Nissan Qashqai

Entre sus rivales se encuentran el Honda CR-V, Hyundai Tucson, Citroën C5 Aircross, Kia Sportage, Toyota RAV4, Opel Grandland X, Peugeot 3008, Renault Kadjar (con el que comparte plataforma mecánica), SEAT Ateca y Volkswagen Tiguan.

[cita requerida] Qashqai es un pueblo nómada del sudoeste de Irán.

En China, el modelo iba a llamarse CCUV (Compact Crossover Utility Vehicle, o "vehículo deportivo utilitario compacto"), pero luego se le cambió su designación a Xiaoke.

[1]​ En América del Norte, se comercializa una versión más larga y con aspecto distinto bajo el nombre Nissan Rogue.

A los diez meses de su lanzamiento en Europa, Nissan superó las 100.000 unidades vendidas.

Para satisfacer la alta demanda, Nissan debió elevar la producción del Qashqai en un 20% en la fábrica de Sunderland.

De serie cuenta con un amplio equipamiento desde el acabado más sencillo hasta la versión Full Extras.

[cita requerida] https://rincondelmotor.com/NISSAN/Qashqai (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Prototipo SAG2004 130.
Nissan Qashqai II