stringtranslate.com

sijismo

Sijismo ( / ˈ s ɪ k ɪ z əm / SIK -iz-əm ), también conocido como sikhi ( punjabi : ਸਿੱਖੀ Sikkhī , [ˈsɪk.kʰiː] , de ਸਿੱਖ , sij , 'discípulo/aprendiz'),[i]es unareligión india[9]y filosofía[10]en particular para elgrupo etnorreligiosoque se originó en laregión dePunjabIndia[ii]hacia el final del siglo XV d.C. Lasescrituras sikhestán escritas en laGurumukhiparticular de los sikh.[11]Es uno de losprincipales grupos religiososy uno de los más grandes del mundo, con alrededor de 25 a 30 millones de seguidores (conocidos comosikhs).[12]

El sijismo se desarrolló a partir de las enseñanzas espirituales de Guru Nanak (1469-1539), el primer gurú de la fe , y los nueve gurús sij que lo sucedieron. El décimo gurú, Gobind Singh (1666-1708), nombró a la escritura sij Guru Granth Sahib como su sucesor, poniendo fin a la línea de gurús humanos y estableciendo la escritura como el undécimo y último gurú eternamente vivo, un gurú religioso espiritual/de vida. guía para sijs. [13] [14] [15] Guru Nanak enseñó que vivir una "vida activa, creativa y práctica" de "veracidad, fidelidad, autocontrol y pureza" está por encima de la verdad metafísica, y que el hombre ideal "establece unión con Dios conoce Su Voluntad y la cumple". [16] Guru Hargobind , el sexto gurú sikh (1606-1644), estableció el concepto de coexistencia mutua de los reinos miri ('político'/'temporal') y piri ('espiritual').

La escritura sij comienza con Mul Mantar o, alternativamente, escrito "Mool Mantar" ( ਮੂਲ ਮੰਤਰ ), oración fundamental sobre Ik Onkar ( , ' Un Dios '). [17] [18] Las creencias centrales del sijismo, articuladas en el Guru Granth Sahib, incluyen la fe y la meditación en el nombre del único creador ; unidad divina e igualdad de toda la humanidad; participar en seva (' servicio desinteresado '); luchar por la justicia para el beneficio y la prosperidad de todos ; y conducta y medios de vida honestos mientras se vive la vida de un cabeza de familia. [19] [20] [21] Siguiendo este estándar, el sijismo rechaza las afirmaciones de que cualquier tradición religiosa particular tenga el monopolio de la verdad absoluta. [iii] [22] El sijismo enfatiza el simran ( ਸਿਮਰਨ , meditación y recuerdo de las enseñanzas de los Gurús), [23] que puede expresarse musicalmente a través del kirtan , o internamente a través de naam japna ('meditación en Su nombre') como un medio para siente la presencia de Dios. Enseña a sus seguidores a transformar a los " Cinco Ladrones " (es decir, la lujuria, la ira, la avaricia, el apego y el ego). [24]

La Definición de Sikh es cualquier ser humano que cree fielmente en: [25]
I. Un Ser Inmortal,
II. Diez Gurús, desde Guru Nanak Sahib hasta Guru Gobind Singh Sahib,
III. El Gurú Granth Sahib,
IV. Las declaraciones y enseñanzas de los diez Gurús y,
V. El bautismo legado por el décimo Gurú, y que no debe lealtad a ninguna otra religión, es un Sikh.

Santuarios sikh destacados:
1. Templo Dorado , Akaal Takht 2. Kesgarh Sahib 3. Damdama Sahib 4. Patna Sahib 5. Hazur Sahib 6. Panja Sahib 7. Nankana Sahib 8. Dera Sahib 9. Ber Sahib 10. Kartarpur Sahib , Dera Baba Nanak 11. Hemkund Sahib 12. Hermana Ganj Sahib
Tarn Taran Sahib : el sarovar (piscina sagrada) más grande del mundo

La religión se desarrolló y evolucionó en tiempos de persecución religiosa , ganando conversos tanto del hinduismo como del Islam . [26] Los gobernantes mogoles de la India torturaron y ejecutaron a dos de los gurús sij: Guru Arjan (1563-1605) y Guru Tegh Bahadur (1621-1675), después de que se negaron a convertirse al Islam . La persecución de los sikhs desencadenó la fundación de Khalsa por Guru Gobind Singh en 1699 como una orden para proteger la libertad de conciencia y religión , [27] [28] con miembros que expresaban las cualidades de un Sant-Sipāhī ('santo soldado' ). Se puede considerar que la comunidad sikh corresponde a la definición de AD Smith de una comunidad politizada, que comparte mitos de ascendencia común y recuerdos históricos de martirio y persecución bajo sucesivos gobernantes. [11]

