Vasili Záitsev

[1]​ Cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética durante la Operación Barbarroja, Zaitsev, como muchos de sus camaradas, se ofreció como voluntario para ser trasladado al frente.

Las víctimas, por lo general, eran oficiales y soldados del ejército alemán, incluyendo algunos francotiradores enemigos.

Víctor Medvédev y Anatoli Chéjov hicieron que los alemanes temieran las horas de plena luz, pues asomar la cabeza significaba perder la vida.

Ellos y Tania Chernova, sus mejores alumnos, habían eliminado a más de setenta soldados alemanes.

Así estuvieron tres días con sus noches, esperando ambos con admirable paciencia que el otro cometiera un error y delatara su posición.

Nikolái asomó un casco, el alemán disparó y aquel se arrojó al suelo gritando de dolor.

Entonces sí es ascendido a francotirador, pero Grossman está seguro de que Záitsev, si bien era un gran francotirador, no logró las bajas que dice, pues cuando estuvo en combate en Stalingrado las más grandes batallas habían pasado ya.

Al mismo tiempo, como se menciona arriba, Grossman sostiene en sus cuadernos de apuntes que el duelo entre Záitsev y König fue totalmente falso, inventado por la propaganda soviética.

Inicialmente fue sepultado en esta ciudad, pero finalmente se le confirió un sitio de honor en la colina Mamáyev Kurgán en Volgogrado.

En 2001 se estrenó la película Enemy at the Gates, dirigida por Jean-Jacques Annaud, parcialmente basada en la novela homónima de William Craig Enemy at the Gates: The Battle for Stalingrad, que narra la batalla de Stalingrado, y el personaje de Vasili Záitsev es interpretado por el actor inglés Jude Law.

Autores como Max Hardberger y Antony Beevor han puesto en cuestión la veracidad de los hechos narrados en el filme.

Záitsev (izquierda) durante la batalla de Stalingrado en 1942.
Záitsev con su equipo de francotiradores en Stalingrado , en diciembre de 1942.
Lápida de la tumba de Vasili Záitsev en la colina Mamáyev Kurgán en Volgogrado .