El gran problema de su vida, que jamás imaginó, comenzará cuando su marido tenga problemas económicos y arranque del país, dejándola sin ningún sustento económico.
Producto de esto es que se verá obligada a dejar su casa en el acomodado sector de La Dehesa e irse a vivir a una villa ubicada en Maipú con sus tres hijas y su madre Lidia Amunátegui "Lita" (Gabriela Hernández), una señora tremendamente clasista para la cual bajar de nivel social será un infierno terrenal, en donde las cinco tendrán que empezar una nueva existencia.
Allí tendrán como vecino al "tiburón" Manuel Gallardo (Álvaro Rudolphy), un ateo comunista que trabaja en el Terminal Pesquero de Santiago; viudo y padre de cuatro hijos, todos llamados en honor a grandes figuras marxistas: Gladys (Fernanda Ramírez), Salvador (Francisco Puelles), Fidel (Augusto Schuster) y Ernesto "Chechico" (Benjamín Muñoz).
El autor Rodrigo Bastidas utilizó los nombres de las figuras políticas: Fidel Castro, Salvador Allende, Gladys Marín y Ernesto 'Che' Guevara para nombrar a los hijos del protagonista en el guion.
Para la banda sonora, se utilizó como tema principal la canción «Cuando nos volvamos a encontrar» del cantante colombiano Carlos Vives, esta fue utilizada en la secuencia de apertura y créditos finales.