Terminología

La mayoría de las escrituras sij se escribieron originalmente en el alfabeto Gurmukhī , una escritura estandarizada por Guru Angad a partir de las escrituras Laṇḍā utilizadas históricamente en el actual Pakistán y el norte de la India . [29] [30] Los seguidores del sijismo son conocidos como sijs , que significa "estudiantes" o "discípulos" del Gurú. La palabra inglesa sijismo deriva del verbo punjabi Sikhi ( punjabi : ਸਿੱਖੀ Sikkhī , [ˈsɪk.kʰiː] , de ਸਿੱਖ , sij , 'discípulo/aprendiz'),[iv]que connota el "camino temporal del aprendizaje" y tiene sus raíces en la palabra sikhana ('aprender').[31][32]

Filosofía y enseñanzas.

El sijismo está clasificado como una religión india o religión dhármica junto con el budismo , el hinduismo y el jainismo . [v] [vi] [33]

La base del sijismo reside en las enseñanzas de Guru Nanak y sus sucesores. [34] [35] La ética sij enfatiza la congruencia entre el desarrollo espiritual y la conducta moral cotidiana. Su fundador, Guru Nanak, resumió esta perspectiva como: "La verdad es la virtud más elevada, pero aún más elevada es la vida veraz". [36] : 234  El sijismo pone énfasis en Ėk nūr te sab jag upjiā , 'De una sola luz, brotó el universo entero'. [37]

Enseñanzas

El sijismo es una religión monoteísta y panenteísta , que defiende la creencia en un Dios universal significado por el término Ik Onkar . [38] [39] En el sijismo, el concepto general de Dios es Waheguru ('Maestro maravilloso'), considerado nirankar ( 'sin forma'), akal ('eterno'), karta purakh ('el creador') y agam. agochar ('incomprensible e invisible'). [40]

En sentido literal, Dios no tiene género en el sijismo, aunque metafóricamente, Dios se presenta como masculino y el poder de Dios como femenino. Por ejemplo, el décimo gurú Guru Gobind Singh Ji se refiere repetidamente a Dios con el nombre de akaal purkh ('más allá del tiempo y el espacio') y nirankar ('sin forma'), pero también se refiere a Dios como su padre, y el dios de Dios. poder creativo como su madre. De manera similar, otro ejemplo es que las escrituras y gurú eterno, el Guru Granth Sahib, dicen que todos los humanos son almas-novias que anhelan unirse con su esposo Señor. [41] Además, los gurús también escribieron en el Guru Granth Sahib que hay muchos mundos en los que el Dios trascendental ha creado vida. [42]

Las escrituras sikh comienzan con Dios como Ik Onkar ( ), el 'sin forma', [18] [36] : 227  entendido en la tradición sikh como la unidad monoteísta de Dios. [43] Ik onkar (a veces en mayúscula) se traduce de manera más vaga como 'la única realidad suprema', 'el único creador', 'el espíritu omnipenetrante ' y otras formas de expresar un sentido difuso pero unificado y singular de Dios y la creación. . [44]

El Mul Mantar tradicional va desde ik onkar hasta Nanak manguera bhee sach. La línea inicial del Guru Granth Sahib y cada raga posterior menciona ik onkar : [45]

ikk ōankār

ਸਤਿ

sentado (yo)

ਨਾਮੁ

nam (tú)

ਕਰਤਾ

karata

ਪੁਰਖੁ

purakh (tú)

ਨਿਰਭਉ

nirabha'u

ਨਿਰਵੈਰੁ

niravair (u)

ਅਕਾਲ

akal (a)

ਮੂਰਤਿ

murat (yo)

ਅਜੂਨੀ

ajuni

ਸੈਭੰ

saibhan

ਗੁਰ

gur (a)

ਪ੍ਰਸਾਦਿ॥

prasād (yo)

{ੴ} ਸਤਿ ਨਾਮੁ ਕਰਤਾ ਪੁਰਖੁ ਨਿਰਭਉ ਨਿਰਵੈਰੁ ਅਕਾਲ ਮੂਰਤਿ ਅਜੂਨੀ ਸੈਭੰ ਗੁਰ ਪ੍ਰਸਾਦਿ॥

{ikk ōankār} sat(i) nām(u) karatā purakh(u) nirabha'u niravair(u) akāl(a) mūrat(i) ajūnī saibhan gur(a) prasād(i)

"Hay un ser supremo, la realidad eterna, el creador, sin miedo y desprovisto de enemistad, inmortal, nunca encarnado, autoexistente, conocido por gracia a través del verdadero Gurú".

