La verdura suele estar cruda, aunque en muchas recetas se cocinan, como en la ensaladilla rusa.
Generalmente se entienden como platos crudiveganos, es decir sin procedencia animal, aunque también hay multitud de excepciones a esto.
Aunque se considera un plato frío, existen notables excepciones, como la ensalada de patata alemana.
Sin embargo, hay recetas que también incluyen el uso de otras verduras de hojas más o menos finas, canónigos, berros, valeriana o albahaca, pero también algunas variedades de achicoria, evitando normalmente las amargas, que se utilizan en preparaciones que requieren cocción, como algunas achicorias y con escarola, rúcula, espinacas, col, etc.
Respecto al tradicional aliño a base de aceite, vinagre y sal (vinagreta), en la cocina francesa, se afirma que "para hacer una buena ensalada hace falta ser un avaro para el vinagre, un generoso para el aceite, un moderado para la sal y un loco para darle vueltas".
Es preferible no usar determinados aceites picuales por su excesivo amargor, ideales en este caso para frituras.
Un aliño frecuente es la vinagreta, que en su versión más básica consistiría en batir el aceite y el vinagre con un poco de pimienta molida, aunque puede llevar múltiples añadidos: pepinillos en vinagre o agridulces picaditos, cebolla picada, huevo duro picado, perejil u otras hierbas aromáticas: albahaca, hierbabuena, cilantro, etc.
En Estados Unidos es famosa la ensalada César hecha con lechuga romana, picatostes fritos, queso parmesano y otros condimentos, que a menudo se vende ya mezclada con una salsa de aderezo especial.
En Finlandia, un plato típico navideño es el rosolli, una ensalada de remolacha, patatas, zanahorias y, a veces, arenque, cebolla o manzana en escabeche.
General de División (reserva) Doron Almog, el presidente de Aleh Neguev estuvo presente para aceptar la donación y elogió a los residentes, que había crecido la lechuga y la ensalada preparada en el moshav.