Mega (canal de televisión de Chile)

En el primer semestre de 1991 la señal se extendió a Talca, Chillán, Concepción, Temuco y Punta Arenas; a finales de año, alcanzó una recepción superior al 85% del territorio chileno.

También transmitió ese año el Campeonato IMSA GT, en el que destacó Eliseo Salazar.

[cita requerida] Ese año ya se habla de la consolidación del canal[cita requerida], y durante este periodo Megavisión llegó al tercer lugar de audiencias a nivel anual.

En el segundo semestre fracasó con Santiago City, que fue sacada de pantalla en el episodio 17.

Por ello, asumen la conducción de Meganoticias Maritxu Sangroniz y Juan Manuel Astorga.

En 2001, el canal pasa a llamarse simplemente Mega, y durante este periodo llegan a la estación nuevos rostros: Kike Morandé, Alberto Fouillioux, Andrea Molina y Mauricio Israel.

[cita requerida] En 2008 Mega logró posicionarse en el primer lugar del índice de audiencia anual, relegando a TVN y Canal 13 al segundo y tercer lugar respectivamente.

Durante ese año destacan El muro infernal, Las tontas no van al cielo y Cuidado con el ángel.

Asimismo, El chavo del 8 comienza a ser emitido solamente los fines de semana.

En 2010 emiten Sortilegio, y llega a Mega la animadora Vivi Kreutzberger para presentar el concurso Identity, la versión local del formato estadounidense original de NBC.

Asimismo, renueva contrato con Nickelodeon para comenzar a transmitir los dibujos animados en el bloque Mega Kids que forma parte del canal los sábados y domingos.

Durante este periodo se emiten las telenovelas extranjeras La Reina del Sur, Mi corazón insiste y La Mariposa.

También se estrenan las ficciones extranjeras La que no podía amar, Relaciones peligrosas, Abismo de pasión, Por ella soy Eva, Amor bravío, Alcatraz, The Walking Dead, Casi el paraíso, Jardín secreto y Manny.

En marzo de 2012, inicia sus transmisiones Candela FM, la primera radio del canal.

El evento contó con la participación de renombrados artistas nacionales e internacionales como la cantante mexicana Yuri, Henry Santos, DJ Méndez, Ráfaga y Los Nocheros, entre otros.

Mientras que el humor estuvo a cargo de La Pola, Centella, Los Indolatinos, Zip Zup, el Rolo, los Pollitos y Millenium Show.

Secreto a voces se extiende y durante este año se decide volver a emitir la serie Casado con hijos, la cual le da buenas cifras de índice de audiencia.

Posteriormente se estrena Morandé con compañía y Más vale tarde, ambos con éxito.

[18]​ Esto hace que durante ese año siga estrenando producciones turcas, como es el caso de ¿Qué culpa tiene Fatmagül?

Luego estrena el reality Amor a prueba el cual también es un éxito y cuyo promedio final fue de 18,8 puntos.

Con esto Mega se convierte en el canal más visto en 2014, además de ser el único con ganancias.

Tras su emisión lideró la sintonía promedió 24,7 puntos y varios peak de 27 en su primer capítulo.

El miércoles 6 se estrenó en horario estelar la nueva teleserie vespertina Pobre gallo.

[29]​[30]​ La primera telenovela nocturna de María Eugenia Rencoret en el canal, titulada Sres.

La sucesora de Señores papis es titulada Perdona nuestros pecados, y logra superar a su antecesora promediando en ocasiones sobre 30 puntos.

[34]​ Mientras que figuras del área dramática, como Álvaro Rudolphy[35]​ y Jorge Zabaleta, no renovaron sus respectivos contratos con Mega.

[49]​ Además, el canal decidió no renovar el contrato a dos de sus otrora rostros emblemáticos, Luis Jara y José Miguel Viñuela.

[61]​Una semana más tarde, tras intensas negociaciones entre ambas entidades, fue anunciado un nuevo acuerdo que permitía el regreso de Mega a la plataforma.

[81]​ Esto ocasionó que dos de sus rostros generaran un fuerte rechazo en la población ante las diversas manifestaciones en el país.

Mega decidió congelar temporalmente la participación de Patricia Maldonado en el matinal Mucho gusto, debido a su postura política pinochetista, y posteriormente fue desvinculada del canal,[82]​ y Karol Dance presentó su renuncia a la estación tras ser acusado de degenerado por el movimiento feminista, manifestantes y en las redes sociales.

Cámara utilizada por Megavisión en sus primeros años.
Logotipo de Megavisión (1999-2001)
Logotipo de Mega (2006-2010)
Serie juvenil BKN
Casado con Hijos (2004)
Logotipo del canal en su 25° aniversario.
José Miguel Viñuela en la Teletón de 2017
Warner Media (2019)
Matinal "Mucho Gusto" (2017)