—  Guru Granth Sahib (siglo XVII), pág. 1

Ilusión mundana

Un boceto realizado en 1844 por Emily Eden de los "Akalees o Inmortales". Digitalizado por la Biblioteca Digital Panjab .

Māyā , definida como una ilusión temporal o " irrealidad ", es una de las desviaciones centrales de la búsqueda de Dios y la salvación: donde las atracciones mundanas dan sólo una satisfacción temporal ilusoria y un dolor que distrae del proceso de la devoción a Dios. Sin embargo, Nanak enfatizó que māyā no es una referencia a la irrealidad del mundo, sino a sus valores. En el sijismo, se cree que las influencias del ego , la ira , la avaricia , el apego y la lujuria , conocidas como pānj chor (' Cinco ladrones '), distraen especialmente y son hirientes. Los sikhs creen que el mundo se encuentra actualmente en un estado de Kali Yuga ('era de oscuridad') porque el amor y el apego a māyā lo desvían . [46] El destino de las personas vulnerables a los cinco ladrones es la separación de Dios, y la situación sólo puede remediarse después de una devoción intensiva e implacable. [47]

Verdad eterna

Un guerrero sij Akali-Nihang en Harmandir Sahib , también llamado Templo Dorado
El símbolo sikh original, o bandera llamada Nishan Sahib

Según Guru Nanak, el propósito supremo de la vida humana es reconectarse con Akal ('El Eterno'). Sin embargo, el egoísmo es la mayor barrera para establecer esta conexión. Usar la enseñanza del Gurú sobre el recuerdo de nām (el Nombre divino del Señor) [48] [49] conduce al fin del egoísmo. Guru Nanak designó la palabra Guru ('maestro') [50] en el sentido de la voz del "espíritu": la fuente del conocimiento y la guía hacia la salvación. [51] Como ik onkar es universalmente inmanente , Guru es indistinguible de Akal y son uno y el mismo. [52] Uno se conecta con el Guru sólo mediante la acumulación de una búsqueda desinteresada de la verdad. [53] En última instancia, el buscador se da cuenta de que es la conciencia dentro del cuerpo la que es el buscador/seguidor de la Palabra, el verdadero Gurú . El cuerpo humano es sólo un medio para lograr el reencuentro con la Verdad. [52] Una vez que la verdad comienza a brillar en el corazón de una persona, la persona comprende la esencia de los libros sagrados actuales y pasados ​​de todas las religiones. [54]

Liberación

Las enseñanzas de Guru Nanak no se basan en un destino final del cielo o el infierno, sino en una unión espiritual con el Akal , que resulta en la salvación o jivanmukti ('iluminación/liberación durante la vida'), [55] un concepto que también se encuentra en el hinduismo. . [56] Guru Gobind Singh deja claro que el nacimiento humano se obtiene con gran fortuna, por lo tanto, uno debe poder aprovechar al máximo esta vida. [57]

Los sijs aceptan los conceptos de reencarnación y karma que se encuentran en el budismo , el hinduismo y el jainismo , pero no infieren necesariamente una soteriología metafísica similar a la que se encuentra en esas otras religiones. [ se necesita aclaración ] [57] [58] [59] Sin embargo, en el sijismo, tanto el karma como la liberación "son modificados por el concepto de la gracia de Dios" ( nadar, mehar, kirpa, karam , etc.). [56] Guru Nanak afirma que "el cuerpo nace debido al karma, pero la salvación se logra a través de la gracia". [60] Para acercarse a Dios, sijs: eviten los males de maya ; ten presente la verdad eterna; practicar shabad kirtan (recitación musical de himnos); medita en el naam ; y servir a la humanidad. Los sikhs creen que estar en compañía del satsang (asociación con personas sat , "verdaderas") o sadh sangat es una de las formas clave para lograr la liberación de los ciclos de reencarnación. [61]

Poder y Devoción (Miri y Piri)

