.257 Weatherby Magnum

Si bien ha existido controversia en torno a recortar la longitud del casquillo del 375 H&H magnum, considerando las opciones de pólvora lenta disponibles en aquella época como el IMR 4350, al contar con un casquillo más corto, permite la deflagración más eficiente de pólvoras lentas modernas; demuestra que si el .257 Weatherby Magnum o el .270 Weatherby Magnum hubieran sido diseñados sin reducir la longitud del casquillo H&H original no hubieran generado una mayor ventaja.

[1]​ Hoy, se considera la deflagración del IMR 4350 muy rápida comparada con pólvoras más modernas.

Pero el CIP Limita el .257 Weatherby Magnum a una presión mediana máxima de 4400 bar (64,000 psi).

Sin embargo, debido a sus coeficientes balísticos relativamente bajos, pierde velocidad rápidamente, haciendo su caída más pronunciada conforme va avanzando.

Permitiendo al cazador disparar sin tener que alzar la mira para compensar la caída de la bala hasta las distancias mencionadas, que en muchos cazos exceden las máximas distancias éticas en situaciones de caza.

Comparado al .270 Winchester Short Magnum SXP270, esta habrá caído 24.5 pulgadas (62 cm) a 500 yardas, sin embargo retendrá un poco más de energía: 1,552 libras/pie.

El cartucho ha tenido éxito en contra cabras montesas en zonas montañosas en las Rocosas, Cáucaso, Pamir e Himalayas.

[6]​ El .257 Weatherby Magnum es efectivo para la caza de antílopes como el gemsbok, waterbuck, nyala y impala.

Esquema del cartucho .257 Weatherby Magnum.Medidas en pulgadas y [mm].
Comparison of trajectories
Comparación de trajectories del .30-06 Springfield, .270 Winchester y el .257 Weatherby Magnum