[1] Los Weller así lo hicieron, llamando al vehículo Auto-Carrier y fundando una nueva compañía denominada Autocars and Accesories.
[2] La rueda trasera alojaba un cambio de dos velocidades, con el motor monocilíndrico montado en la parte delantera, y utilizando transmisión por cadena.
En 1921, Selwyn Edge, quien había trabajado con Napier & Son compró participaciones en la compañía y fue nombrado director ejecutivo.
como piloto, compitiendo en las "200 millas del Junior Car Club" para coches de hasta 1500 cc, disputadas en Brooklands.
[9] Selwyn Edge compró toda la compañía por 135 000 libras en 1927 y la registró como AC (Acedes) Ltd., pero las ventas, que habían comenzado a caer, siguieron descendiendo.
La producción cesó durante un tiempo, y la compañía se vendió a la familia Hurlock, propietaria de un exitoso negocio logístico.
[10] Así mismo, se fabricaron carritos "Bag Boy" para los campos de golf (¡con suspensión independiente a las dos ruedas!).
Esta combinación pasó a ser producida como AC Ace-Bristol en 1957, disputando las 24 Horas de Le Mans en 1957 y 1958.
En 1954, un nuevo cupé cerrado con carrocería de aluminio fue presentado en Earls Court, el AC Aceca.
Algunos clientes demandaban una versión más grande de cuatro asientos, para los que AC produjo el Greyhound.
Para este modelo, se utilizó el chasis del Ace alargado, suspensión con muelles helicoidales en las cuatro ruedas y un motor Bristol de 2.2 litros.
La compañía también volvió brevemente al negocio ferroviario, construyendo cinco ferrobuses de cuatro ruedas para British Rail en 1958.
Shelby necesitaba un automóvil que pudiera competir con el Chevrolet Corvette en las carreras disputadas en Estados Unidos.
Un enorme motor Ford serie FE 390 V8 se instaló en un Cobra, con un terrible resultado: el coche era virtualmente inmanejable.
Específicamente, el motor utilizado en el coche era el famoso Ford 427 FE NASCAR "Side-Oiler" V8, un potente motor de serie que desarrollaba 425 HP (431 CV; 317 kW) o 317 HP (321 CV; 236 kW) en su versión de calle más suave.
Estos coches S/C se han convertido en uno de los modelos más buscados, pagándose precios elevadísimos por ellos.
Entretanto, AC produjo una versión menos radical del 427 MK III Cobra para el mercado europeo, equipado con el motor Ford de bloque pequeño.
AC se puso en contacto con el carrocero italiano Pietro Frua para diseñar una carrocería denominada GT, que podría ser montada sobre el chasis de un Cobra MKIII alargado en 150 mm (5,9 pulgadas).
En 1967 ya estaba disponible el motor 428 con la carrera aumentada, utilizándose en el modelo denominado AC Frua.
En cualquier caso, todavía era un automóvil ligero y muy rápido, construido sobre un chasis de competición.
Los años 1970 no fueron un buen periodo para los fabricantes automovilísticos de lujo, y Derek Hurlock decidió desarrollar un coche más pequeño totalmente nuevo.
Un prototipo falló la prueba de choque a 30 mph (48 km/h) y el chasis tuvo que ser rediseñado.
Para AC, tales retrasos significaron que los primeros coches de producción, ahora rebautizados como 3000ME, no fueran entregados hasta 1979, entrando en competición directa con el Lotus Esprit.
En 1984, la producción se suspendió en Thames Ditton y la marca AC se vendió a una nueva compañía registrada como AC (Scotland) plc, dirigida por David McDonald en una nueva fábrica situada en Hillington, Glasgow, donde se construyeron otros 30 coches, incluyendo un vehículo de desarrollo probado con un Alfa Romeo V6 de 2.5 litros y una segunda versión casi completa del mismo prototipo.
Después de algunas maquinaciones complejas, la compañía fue dividida, separando sus propiedades inmobiliarias por un lado y la marca automotriz por otro, siendo adquirida por Brian Angliss.
Las primeras unidades fueron vendidas como Autokraft MKIV, pero finalmente Angliss adquirió los derechos para utilizar la marca AC.
Derek Hurlock había protegido tenazmente el nombre, pero los altos estándares artesanales de Angliss le convencieron.
La marca AC y la propiedad intelectual se transfirieron a Acedes Holdings, LLC.
Se fabricaron tanto el Cobra Mk IV como el Ace, y a continuación se anunció una versión 'CRS' del Mk IV con carrocería de fibra de carbono; una versión del 212 S/C con un motor Lotus V8 con doble turbo; así como el AC Superblower con un compresor volumétrico y motor Ford V8.