Posteriormente, fue producida entre 1986 y 2002 mediante una joint venture de capital mixto español y nipón, pasándose a llamar Nissan Motor Ibérica, creada tras el acuerdo con Ebro Motor Ibérica.
Cuando su producción finalizó en 2002, las Vanette E/Cargo fueron sustituidas por una versión modificada de la Renault Trafic II llamada Nissan Primastar, que fue fabricada en Luton, Inglaterra.
UU. entre 1986 y 1989, donde se presentó como una alternativa más económica a los monovolúmenes de Chrysler.
La Nissan Van fue concebida principalmente como un recurso provisional para el mercado estadounidense hasta que se pudiera presentar un monovolumen adecuado, y fue reemplazada por el Nissan Quest en 1993, un vehículo diseñado en colaboración con Ford.
[5] Después de 13 años en producción, fue el modelo que más tiempo se fabricó en Malasia.
El modelo estaba disponible en versiones chasis-cabina, pickup y furgoneta (con o sin ventanillas en la zona de carga).
Después de una breve pausa, el modelo fue reemplazado por la Nissan NV200, que conserva el nombre "Vanette" en el mercado malayo.