San Bartolomé (Saint-Barthélemy[3][4] en francés; también conocida comúnmente como Saint Barth[5][6] o St Barths)[7] es una colectividad territorial de ultramar perteneciente a Francia, ubicada en las Pequeñas Antillas, mar Caribe, a 175 km al norte del archipiélago de Guadalupe.
Es la única isla caribeña colonizada por Suecia[13] durante un tiempo significativamente largo, ya que Guadalupe solo lo fue brevemente al final de las guerras napoleónicas.
Entonces lo reclamó para España que mantuvo un dominio nominal sobre la isla hasta la primera mitad del siglo XVII.
Gustavia fue convertida por los suecos en puerto libre, lo que aseguró la prosperidad de la isla en el siglo XIX.
[36] Durante esta guerra, el 20% del total de las exportaciones estadounidenses pasó por San Bartolomé.
[36] En septiembre de 1819, San Bartolomé fue azotada por un violento huracán que destruyó, entre otras cosas, 56 casas en Gustavia.
En 1840, se desató una grave epidemia de fiebre en la isla, que mató a 300 habitantes.
[41] Desde entonces, las celebridades de la jet set y famosos se alojaron allí, incluyendo a Greta Garbo, Kate Moss,[42] Kendall Jenner,[43] Harry Styles[43] Howard Hughes, Benjamin de Rothschild, David Rockefeller, Lorne Michaels, Chevy Chase, Steve Martin, Jimmy Buffett y Johnny Hallyday.
[21] Con pocas perspectivas económicas en las islas, muchos hombres de San Bartolomé aceptan trabajos en Santo Tomás para mantener a sus familias.
[45] En 1988 se emitieron 2 monedas conmemorativas "Sanct Barthélemy Sverige 1784-1878" en níquel en denominaciones de 50 riksdaler/franco y 500 riksdaler/franco.
[48] La velocidad del viento superó los 300 km/h (rachas de hasta 360 km/h),[49] causando graves daños en la isla.
En el borde occidental de la isla es la playa Colombier, que solo es accesible por barco o una caminata.
[57] San Bartolomé es una isla "seca"; la naturaleza de su base rocosa, su relieve, la antigua deforestación y la escasa pluviometría hacen que no haya suficiente agua para abastecer a los habitantes de agua potable.
Ésta se importa (botellas) o se suministra al grifo a partir de agua de mar desalinizada por ósmosis inversa, lo que explica el precio más elevado que el metro cúbico en la Francia Metropolitana.
A diferencia de otras islas del Caribe, la fauna original está prácticamente intacta y las extinciones han sido mínimas.
También aquí, como en todas las islas del arco caribeño, se ha observado una importante degradación.
El mercurio metilado, en particular, alcanza con frecuencia niveles preocupantes en la carne de las especies depredadoras (caballa, atún, cola, pez espada, marlín y pez vela) buscadas por los pescadores locales y los llamados turistas de pesca "deportiva".
Algunas especies consideradas como buenos indicadores de la naturalidad y la calidad del medio ambiente están en franco declive, como el lambi, que ahora está protegido (pesca muy regulada, en todo momento y en todo lugar, vivo o muerto).
Anteriormente, al igual que San Martín, era una región ultraperiférica (RUP), ya sea como parte de Guadalupe (hasta 2007) o por derecho propio (2007-2011).
[72] Además, las zonas que pueden ser visitadas por los turistas son muy limitadas: los barrios y zonas donde se encuentran las villas de lujo están vigilados por empresas de seguridad privadas y son inaccesibles para los turistas, e incluso para los residentes locales.
La mayoría de las habitaciones asignadas a turismo en San Bartolomé se encuentra en villas privadas.
La principal compañía aérea, llamada St Barth Commuter, no ofrece costo prohibitivo en viajes sencillos o de ida y vuelta entre San Bartolomé y San Martín, aeropuertos "Princess Juliana International Airport" (IATA: SXM, OACI: TNCM) en la parte neerlandesa y el más pequeño "L'Espérance Airport" (IATA: SFG, la OACI: TFFG) de la parte francesa.
[90] La pequeña comunidad cristiana pentecostal no tiene un templo propio por lo que ofrece servicios religiosos en el St Barth’s Beach.
La cocina francesa, la antillana, la criolla, la italiana y la asiática son habituales en San Bartolomé.
La cocina antillana, con verduras al vapor y pescado fresco, es habitual; los platos criollos suelen ser más picantes.
[95] Gustavia se encuentra en una cala en forma de U que da al puerto por el oeste.
Sin embargo, algunos monumentos siguen intactos, como la residencia del entonces gobernador sueco, el actual ayuntamiento.
Sin embargo, las ruinas han sido sustituidas por un moderno edificio militar que ahora alberga la gendarmería local.
Barth Weekly que se publica sólo durante el invierno (para los turistas anglófonos).
Si se desea enviar un correo a Saint-Barthélemy desde el extranjero, las autoridades recomienda señalar con la palabra FRANCE ("Francia'') en la última línea de la dirección.