Nissan Primera

La primera generación del Primera (código de chasis en Europa P10) fue lanzada al mercado europeo paulatinamente según mercados, desde junio de 1990 en Reino Unido, primer país europeo donde fue comercializado.

La versión familiar, con diferente código de chasis "W10" no era sino una redenominacion, solo para Europa, del Nissan Avenir, y mantenía muchas diferencias con las versiones de 4 y 5 puertas, no solo estéticas, sino una completamente distinta suspensión trasera, del tipo "Scott Rusell" y que luego se vería en el primera P11.

Se fabricó en dos plantas a nivel mundial, en Reino unido (Sunderland) y Japón (Oppama).

Algunos Primeras de 5 puertas fabricados en el Reino Unido fueron exportados a Japón, en concreto en versiones GT y 2.0 SLX.

Posteriormente, las mecánicas serían actualizadas, siendo el cambio más significativo la adopción del motor 1.6 de inyección, GA16DE.

El escalón intermedio lo conformó un SR20DE de 150CV y el superior, vendido solo durante la etapa final, un SR20DE potenciado a 180CV que era equipado por la versión Autech, la cual era fácilmente reconocible por los prominentes spoilers delantero y, especialmente, trasero.

En la gama europea, según mercados, las versiones fueron de menor a mayor equipamiento, dependiendo del mercado y año-modelo: L, LS, GS, LX, SRi, LSX, GSX, SLX, SGX, SE y GT.

Asimismo el volumen del maletero quedaba mermado por haber de alojar el diferencial trasero bajo el mismo.

De modo que finalmente, en UK solo hubo versiones FWD declaradas, junto a estos dos pequeños «intrusos» librados del achatarramiento en fábrica por unos pocos románticos.

Las otras dos unidades AWD construidas, se encontraban muy baqueteadas por las pruebas en fábrica y sí sucumbieron a las órdenes de destrucción.

Además de con cajas manuales y automáticas, se ofrecía también con transmisión variable continua.

El diésel 2.0 litros recibió un turbocompresor, que hizo aumentar la potencia máxima a 90 CV.

P10.
En 2009
P11-gx.
En 2008
P11-144 en 2007.
En 2008