Hoy, la plaza XV es considerada el corazón del skateboarding en Río de Janeiro.En ese día, se instauró la república federativa presidencialista en Brasil, en reemplazo de la monarquía constitucional parlamentarista que estaba en vigor desde 1822.El edificio, proyecto dle ingeniero militar portugués José Fernandes Pinto Alpoim, fue iniciado en 1738 y quedó terminado en 1743.Por esa razón, la zona fue escenario de acontecimientos y de solemnidades significativos para la historia del Brasil Imperial, como matrimonios, bautizos, aclamaciones, coronaciones y entierros.Cuando la reina María I falleció, en 1816, el entonces Largo do Paço fue el lugar donde se dio el funeral real.En 1888, fue frente del Palacio Imperial donde ocurrieron las mayores conmemoraciones por la firma de la Ley Áurea.En la década de 1950, se construyó el Elevado da Perimetral, que inicialmente unía la Avenida Presidente Vargas al Aterro do Flamengo.[16] De acuerdo con las instrucciones de Salvador Feyo, ambas estatuas debían estar vueltas una hacia la otra, como simbolismo y unión entre la misma persona (don João VI) y los dos países (Portugal e Brasil).En 1996, el Túnel Engenheiro Carlos Marques Pamplona, que pasaba bajo la plaza fue abierto para el tránsito.La avenida Alfred Agache pasó a ser, en esa época, una vía subterránea, en una iniciativa polémica porque el aspecto poco iluminado y sucio del entorno causaba incomodidad en las personas que iban para tomar las líneas de omnibuses para diversos barrios de la ciudad.Las clases más bajas de la Marina, al estar compuestas por muchachos muy pobres, estaban aún sujetas a castigos físicos de azotamiento a inicios del siglo XX.Proyectada por Valentim da Fonseca e Silva, Maestro Valentim, fue inaugurada en 1789 para sustituir a otra fuente que también se encontraba en la Plaza XV y que había sido construida en 1747.[19] La fuente tenía la función de abastecer a la población y, sobre todo, a los barcos que atracaban en las inmediaciones, ya que el monumento estaba situado en el borde del muelle.La fuente, realizada en cantería, es básicamente una pequeña torre de cuatro lados con una pirámide cuadrangular apoyada en su cubierta.En la fachada que da al mar hay una puerta y una placa conmemorativa relativa a la inauguración del monumento.El lado opuesto a la fachada que da al mar también tiene un medallón ovalado de mármol con algunas inscripciones.La Fuente del Maestro Valentim suministró agua hasta la década de 1880 cuando fue desactivada.En la segunda mitad del siglo XX, se construyó un pequeño lago alrededor de la fuente.[22] La Estatua Ecuestre del General Osório está situada en el centro de la plaza frente al Paço Imperial.[24] En la columna del pedestal, situada en la parte delantera, se puede leer la inscripción A Osório o Povo 1884.[27] En conmemoración del Día Mundial del Skate, el 21 de junio de 2015 se colocó en la Plaza XV «Piskate», una escultura realizada por el diseñador gráfico y skater Jorge Cupim que representa un monopatín gigante.El acceso a la plaza también puede ser hecho por líneas de omnibuses que circulan por calles cercanas o por taxi.En 1960, durante el gobierno de Juscelino Kubitschek, se inauguró el primer trecho del Elevado da Perimetral, que unía la avenida General Justo y la Avenida Presidente Vargas y que pasaba sobre la Plaza XV.[32] El "mergulhão" pasó a incorporar el Túnel Prefeito Marcello Alencar, inaugurado en el 2016 y que sustituyó al Elevado da Perimetral.Luego de la demolición del viaducto, pasó a ser realizada en el lugar actual.Las ferias, reglamentadas por la Ley Municipal N.º 1,533 del 10 de enero de 1990, también son realizadas en la Plaza General Osório, en la Plaza Sáenz Peña y en la Praça do Lido.