En el otoño de 2007, se empezaron a fabricar nuevamente los fusiles Modelo 70 en Columbia, Carolina del Sur y actualmente son producidos en Portugal por FN Herstal.
En 1999, la revista Shooting Times llamó al Modelo 70 "El fusil de cerrojo del siglo".
El eyector era de tipo hoja y similar al del Mauser 98, pero era considerado superior al no necesitar una acanaladura en el tetón de acerrojado izquierdo como en el fusil Mauser; en su lugar hay una acanaladura en la cara del cerrojo, debajo del tetón de acerrojado, por lo que ambos tetones delanteros son macizos y más resistentes.
La acción fue simplificada, mientras que el guardamonte y la trampilla del depósito están hechos con chapa de acero estampada".
[6] Para reducir los costos de producción en vista del aumento del costo laboral, los fusiles fabricados desde 1964 hasta 1992 se diferencian de los primeros fusiles Modelo 70 por las siguientes características: La nueva acción fue severamente criticada por los tiradores por su menor control y su supuesta falta de fiabilidad, haciendo que los fusiles con acción original sean mucho más costosos y buscados.
Ya que el cerrojo no agarra el cartucho hasta que su manija sea bajada, el sistema post-64 es supuestamente más susceptible a bloquearse o a cerrarse con la recámara vacía (no cargar un nuevo cartucho) si es accionado con fuerza, especialmente si el fusil está de cabeza o inclinado.
En términos de diseño (cabeza del cerrojo cerrada, pin eyector, cerrojo de 3 piezas fusionadas) es muy similar al del Remington Modelo 700, que es empleado a nivel mundial y se le considera muy fiable.
Considerando todos los detalles, en situaciones normales no hay mucho que elegir entre ambas acciones, excepto gustos personales.
En 1968 se hicieron otras revisiones al Modelo 70, en parte como respuesta a las dudas de los usuarios.
Esto hizo que la acción sea mucho más suave y ha sido mantenido hasta ahora.
Desde 1992, la Winchester reintrodujo varias características de los fusiles pre-64, mientas que continuó fabricando variantes menos costosas.
Esta serie todavía emplea culatas de nogal con acabado satinado, a las cuales se les agrega culadas de nogal laminado para aumentar la estabilidad en condiciones sumamente húmedas o secas.
El Modelo 70 es ofertado en todos los calibres anteriores al igual que el original, a los cuales se le han aunado nuevos cartuchos, como el Winchester Short Magnum (WSM) y el Winchester Super Short Magnum (WSSM), que tienen cargas propulsoras Magnum, pero tienen casquillos más cortos y más anchos, por lo que toma menos tiempo eyectarlos y emplean menos pólvora.
El aparato se acopla a la boca del cañón y permite que la reacción natural (corrientemente llamada latigazo del cañón) producida durante el trayecto de la bala a través de su ánima, sea refinada y controlada.
Al ajustar el aparato para un óptimo desempeño en un fusil cualquiera, su precisión se eleva grandemente.
Esto básicamente deja al comprador elegir la acción, para luego escoger una culata a su gusto.
Se obtuvo al emplear el extractor post-64, combinado con la cabeza del cerrojo pre-64 cortada debajo y permitiendo que el cartucho sea captado por esta desde abajo.
El FN PBR tiene las características estándar del fusil Winchester Modelo 70 original, pero ha sido diseñado para ser empleado desde automóviles por oficiales de policía, teniendo un cañón corto y compacto que le permite ser almacenado en un automóvil policial.
Sin embargo, otros modelos Winchester todavía son producidos en otras regiones, como Asia y Europa.