Miri-Piri es una doctrina que se practica en la religión sij desde el siglo XVII. La doctrina del "Mir" (aspectos sociales y políticos de la vida) y los "Pir" (guías del aspecto espiritual de la vida) fue revelada por el primer Guru del sijismo, Guru Nanak , pero propuesta por el sexto Guru del sijismo, Guru Hargobind , [62] el 12 de junio de 1606. [63] [64] Después del martirio de su padre , Guru Hargobind fue elevado al rango de Gurú y cumplió la profecía dada por la figura primordial de Sikh, Baba Buddha , de que el gurú poseerá poder espiritual y temporal. Guru Hargobind presentó las dos espadas de Miri y Piri, que simbolizan la autoridad tanto mundana (social y política) como espiritual. [65] [63] Los dos kirpan de Miri y Piri están unidos con un khanda en el centro, por lo que la combinación de ambos se considera suprema, donde la acción informada o que surge del corazón espiritual completa el propósito y significado de uno en el mundo de acción: espiritualidad . [63] [66]

Guru Nanak , el primer gurú sij y fundador del sijismo, fue un santo bhakti . [67] Enseñó que la forma más importante de adoración es Bhakti (devoción a Waheguru ). [68] Guru Arjan , en el Sukhmani Sahib , recomendó que la verdadera religión es la de la devoción amorosa a Dios. [69] [70] El Guru Granth Sahib incluye sugerencias sobre cómo un sikh debe realizar Bhakti constante. [68] [71] [72] Algunos eruditos llaman al sijismo una secta Bhakti de las tradiciones indias, [73] [74] y agregan que enfatiza el " nirguni Bhakti ", es decir, la devoción amorosa a una divinidad sin cualidades ni forma física. [74] : 1–3  [75] [76] Si bien los estudios occidentales generalmente consideran que el sijismo surge principalmente dentro del entorno del movimiento hindú Bhakti, al tiempo que reconocen algunas influencias islámicas sufíes , [77] [78] : 3, 42–3  algunos sikh indios Los estudiosos no están de acuerdo y afirman que el sijismo trascendió el entorno del que surgió. La base de este último análisis es que las tradiciones bhakti no se disociaron claramente de los textos védicos y sus cosmologías y cosmovisión metafísica, mientras que la tradición sij claramente se disocia de la tradición védica. [79]

Algunas sectas sikh fuera de la región de Punjab en la India, como las que se encuentran en Maharashtra y Bihar , practican aarti (el uso ceremonial de lámparas) durante las celebraciones de Bhakti en un gurdwara sikh . [80] [81] Pero la mayoría de los gurdwaras sikh prohíben el aarti durante sus prácticas de Bhakti. [78] : 201 

Si bien enfatizaban el bhakti, los gurús sikh también enseñaban que la vida espiritual y la vida secular de cabeza de familia están entrelazadas y no separadas. Esto se deriva lógicamente de la naturaleza panenteísta de la filosofía sikh. [82] En la cosmovisión sikh, el mundo cotidiano es parte de la Realidad Infinita, una mayor conciencia espiritual conduce a una participación mayor y vibrante en el mundo cotidiano. [83] Guru Nanak describió vivir una "vida activa, creativa y práctica" de "veracidad, fidelidad, autocontrol y pureza" como algo más elevado que la verdad metafísica . [84]

El sexto gurú sij, Guru Hargobind , después del martirio de Guru Arjan , enfrentado a la opresión del Imperio Mughal islámico , afirmó la filosofía de que los reinos político/temporal ( Miri ) y espiritual ( Piri ) coexisten mutuamente. [85] [86] Según el noveno gurú sikh, Tegh Bahadur , el sikh ideal debe tener tanto Shakti (poder que reside en lo temporal) como Bhakti (cualidades meditativas espirituales). Esto fue desarrollado en el concepto de "soldado santo" por el décimo gurú sikh, Gobind Singh . [86]

El concepto de humanidad elaborado por Guru Nanak refina y niega el "concepto monoteísta de uno mismo/Dios", y "el monoteísmo se vuelve casi redundante en el movimiento y los cruces del amor". [87] El objetivo del ser humano, enseñaron los gurús sij, es poner fin a todas las dualidades de "yo y otro, yo y no-yo", alcanzar el "equilibrio concomitante de separación-fusión, yo-otro, acción-inacción, apego- desapego, en el curso de la vida diaria". [87]

