Julio Rajneri
Fue director del diario Río Negro, fundado en 1912 por su padre Fernando Rajneri.Integró la Convención Constituyente que dictó la carta magna rionegrina en 1957.También propuso a Alfonsín la independencia del Banco Central como ente emisor de moneda, y un shock financiero para controlar la inflación, que luego precipitó la renuncia anticipada del presidente.Rajneri, junto a figuras de reconocida trayectoria en defensa de los derechos humanos, integró la Comisión Provincial de Derechos Humanos, creada en 1984 en Río Negro, que elaboró un informe sobre el rol del Ejército y la Policía en las detenciones, secuestros y torturas.[cita requerida] Rajneri se opuso a la política del gobierno militar sobre el conflicto con Chile y la ocupación de las islas Malvinas.[cita requerida] Varios artículos y editoriales publicados en el diario Río Negro por Rajneri durante el Proceso de Reorganización Nacional fueron recopilados en un libro titulado “Los años ciegos”.[4] En 2004, le compró al periodista Julio Ramos el diario "La Mañana" de Córdoba.