Elevado da Perimetral

[1]​ Sirviendo a la Zona Norte, el puente elevado llevaba el 70% del tráfico procedente de la Zona Sur hacia el Puente Río-Niterói, a la Línea Vermelha y a la avenida Brasil y continuaba por la Avenida Rodrigues Alves hasta la zona del aeropuerto Santos Dumont, donde se unía con la Avenida Infante Dom Henrique en el Aterro do Flamengo, enlazando directamente con la Avenida Atlântica y otras vías ribereñas de la zona sur.

Además de conectar el aeropuerto Santos Dumont, el puente Río-Niterói y la Línea Vermelha, conectaba también la Línea Amarela, la Autopista Washington Luís (BR-040), la Vía Dutra (BR-116), la antigua carretera Río-São Paulo (BR-465) y la carretera Río-Santos (BR-101), garantizando así una conexión directa con la Baixada Fluminense, la Zona Norte, la Zona Sur, la Zona Oeste y, opcionalmente, el centro carioca.

Durante gran parte de este tramo, la vía elevada se encontraba sobre la avenida Alfred Agache y el antiguo túnel Engenheiro Carlos Marques Pamplona - hoy incorporado al túnel Prefeito Marcello Alencar - en la Praça XV.

En el área sobre la avenida Rodrigues Alves había también la queja de que el viaducto hacía que la avenida sea más peligrosa, reduciendo la iluminación y convirtiendo el lugar en un paraje solitario y propicio para asaltos.

Además de una cuestión estética, el viaducto también desvalorizó las propiedades ubicadas en la avenida, dando un aspecto sombrío al lugar.

La Alcaldía de Río de Janeiro destruye más de 300 metros del Elevado da Perimetral , el 20 de abril de 2014. (Foto: Tânia Rêgo/ Agência Brasil )