[2] Típica e idealmente, un francotirador hábil se acerca al enemigo (que desconoce su presencia) y utiliza una bala por cada blanco.
[9][10] En Francia los francotiradores (franc-tireurs) eran ya conocidos en 1792, cuando al ser invadido el país, la Asamblea Nacional hizo una convocatoria general pidiendo voluntarios a los Departamentos.
La mira telescópica fue poco usada en combate en Crimea, pero si se aprovecharon las tácticas de disparo a larga distancia.
Fue en la guerra de Secesión estadounidense, en la segunda mitad del siglo XIX, donde el francotirador experimentó un gran desarrollo gracias a los fusiles Kentucky.
Al principio cada voluntario llevaba su propia arma y triunfaron los llamados target rifles, fusiles fabricados con especial cuidado para hacerlos más precisos.
[30] El fusil Mauser Modelo 1893 utilizaba pólvora sin humo, lo que otorgaba a los soldados españoles una ventaja táctica crucial al no delatar su posición.
[31][32][33][34][35][36][37] Los bóeres no tenían un ejército regular, pero de cara un posible enfrentamiento con el Reino Unido adquirieron 25.000 fusiles Mauser.
Así lo entendieron ambos bandos, destacando a sus mejores tiradores en posiciones cuidadosamente elegidas, para hacer fuego principalmente de hostigamiento y mientras tanto vigilaban el terreno con prismáticos.
[84] A medida que la marea de la guerra cambiaba los francotiradores alemanes asumieron un papel aún más crucial en la resistencia al avance aliado.
[104][105] Debido a las necesidades de la guerra los francotiradores eran entrenados en el frente, y pocas veces eran voluntarios sino soldados con buena puntería señalados por sus oficiales.
Según algunos relatos varios Winchester Modelo 70 no autorizados fueron usados en combate durante las primeras etapas de la guerra en el Pacífico Sur.
En los Marines el observador contaba con un subfusil Thompson o una ametralladora ligera BAR para proteger al tirador del equipo.
Allí aprendían camuflaje, técnicas de disparo, moverse con sigilo, etc. Se les enseñaba también a combatir con el equipo mínimo necesario.
Los Marines pronto vieron que necesitaban un fusil de francotirador estándar y sus armeros adaptaron el Winchester Modelo 70 para ser usado en combate, denominándolos M40.
Debido a las operaciones nocturnas se empleó por primera vez en combate un amplificador de imagen y un silenciador instalados en un fusil M14.
Al operar el ejército en las planicies del sur, con muchas plantaciones y terreno abierto, sus francotiradores tenían más oportunidades.
Durante los combates por Monte Harriet los infantes de marina británicos fueron frenados por un francotirador no profesional, hasta que fue detectado y eliminado.
[155][156][157][157] Los francotiradores británicos usaban en aquellos años el veterano fusil L42, que había dado buen servicio en numerosos conflictos (Borneo, Omán, Úlster, Adén, etc).
[164][165][166] Durante la Crisis de Suez, los tiradores del 2ème Régiment Parachutiste Colonial emplearon sus fusiles MAS-36 con mira telescópica para eliminar francotiradores egipcios.
Se han dado casos en que un francotirador mató a dos soldados británicos con una sola bala disparada con un viejo fusil Lee-Enfield.
Pronto Estados Unidos y Gran Bretaña vieron la utilidad que los francotiradores podían tener en las tareas de ocupación, como por ejemplo empleando los fusiles Barrett para detener vehículos suicidas.
Su éxito se debió a que sus francotiradores podían reaccionar rápidamente al detectar amenazas y eliminarlas sin crear daños colaterales.
[206][207][208][209][210] Con el enemigo vestido con ropas civiles y huyendo rápidamente tras cada ataque las tropas estadounidenses pasaron a usar kits policiales para saber quien había disparado armas.
Las potentes miras permitían a los francotiradores buscar objetivos y amenazas desde puntos que dominaran el paisaje urbano.
Ambos tienen diferentes funciones y, por lo tanto, su asignación corresponde a sus habilidades, pero es una práctica común que se intercambien los papeles para evitar la fatiga ocular.
Los francotiradores generalmente prefieren regular sus armas a la distancia del blanco, aunque esto también se puede hacer en el lugar.
La posición con más precisión es tumbado (decúbito), con una bolsa de arena apoyando la culata y la mejilla pegada a esta.
Hablando sobre la potencia un francotirador sería capaz de atravesar un cuerpo fácilmente pero muy difícilmente dos lo más probable es que la bala se atorase en el segundo cráneo.
En la Guerra de Independencia española, el británico Thomas Plunkett alcanzó al general francés Colbert con su fusil Baker a una distancia entre 200 y 600 metros.
Vasily Zaitsev fue un francotirador soviético que se hizo famoso durante la batalla de Stalingrado al eliminar a 245 soldados.