General Roca (Río Negro)

Administrativamente está ubicada en el departamento General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.Su ejido municipal se extiende también hasta el departamento El Cuy,[1]​ es decir, hacia la margen sur del río.Su nombre fue elegido para el fortín construido en el contexto de la mencionada campaña, alrededor del cual luego se fundó un pueblo.Su fundador, Lorenzo Vintter en una nota dirigida a Roca le comunica que elegir ese nombre es un «tributo pobre pero elocuente de gratitud nacional hacia el general que comandó en jefe la expedición al río Negro y dispuso el asiento de la Segunda Brigada en el punto en que hoy se halla establecida».El secretario y redactor del diario, entonces teniente coronel Manuel José Olascoaga, describe así la llegada al paraje donde se fundaría la ciudad: En 1968 una pequeña agrupación vocal de la ciudad adopta Fisque Menuco como nombre para el grupo.[14]​[15]​ Sin embargo, la campaña fue repudiada por varios sectores políticos y no logró conseguir apoyo popular.La estación inicial del ferrocarril se denominó en distintas épocas como "Río Negro", "Los Perales" y "Padre Alejandro Stefenelli", y al principio estaba construida en el emplazamiento abandonado por la inundación, pero a partir de 1931 se construye la actual estación ferroviaria, dejándose la anterior para cargas.Para entonces Fernando Rajneri funda el Diario Río Negro, que por su trayectoria y expansión puede considerarse el más importante de la Patagonia, aún vigente hasta nuestros días.Roca en 1936; el Colegio Nacional de Enseñanza Secundaria en 1942 y el Museo Histórico Regional Lorenzo Vintter en 1949.El punto más bajo está ubicado en el borde oriental del ejido, contra la costa del río a 227 m s. n. m. La altitud del centro de la ciudad es 240 m s. n. m.[19]​ En el ejido existen 3 puntos geodésicos pertenecientes a la varias Redes Geodésicas Argentinas con información de las coordenadas geográficas y altitud.[21]​ Dentro del municipio, más exactamente en la zona de J. J. Gómez, funcionó una estación meteorológica entre los años 1923 hasta 1987.Los estratos medio y bajo (50 a 150 cm) son los de mayor cobertura, aunque no superan el 40%.[29]​ Está ubicada en la zona de Paso Córdoba, en la margen sur del río Negro.Entre algunos paseos que se pueden encontrar cerca del centro está el "Paseo del Canalito", el cual es usado como un lugar de descanso, esparcimiento, deporte o contemplación de la arboleda por los ciudadanos.Enrique Godoy, Luis A. Huergo, Mainqué, Cervantes, Alejandro Stefenelli, General Roca, J.J.Gómez, Guerrico, Allen, Fernández Oro, Cipolletti, Ferri, Cinco Saltos.La población del municipio es 108 680 habitantes y sus viviendas son 44376 según el censo 2022.A continuación se muestra una tabla con los resultados de dicho censo: En la tabla siguiente se muestra la población total según los tres censos anteriores y la tasa de crecimiento anual.El ejido municipal de General Roca está definido por la ley provincial N.º 1138 sancionada el 16/12/1975.[46]​ Las pretensiones de que el ejido roquense se extienda por todo el perilago del embalse quedaron limitados por la ley N.º 4318 del año 2008 que establece el ejido municipal de Mainqué.La obra consistió en la ampliación de avenida la que quedó conformada por cuatro vías con boulevard con su respectiva parquización e iluminación.La ruta, con dirección este-oeste, limita a casi toda la ciudad por el sur y solo atraviesa el barrio Stefenelli.[56]​ A continuación se mencionan las ciudades o hitos más importantes sobre esta ruta y su distancia.[60]​ Paralela a la 22 y 1 km al norte, discurre la ruta provincial 65, que llega pavimentada hasta Cipolletti hacia el oeste y como camino de ripio hasta a General Enrique Godoy, hacia el este de la ciudad.Desde la década de 1940, pertenecen al Ferrocarril General Roca, ramal a Zapala.[66]​[67]​ En la Estación Stefenelli, se carga fruta[68]​ y materiales para la extracción de hidrocarburos.[69]​ La ciudad posee un aeropuerto llamado Doctor Arturo Umberto Illia con pista pavimentada y apta para aviones de gran porte, como fue el caso del avión presidencial Tango 01.En la ciudad se encuentran el club Deportivo Roca, llamado «el Naranja» por el color de su camiseta, que juega en el Torneo Regional Federal Amateur de fútbol en el Estadio Luis Maiolino, que es sede del Mundialito Infantil de Clubes; también se encuentra el club Argentinos del Norte que juega en la Liga Deportiva Confluencia, el Club del Progreso que se destaca en natación y básquet, y el Roca Rugby que se desempeña en esa disciplina homónima y en hockey.En lo que respecta a la industria vitivinícola, se encuentra en sus tierras la histórica bodega familiar «Humberto Canale», reconocida por sus finos vinos Malbec y Cabernet Sauvignon.Han concurrido artistas internacionales como: Maluma, CNCO, Bizarrap, Julieta Venegas, Molotov, Cristian Castro, Diego Torres, Mercedes Sosa, Chayanne y bandas de rock como: Divididos, Las Pelotas, NTVG, La Bersuit, Catupecu Machu, Kapanga, Ciro y Los persas, Las pastillas del abuelo, La Vela Puerca, Los Auténticos Decadentes, Babasónicos, etc.
Vista del río Negro, verano 2019, desde la ciudad de General Roca, Provincia de Río Negro, Argentina
Canalito, General Roca.
Canal Grande
Invierno - Nevada 2022 - Alto Valle- Gral.Roca
Área Protegida - Valle de la Luna Rojo
Canal Grande, marzo de 2020
Margen izquierdo del río Negro.
Cerezo de jardín presente en muchas calles de a ciudad. (Prunus cerasifera).
Brazo del Rio Negro.
Verano en la ciudad de General Roca-Río Negro
Canal principal de riego
Monumento de la Manzana, General Roca
Otoño Alto Valle- Gral Roca
Valle de la Luna en General Roca
Atardecer en la ciudad de General Roca
Espacio verde. Paseo del canalito. Plaza nueva, inaugurada a fines de diciembre de 2019.
Atardecer en General Roca (Marzo 2023)
Ciudad de General Roca vista desde la barda Sur
Barrio Pecini, General Roca
Estación del centro de la ciudad.
ESRN N° 1 General Roca - Río Negro
Parroquia / Catedral Nuestra Señora del Carmen en Fiske Menuco (General Roca)
Arte muralista (General Roca)