Canto y música

Los sijs se refieren a los himnos de los gurús como Gurbani ('palabra del gurú'). Shabad Kirtan es el canto de Gurbani. Los versos completos de Guru Granth Sahib están escritos en una forma de poesía y rima para ser recitados en treinta y un ragas de la música clásica india como se especifica. Sin embargo, los exponentes de estos rara vez se encuentran entre los sikhs que están familiarizados con todos los Ragas del Guru Granth Sahib. Guru Nanak inició la tradición Shabad Kirtan y enseñó que escuchar kirtan es una manera poderosa de lograr tranquilidad mientras se medita, y cantar las glorias del Supremo Eterno (Dios) con devoción es la forma más efectiva de entrar en comunión con el Supremo. Uno atemporal. [88] Las tres oraciones matutinas para los sikhs consisten en Japji Sahib, Jaap Sahib y Tav-Prasad Savaiye. [89] Los sikhs bautizados (Amritdharis) se levantan temprano y meditan, luego recitan los Cinco Banis de Nitnem, antes del desayuno. Cinco Banis consisten en Jap Ji Sahib , Jaap Sahib , Tav-Prasad Savaiye , Chaupai Sahib , Anand Sahib y la recitación del banis paath es seguida por Ardās en el que los Gurús enseñan el principio Sarbat da Bhala , que literalmente significa bendiciones para todos, bendiciones para humanidad de buena fe y sin discriminación. [ cita necesaria ]

Recuerdo del Nombre Divino

Una práctica clave de los sikhs es el recuerdo [49] del Naam (nombre divino) Waheguru. [48] ​​Esta contemplación se realiza a través de Nām Japna (repetición del nombre divino) o Naam Simran (recuerdo del Nombre divino mediante la recitación). [49] [90] La repetición verbal del nombre de Dios o una sílaba sagrada ha sido una antigua práctica establecida en las tradiciones religiosas de la India; sin embargo, el sijismo desarrolló el Naam-simran como una importante práctica de Bhakti. [91] [92] [93] El ideal de Guru Nanak es la exposición total del ser al Nombre divino y una total conformidad con el Dharma o el "Orden Divino". Nanak describió el resultado de la aplicación disciplinada de nām simraṇ como un "crecimiento hacia y dentro de Dios" a través de un proceso gradual de cinco etapas. El último de ellos es Sach Khaṇḍ ( El Reino de la Verdad ), la unión final del espíritu con Dios. [51]

Servicio y acción

Los gurús sij enseñaron que recordando constantemente el nombre divino ( naam simran ) y mediante el servicio desinteresado ( sēvā ) el devoto supera el egoísmo ( Haumai ). Ésta, afirma, es la raíz principal de los cinco impulsos malignos y del ciclo de nacimiento y muerte. [94] [95]

El servicio en el sijismo adopta tres formas: Tan (servicio físico, es decir, trabajo), Man (servicio mental, como dedicar el corazón al servicio de los demás) y Dhan (servicio material, incluido el apoyo financiero). [96] El sijismo enfatiza el kirat karō : eso es "trabajo honesto". Las enseñanzas sikh también enfatizan el concepto de compartir, o vaṇḍ chakkō , dar a los necesitados en beneficio de la comunidad. [97]

Justicia e igualdad

El sijismo considera a Dios como el verdadero emperador, el rey de todos los reyes, el que imparte justicia a través de la ley del karma , modelo retributivo y gracia divina. [98] [99] [100]

El término para justicia en la tradición sij es Niāyā [100] . Está relacionado con el término dharam que en el sijismo connota 'orden moral' y rectitud (derivado, pero distinto del concepto hindú etimológicamente relacionado de dharma ). [100] Según el Décimo Gurú Sikh, Guru Gobind Singh , afirma Pashaura Singh (profesor de estudios Sikh), "primero hay que probar todos los medios pacíficos de negociación en la búsqueda de la justicia" y si estos fallan entonces es legítimo. "desenvainar la espada en defensa de la justicia". [101] El sijismo considera que "un ataque al dharam es un ataque a la justicia, a la rectitud y al orden moral en general" y el dharam "debe defenderse a toda costa". [102] El nombre divino es su antídoto contra el dolor y los vicios. El perdón se enseña como una virtud en el sijismo, pero también enseña a sus fieles a evitar a aquellos con malas intenciones y a empuñar la espada para luchar contra la injusticia y la persecución religiosa. [103]

El sijismo no diferencia las obligaciones religiosas por sexo. Dios en el sijismo no tiene sexo y las escrituras sij no discriminan a las mujeres ni les excluyen de ningún rol. [104] Las mujeres en el sijismo han ocupado puestos de liderazgo, incluso liderando guerras y emitiendo órdenes o hukamnamas . [105] [104] [106]

Diez Gurús y Autoridad

Una rara pintura de estilo Tanjore de finales del siglo XIX que representa a los diez gurús sikh con Bhai Bala y Bhai Mardana.

