Sin embargo, este último al tener un casquillo de menor capacidad no podrá alcanzar la trayectoria y energía del 7mm Remington Magnum, cuyas prestaciones se acercan más a las del 300 Winchester Magnum.
Debido a su trayectoria plana y a un retroceso relativamente tolerable, además del alto coeficiente balístico de los proyectiles calibre .7mm en general; el 7mm Remington Magnum es especialmente popular para caza mayor, principalmente en montañas, pampas y llanuras donde los tiros largos son la norma y es necesario un proyectil capaz de sortear el viento eficientemente.
Si bien el 7mm Remington Magnum es un calibre netamente de caza, este también ha sido usado en rifles de francotirador como el Servicio Secreto Contra Francotiradores, que lo ha usado en zonas urbanas desplegado junto con el .300 Winchester Magnum.
"[9] 18 años antes de la introducción del 7mm Remington Magnum al mercado, el 7mm Weatherby Magnum, desarrollado por Roy Weatherby, también diseñado a partir del casquillo del .300 Holland & Holland Magnum reducido para ser alojado en cajones de mecanismo de longitud estándar, el cual es balísticamente superior al 7mm Rem Mag.
Otro cartuchos similares al 7mm STW, son el 7mm Remington Ultra Magnum, y el 28 Nosler.
Recientemente Hornady ha lanzado el 7mm PRC, el cual diseñado para disparar proyectiles de mayor longitud y coeficiente balístico a velocidades similares al 7mm Rem Mag.
Sin embargo, las ventajas del nuevo 7mm PRC resultan imperceptibles si son aplicadas con fines cinegéticos.