Se descubrió que la NSA opera programas secretos de vigilancia masiva como PRISM o XKeyscore.
[8] La revelación de información continuó durante todo el 2013 y los documentos fueron obtenidos y publicados posteriormente por muchos otros medios de comunicación internacionales, sobre todo por The New York Times (Estados Unidos), Der Spiegel (Alemania), la Australian Broadcasting Corporation (Australia), O Globo (Brasil), la Canadian Broadcasting Corporation (Canadá), Le Monde (Francia), L'Espresso (Italia), NRC Handelsblad (Países Bajos), Dagbladet (Noruega), El País (España) y Sveriges Television (Suecia).
[72] Hasta el 2014, los siguientes medios informativos han tenido acceso a algunos de los documentos entregados por Snowden: Australian Broadcasting Corporation, Canadian Broadcasting Corporation, Channel 4, Der Spiegel, El País, El Mundo, L'Espresso, Le Monde, NBC, NRC Handelsblad, Dagbladet, O Globo, South China Morning Post, Süddeutsche Zeitung, Sveriges Television, The Guardian, The New York Times y The Washington Post.
[98] David Omand, exdirector del GCHQ, afirmó que los actos de Snowden habían sido «la pérdida más catastrófica jamás ocurrida a la inteligencia británica».
[118] Un método para intervenir máquinas de fax encriptadas utilizado en la embajada estadounidense se conoce con el nombre clave Dropmire.
[121] Dos componentes principales de Tempora se denominan «Mastering the Internet» (MTI) y «Global Telecoms Exploitation».
[133] Según Edward Snowden, la NSA ha creado convenios secretos de inteligencia con muchos gobiernos del mundo occidental.
[136] A cambio, la BND entregó copias de dos sistemas llamados Mira4 y Veras que, se dice, exceden las posibilidades del SIGINT en algunas áreas.
[149] Las compañías de telecomunicaciones que participaron se vieron «obligadas» a hacerlo y «no podían decidir en el asunto».
[149] Según el Süddeutsche Zeitung, GCHQ tiene acceso a la mayoría de los mensajes en Internet que circulan por toda Europa, puede escuchar las llamadas telefónicas, leer los correos electrónicos y los mensajes de texto, ver los sitios web que están visitando los usuarios en Internet en todo el planeta.
[155][156][157] Los organismos policiales del país utilizan herramientas empleadas por piratas informáticos para obtener información de sus sospechosos.
Los funcionarios salieron al paso de las críticas insistiendo en que estos «errores» no son intencionados.
Ambas medidas se llevaron a cabo sin debate público o una autoridad expresa del Congreso.
[207] Mientras que la NSA se encarga de los anteriormente mencionados, el GCHQ británico posee un equipo dedicado a estudiar y descifrar las BlackBerry.
[207] Bajo el título «iPhone capability», se descubrió que la NSA tenía pequeños programas conocidos como scripts que permitían a la agencia vigilar a los usuarios de las distintas versiones del sistema iOS (en aquel momento la versión iOS 3 era la más reciente), su geolocalización, notas de voz, fotos y otras aplicaciones como Google Earth, Facebook o Yahoo!
[259][260] The New York Times informó que la NSA puso en marcha la llamada Operación Dreadnought para espiar al ayatolá y líder iraní Alí Jamenei.
Los correos aliados llevaban un malware que la NSA utilizó para reunir documentos, claves y credenciales pertenecientes a países enemigos.
Quantum permitiría a la NSA vigilar esos equipos y por otro lado crear una «autopista» digital para desde allí, realizar ataques cibernéticos.
Sin embargo Süddeutsche Zeitung y la NDR afirman que la orden de espionaje, dada en 2002, abarcaría también a Schröder.
[389] La canciller alemana, Angela Merkel, estaba incluida en la lista de personas vigiladas, junto a otros 121 líderes extranjeros.
[391] The Intercept y Wikileaks revelaron información sobre qué países estaban recogiendo comunicaciones como parte del programa de vigilancia MYSTIC.
[392] Esta vigilancia masiva se ha estado produciendo sin el permiso del gobierno de las Bahamas.
El periódico también informó que esta práctica también se realiza en Kenia, Filipinas, México y un quinto país, aunque no se dio el nombre debido, según The Intercept, a «las preocupaciones creíbles sobre un aumento de la violencia en ese país de conocerse».
[395] Vodafone señaló que seis países habían demandado acceso a estas redes, aunque no dijo sus nombres.
[406][407] Según datos de Der Spiegel —publicados por Jacob Appelbaum, Aaron Gibson, Claudio Guarnieri, Andy Müller-Maguhn, Laura Poitras, Marcel Rosenbach, Leif Ryge, Hilmar Schmundt y Michael Sontheimer— Estados Unidos se estaría preparando para una escalada bélica, en la cual la vigilancia no representaría otra cosa que la primera fase o «Fase 0», cuyo objetivo es establecer vulnerabilidades en las redes enemigas.
El programa Quantumdirk, inyecta contenido malicioso en servicios de chat provistos por sitios web como Facebook y Yahoo.
[421] Hague defendió la alianza Cinco Ojos y reiteró que la colaboración británico-estadounidense en labores de inteligencia debe mantenerse, pues «ha salvado muchas vidas», según sus propias palabras.
[424][425] El canciller Julie Bishop también denominó a Snowden como un «traidor» y lo acusó de traición «sin precedentes».
[431] El Ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, declaró que «los estadounidenses toman muchas preocupaciones para mantener la privacidad de los datos interceptados».
[445] Según el diario The Guardian, los documentos clasificados bajo el nombre ECI (exceptionally controlled information: ‘información excepcionalmente controlada’), se refiere a aquellos cuyo nivel de clasificación o secreto es todavía mayor que los documentos catalogados como top secret, clasificación que recibían la mayoría de los filtrados por Snowden.