.264 Winchester Magnum
Introducido al mercado en 1958 junto con el .338 Winchester Magnum y el .458 Winchester Magnum como parte de la familia de cartuchos "Winchester Magnum",[1] los cuales derivan del casquillo del .375 H&H Mag, el .264 Winchester Magnum fue desarrollado exclusivamente para ser usado en la variante "Westerner" del Winchester Modelo 70, la cual se produjo con un cañón de 26 pulgadas que permite obtener la máxima velocidad del cartucho.Posteriormente se creó la variante “featherweight” (peso pluma), con un cañón de 24 pulgadas.Con cañones más cortos, los cuales eran demandados por los cazadores deportivos que buscan armas ligeras y manipulables, el .264 Win Mag, no ofrecía ventajas significativas, y debido a las altas presiones y velocidades que genera, se ganó la infame popularidad de desgastar rápidamente los cañones; condiciones que sumadas la aparición del 7 mm Remington Magnum en 1962, terminó por eclipsarlo.El .264 Winchester Magnum se ha normalizado por SAAMI, y la presión máxima recomendada es 64.000 psi (4.400 bar).El .264 Winchester Magnum es un excelente cartucho para la caza mayor de animales medianos a distancias considerables, permitiendo al cazador disparar sin tener que pensar en la caída de la bala hasta distancias mayores a las 300 yardas (274 metros) con proyectiles de 120 granos.