Carlos Hathcock

Iba al bosque con su perro y fingía ser un soldado para cazar soldados japoneses imaginarios con el Mauser alemán que su padre, veterano de dos guerras, trajo de la Segunda Guerra Mundial.

Cazaba a esa temprana edad con un rifle de un solo tiro J. C. Higgins del calibre 22.

En 1966, Hathcock comenzó su despliegue en la guerra de Vietnam como policía militar y más tarde se convirtió en francotirador después de que el capitán Edward James Land forzara a los Marines a tener francotiradores en cada pelotón.

A menudo, los francotiradores no contaban con la presencia de un tercero, lo que dificultaba la confirmación, especialmente si el objetivo se encontraba tras las líneas enemigas, como solía ser el caso.

El propio Hathcock calculó que había matado entre 300 y 400 enemigos durante la guerra de Vietnam.

Las recompensas ofrecidas por la PAVN a los francotiradores estadounidenses solían oscilar entre 8 y 2 000 dólares.

Hathcock tenía el récord de la recompensa más alta y mató a todos los tiradores vietnamitas conocidos que le buscaron para intentar cobrarla.

El francotirador, conocido sólo como "Cobra", ya había matado a varios marines y se creía que había sido enviado específicamente para matar a Hathcock.

Casi 30 años después, recibió una Estrella de Plata por esta acción.

[8]​ Hathcock y los siete marines que sacó del vehículo fueron evacuados en helicóptero al buque hospital USS Repose, luego a un hospital naval en Tokio y, por último, al centro de quemados del Brooke Army Medical Center de San Antonio, Texas.

En 1975, la salud de Hathcock empezó a deteriorarse y le diagnosticaron esclerosis múltiple.

Cayó en un estado de depresión cuando se vio obligado a abandonar los Marines porque sentía como si el servicio le hubiera echado.

Durante esta depresión, su esposa Jo estuvo a punto de abandonarle, pero decidió quedarse.

Hathcock dijo una vez que sobrevivió en su trabajo gracias a su habilidad para "entrar en la burbuja", para ponerse en un estado de "concentración total, completa, absoluta", primero con su equipo, luego con su entorno, en el que cada brisa y cada hoja significaban algo, y finalmente con su objetivo.

[31]​ Después de la guerra, un amigo le mostró a Hathcock un pasaje escrito por Ernest Hemingway: "Ciertamente no hay caza como la caza del hombre, y aquellos que han cazado hombres armados el tiempo suficiente y les gusta, nunca se preocupan realmente por nada más a partir de entonces".

Este éxito llevó a la adopción del cartucho 12,7 x 99 OTAN como munición de francotirador viable.

Hathcock realizó varias muertes con esta arma a más de 1.000 yardas, incluido su récord de la muerte más larga confirmada a 2.500 yardas (superado desde entonces).

[41]​ La película de 1998 Salvar al soldado Ryan, el actor Barry Pepper interpretó a un francotirador del ejército, reprodujo el disparo "a través de la mirilla" contra un francotirador alemán.

Pero, debido al gran debate suscitado entre los telespectadores, se volvió a tratar en el episodio 75.

Hathcock fue mencionado en el episodio del NCIS "One Shot, One Kill", cuando se encontró una pluma blanca en dos escenas del crimen en las que las víctimas fueron abatidas por un francotirador.

[42]​ En la primera temporada de JAG, en el decimosexto episodio ("High Ground"), el Sargento de Artillería Ray Crockett (interpretado por Stephen McHattie) está basado en Hathcock.

Fisher le envía un paquete a Mick Rawson (interpretado por Matt Ryan) del equipo BAU, conteniendo un localizador que usa para avisarle a Rawson de sus próximos asesinatos; él firma el paquete como "Carlos Hathcock", el cual Rawson explica compartiendo la hazaña de las 93 bajas confirmadas por Hathcock durante la Guerra de Vietnam, donde también enfrentó al mejor francotirador del EVN, conocido únicamente como 'Cobra' (imitando así el suceso, ya que Rawson también es un habilidoso francotirador).

Dox le cuenta a Rain que causó varias bajas a más de 1000 yardas de distancia y afirma: "Nada mal para alguien temperamentalmente inestable, yo diría que Carlos Hathcock estaría orgulloso."

Mucha de la información sobre el pasado del personaje Price en el libro y película de Robert James Waller Puerto Vallarta Squeeze está inspirada en Hathcock.

Varias historias sobre Price, contadas por él mismo, vienen directamente del libro 'Marine Sniper: 93 Confirmed Kills' de Charles W. Henderson.

Un Winchester Modelo 70 con mira telescópica , arma preferida por Hathcock