Suele generalmente apoyarse de una computadora o un soporte tecnológico para estas acciones.
[3] La piratería no debe confundirse con lo que se ha dado en llamar cultura libre que aboga y promueve la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos amparado en licencias específicas.
[7] En suma, la piratería consiste en copiar ilegalmente: libros, música, películas, software y videojuegos.
La asociación del término pirata con el neologismo hacker es incorrecta, aunque su uso es generalizado tanto por la prensa, literatura de ciencia ficción o películas como traducción literal.
[8][9] Piratería es definido como práctica de saqueo organizado o bandolerismo, todo lo contrario a la definición de ser un hacker, que en su sentido original se refiere a una persona creativa, que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas, y entender su funcionamiento.