También se fabricó una versión furgoneta denominada Vanette Cargo, que es la misma plataforma del monovolumen Serena pero destinada al sector industrial, algo más alta (techo sobreelevado) y con doble puerta trasera en lugar de un solo portón para facilitar la carga de mercancías.
Las opciones disponibles incluían aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, airbag y espejos motorizados.
Las primeras versiones disponían de suspensión McPherson con triángulo inferior delante y ballestas traseras.
Todas las versiones diésel disponían de suspensión McPherson con triángulo inferior delante y ballestas traseras.
También se produjeron versiones con tracción total (a tiempo completo) que proporcionaban mayor estabilidad y mejor manejo.
Cada modelo renovado puede identificarse por el diseño de la parrilla delantera, que se actualizó en 1994 y 1997.
La furgoneta se fabricó en dos versiones, la Vanette E, que compartía la carrocería básica con el monovolumen Nissan Serena, diferenciándose únicamente en que no tenía ventanas traseras ni asientos para los pasajeros, y la Vanette Cargo, que era más larga y tenía una línea de techo más alta por detrás de los asientos delanteros.
En junio de 1998 el Grupo LDV llegó a un acuerdo con Nissan para vender una versión renombrada del Vanette Cargo,[1] se denominó LDV Cub y se vendió en Gran Bretaña junto con el Vanette.
A diferencia de la generación anterior, en Europa ya no se ofrece este modelo.
En Taiwán, una versión alargada del Serena C24 ha sido fabricada por Yulon bajo la marca Nissan.
Los acabados disponibles en Indonesia son Comfort Touring, Highway Star y Autech.
[3] El C24 Serena también fue fabricado por Edaran Tan Chong Motor Sdn Bhd en Kuala Lumpur, Malasia.
Este modelo solo se vendió en los mercados nacionales de Japón, Hong Kong, Singapur, Indonesia y Brunéi.
Este modelo se vende actualmente en Japón, Hong Kong, Malasia e Indonesia.
[6] En Indonesia, el C26 Serena se ensambló localmente y salió a la venta en enero de 2013.
La versión Autech del acabado Highway Star se añadió en septiembre de 2013.
El Propilot puede seguir las curvas y controla automáticamente la distancia entre el vehículo que le precede.