Dean pasó a desarrollar locomotoras del tipo 4-4-0 capaces de alcanzar velocidades elevadas, aunque el siguiente ingeniero, George Jackson Churchward, comenzó a introducir máquinas del tipo 4-6-0 que se harían muy populares en los años posteriores.
En 1921 pasó a ser responsable de las locomotoras Charles Collett, quien estandarizó los muchos tipos de máquinas que entonces estaban en servicio, produciendo las icónicas clases Castle y King.
El GWR se había expandido rápidamente desde 1854 mediante su fusión con otros ferrocarriles.
[1] Las características de las primeras locomotoras del GWR fueron especificadas por Isambard Kingdom Brunel, pero estas máquinas inicialmente producidas según sus criterios no tuvieron demasiado éxito.
Para 1846 ya se habían inaugurado los Talleres de Swindon, y pudo construir sus propias locomotoras.
Los Talleres de Wolverhampton se hicieron cargo del mantenimiento de locomotoras de ancho estándar durante muchos años, aunque Daniel Gooch diseñó algunas locomotoras nuevas que se construyeron en Swindon y se transportaron a Wolverhampton en remolques especiales.
[6] Gran ancho Ancho estándar Después de que su hermano fuera ascendido a responsable en Swindon, George Armstrong ocupó su lugar en Wolverhampton y durante los siguientes 33 años continuó reparando, reconstruyendo y construyendo locomotoras de ancho estándar, manteniendo una línea independiente de Swindon, tal como lo había hecho Joseph durante sus propios diez años en Wolverhampton.
Para ramales y trenes suburbanos construyó 31 locomotoras de la Clase 3600 del tipo 2-4-2T.
[9] Para los trenes expresos de pasajeros, rápidamente produjo la Clase City del tipo 4-4-0, que se puso en servicio en 1903.
[9] Ya se habían realizado experimentos para un diseño 4-6-0 mientras Dean era el responsable de Swindon, y continuaron bajo Churchward.
La primera 4-6-0, la número 100, apareció en 1902 como prototipo inicial de lo que sería la Clase Saint.
Estas experiencias hicieron que el GWR comenzara a emplear diseños de cuatro cilindros, e incluso se llegó a probar una 4-6-2, conocida como la 111 The Great Bear (la Osa Mayor), que fue la primera locomotora de este tipo de origen estadounidense en el Reino Unido.
Para trenes más ligeros, se produjo una serie de máquinas 2-6-0 en 1911, las de la Clase 4300, que se convertirían en las locomotoras ténder del GWR más numerosas.
Muchas de ellas fueron 'Swindonizadas', es decir, se reconstruyeron utilizando piezas estándar del GWR.
Collett desarrolló aún más el tipo 4-6-0 como la locomotora exprés ideal del GWR, potenciando las Star con la Clase Castle en 1923 y luego produciendo la más grande de todas, la Clase King de cuatro cilindros, en 1927.
Para servicios de mercancías más ligeros, produjo su propio tipo estándar 0-6-0, la Clase 2251.
Fue bajo el control de Collett cuando apareció por primera vez la tracción diésel en el GWR.
Presentó el primer automotor diésel aerodinámico en 1934, y en 1942 se habían construido 38 unidades, aunque las últimas tenían un estilo más anguloso.
Más tarde se convirtió al ancho estándar como la extensión del nuevo Ferrocarril de Bala & Festiniog, después de su adquisición por parte del Great Western Railway.
La locomotora GWR experimental Nº 13 del tipo 4-4-0 ST también se usó regularmente en la línea, al principio alquilada al Ferrocarril de Liskeard y Caradon, pero continuó usándose después de que el Great Western Railway se hizo cargo de las operaciones.
Dos máquinas de vía de gran ancho: La primera se retiró del inventario el mismo día, y la segunda había pertenecido al Ferrocarril del Sur de Devon y se volvió a incorporar al inventario del GWR.
Las 19 locomotoras de gran ancho adquiridas en 1866 conservaron sus números originales.
Las tres locomotoras Dübs 2-4-0 fueron las únicas del M&SWJR que sobrevivieron a la creación de British Rail en 1948.
Por su parte, el BR continuó construyendo diseños del GWR (las clases 1000, 1500, 1600, 4073 y 6959 en particular) durante un tiempo.
Sin embargo, un puñado de locomotoras que habían sido transferidas a otras regiones sobrevivieron por más tiempo.
Esta tradición se remonta a las primeras locomotoras entregadas al ferrocarril, ya que todas las máquinas de gran ancho inicialmente se identificaban solo por nombres propios.
Los números aparecían por primera vez en las locomotoras de ancho de vía estándar adquiridas con las compañías del norte que se convirtieron en parte del GWR en 1862.
[16] Se han conservado más de 140 locomotoras del Great Western (incluidas algunas diseñadas por el GWR pero construidas por British Railways).
Se encuentran principalmente en museos o en ferrocarriles patrimoniales en el Reino Unido, predominantemente en el área donde operaba el GWR.
Algunas locomotoras que fueron absorbidas en la agrupación de 1923 también se han conservado.