Ósmosis inversa

La ósmosis inversa es una tecnología de purificación del agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar iones, moléculas y partículas más grandes en el agua potable.Para lograr la ósmosis inversa se aplica una presión para vencer la presión osmótica, que es una propiedad coligativa producida por diferencias de potencial químico del solvente, un parámetro termodinámico.La ósmosis inversa puede eliminar muchos tipos de elementos suspendidos en el agua, incluyendo bacterias, y está utilizada tanto en procesos industriales como para la producción de agua potable.Para lograr la «selectividad», esta membrana no debe dejar pasar iones o moléculas grandes a través de sus poros (o agujeros), pero debe dejar pasar libremente componentes más pequeños de la solución (como moléculas del disolvente, por ejemplo, agua, H2O).La fuerza que ocasiona el movimiento del solvente es la reducción en la energía libre del sistema cuando la diferencia en la concentración del solvente en cualquiera de los lados de una membrana es reducido, generando presión osmótica debido a que el solvente se mueve a la solución más concentrada.La ósmosis inversa es la aplicación de una presión externa para invertir el flujo natural del solvente.En la actualidad, casi todas las membranas de ósmosis inversa comerciales se fabrican con ese método.Este proceso es conocido por su uso en la desalinización (eliminación de la sal y otros minerales del agua de mar para producir agua dulce), pero desde principios de los años 70 también se utiliza para purificar agua dulce para aplicaciones médicas, industriales y domésticas.Los habitantes de zonas rurales filtran ellos mismos el agua del río o del océano, ya que el aparato es fácil de usar (el agua salina puede necesitar membranas especiales).Por ello, los sistemas completos de ósmosis inversa pueden incluir etapas adicionales de tratamiento del agua que utilizan luz ultravioleta u ozono para evitar la contaminación microbiológica.Una unidad de desalinización solar produce agua potable a partir de agua salina mediante un sistema fotovoltaico que convierte la energía solar en la necesaria para la ósmosis inversa.[12]​ Aunque el carácter intermitente de la luz solar y su intensidad variable a lo largo del día dificultan la predicción de la eficiencia fotovoltaica y la desalinización durante la noche, existen varias soluciones.Aparte del uso de baterías convencionales, existen métodos alternativos para almacenar la energía solar.Debe ser lo más pura posible para que no deje depósitos en la maquinaria ni provoque corrosión.También se utiliza para limpiar efluentes y aguas subterráneas salobres.[15]​ El proceso de ósmosis inversa para la purificación del agua no requiere energía térmica.En 2002, Singapur anunció que un proceso denominado NEWater sería una parte importante de sus futuros planes hídricos.Se calcula que en 2002 había 60 máquinas de ósmosis inversa en Burdeos (Francia).Hay que vigilar la contaminación microbiana y la degradación de las membranas.Cuando la cerveza con una concentración normal de alcohol se somete a ósmosis inversa, tanto el agua como el alcohol atraviesan la membrana más fácilmente que los demás componentes, dejando un "concentrado de cerveza".Contaminantes como los compuestos nitrogenados y los fosfatos pueden provocar un crecimiento excesivo e indeseado de algas.Cuando hay cloro y cloraminas en el agua, es necesaria la filtración por carbono antes de la membrana, ya que la membrana residencial común utilizada por los acuariófilos de arrecife no puede con estos compuestos.Aunque muchos peces tropicales pueden sobrevivir en agua del grifo convenientemente tratada, la cría puede resultar imposible.De esta forma, el plástico fundido es empujado a través de una matriz y el producto resultante se caracteriza por tener una sección transversal constante.Este tipo de reciclaje tiene el mayor potencial para superar las limitaciones del reciclado mecánico.Sin embargo, su tecnología aún no se ha desarrollado lo suficiente, por lo que su uso es menor.Esto se debe a la complejidad y al precio del proceso.
Unidad de ósmosis inversa utilizada para purificar el agua de los acuarios.
Ósmosis inversa
Tren de producción de ósmosis inversa, Planta de ósmosis inversa de North Cape Coral
Sistema de ósmosis inversa de sobremesa