Óscar I de Suecia

Nuevamente sería virrey de 1833 a 1834, cuando participó en la refundación del parlamento noruego.

Su obra fue traducida a varios idiomas europeos y le mereció prestigio internacional.

La presión ejercida desde el parlamento fue fundamental para los constantes cambios en su consejo de ministros.

Buscó sin éxito la integración social de los dos pueblos, lo que echó por tierra una asociación duradera en el futuro.

Óscar simpatizó con el movimiento escandinavista surgido en los grupos estudiantiles de Copenhague a mitad del siglo XIX y tuvo varias reuniones con el rey de Dinamarca, Cristián VIII, que propiciaron el acercamiento entre ambos Estados.

Las tropas no tuvieron una participación bélica, sino más bien actuaron como un factor de presión política.

Sin embargo, fue presionado por Francia y Gran Bretaña en 1855 para participar en la coalición contra del zar.

Óscar pretendía en las negociaciones con las potencias occidentales arrancar a Finlandia (perdida por Suecia) del dominio ruso.

Pese a todo, Suecia-Noruega no pudo entrar en la guerra, pues el conflicto terminó poco después (abril de 1856).

Casado con Josefina de Leuchtenberg en 1823, Óscar I tuvo también un romance extra matrimonial con la famosa actriz sueca Emilie Högqvist y otra relación con la aristócrata Jaquette Löwenhielm.

Josefina de Leuchtenberg , esposa de Óscar I, en un retrato de 1835.
Gustava Gyldenstolpe ( Jaquette Löwenhielm ), amante de Óscar I, en un grabado de 1824.
La actriz sueca Emelie Högqvist (1812-1846), otra de las amantes de Óscar I.