Rocazo

Más de 1.500 personas asistieron a la asamblea, entre ellas abogados, empresarios, políticos locales, sindicalistas, militantes estudiantiles, profesionales y barriales.La multitud marchó entonces a la sede municipal, donde la policía intentó impedir el ingreso de los asambleístas.La Comisión Provisoria por su parte comunicó públicamente que continuaban en funciones y seguiría sesionando fuera del municipio.Durante el día 5 de julio diversos rumores y trascendidos sobre la participación del interventor militar general Requeijo, indignaron aún más a la población dando lugar a nuevos enfrentamientos y acciones de protesta.Los manifestantes destruyeron el local del Partido Provincial Rionegrino, al que pertenecía el interventor militar Requeijo, e intentaron capturar un tren con explosivos.Finalizado el acto un grupo de jóvenes marchó hacía el mástil de la plaza central y una vez frente al mismo anunciaron: “vamos a arriar la bandera izada por la ocupación militar y simbólicamente la volveremos a izar pero ahora por deseo del pueblo”.No había llegado solo sino acompañado por colectivos con militantes que se terminaron enfrentando con los roquenses en el centro de la ciudad.Los incidentes se prolongaron hasta el jueves 8 e implicaron negocios cerrados y gente en la calle.También se arrasó con un establecimiento metalúrgico perteneciente al candidato a senador por el PPR, Mario Gargini.