault Scala, el Nissan Almera superó notoriamente en ventas a su "primo francés"; el Renault Scala, según expertos en la materia, señalaron que el éxito del Nissan Almera en comparación con el Renault Scala, se debe a que el coche de Nissan en Colombia fue vendido en tres versiones con diferentes equipamientos y motorizaciones: versión SG 1.6 sin aire acondicionado y con aire acondicionado; y otra versión con mayor equipamiento: XG-L 1.8 el más equipado de los Almera, mientras que el Renault Scala solamente llegó a Colombia en su única versión de 1.6 litros, aunque con mayor equipamiento en su panel de instrumentos, en comparación con el del Almera XG-L.[8]​ Los presidentes o directores ejecutivos de la compañía han sido los siguientes: Nismo (Nissan Motorsports) es la división deportiva del fabricante.En las décadas de 1990 y 2000 compitió oficialmente en el Rally Dakar, aunque nunca pudo ganar.[9]​[10]​ En las siguientes instalaciones se llevan a cabo actividades de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I):[11]​
Modelo 70 Phaeton de 1938.
R91CP.
Sede principal en Yokohama vista desde un barco.
Fairlady Z Roadster de 2012.
Altima L33.
Titan crewcab.
Murano de 2009.
Atleon de 2013 en Berlín, aquí con United Buddy Bears antes de la Embajada de Malasia.