El término Gurú proviene del sánscrito gurū , que significa maestro, iluminador, guía o mentor. Las tradiciones y la filosofía del sijismo fueron establecidas por diez gurús entre 1469 y 1708. [107] [108] Cada gurú añadió y reforzó el mensaje enseñado por el anterior, lo que resultó en la creación de la religión sij. Guru Nanak fue el primer Guru y nombró a un discípulo como sucesor. Guru Gobind Singh fue el último Guru en forma humana. Antes de su muerte, Guru Gobind Singh decretó en 1708 que el Gurū Granth Sāhib sería el Guru final y perpetuo de los sikhs. [15]

Guru Nanak declaró que su Guru es Dios, que es el mismo desde el principio de los tiempos hasta el fin de los tiempos. [109] Nanak decía ser un esclavo y sirviente de Dios, pero mantuvo que era sólo un guía y maestro. [110] [111] Nanak afirmó que el Gurú humano es mortal, que debe ser respetado y amado, pero no adorado. [110] Cuando se usa Guru o Satguru (El Verdadero Guru) en Gurbani , a menudo se refiere a la expresión más elevada de veracidad. [112]

Guru Angad sucedió a Guru Nanak. Más tarde, llegó una fase importante en el desarrollo del sijismo con el tercer sucesor, Guru Amar Das. Las enseñanzas de Guru Nanak enfatizaron la búsqueda de la salvación; Guru Amar Das comenzó a construir una comunidad cohesionada de seguidores con iniciativas como sancionar ceremonias distintivas de nacimiento, matrimonio y muerte. Amar Das también estableció el sistema manji (comparable a una diócesis ) de supervisión clerical. [51]

El sucesor y yerno de Guru Amar Das, Guru Ram Das, fundó la ciudad de Amritsar , hogar del Harimandir Sahib y considerada ampliamente como la ciudad más sagrada para todos los sikhs. Guru Arjan fue arrestado por las autoridades mogoles que eran sospechosas y hostiles hacia la comunidad religiosa que estaba desarrollando. [113] Su persecución y muerte inspiraron a sus sucesores a promover una organización militar y política de las comunidades sij para defenderse de los ataques de las fuerzas mogoles. [ cita necesaria ]

El interior del Akal Takht

Los gurús sij establecieron un mecanismo que permitió a la religión sij reaccionar como comunidad ante circunstancias cambiantes. El sexto gurú, Guru Hargobind , fue responsable de la creación del concepto de Akal Takht ( trono del eterno ), que sirve como centro supremo de toma de decisiones del sijismo y se encuentra frente al Harmandir Sahib . El Akal Takht se encuentra en la ciudad de Amritsar. El líder es designado por el Comité Shiromani Gurdwara Pabandhak (SPGC). El Sarbat Ḵẖālsā (una porción representativa del Khalsa Panth) históricamente se reúne en el Akal Takht en festivales especiales como Vaisakhi o Hola Mohalla y cuando es necesario discutir asuntos que afectan a toda la nación sikh. Una gurmatā (literalmente, 'intención del gurú') es una orden dictada por el Sarbat Ḵẖālsā en presencia del Gurū Granth Sāhib. Sólo se puede aprobar una gurmatā sobre un tema que afecte los principios fundamentales de la religión sikh; es vinculante para todos los sijs. [114] El término hukamnāmā (literalmente, 'edicto' u 'orden real') se usa a menudo indistintamente con el término gurmatā . Sin embargo, un hukamnāmā se refiere formalmente a un himno del Gurū Granth Sāhib que se ordena a los sikhs. [ cita necesaria ]

Gráfico que muestra la duración de la vida y la duración del gurú de los gurús sikh
Duración de vida aproximada y duración de gurú de los 10 gurús sikh

La palabra gurú en el sijismo también se refiere a Akal Purkh (Dios), y Dios y gurú a veces pueden ser sinónimos en Gurbani (escritos sij). [107] [115]

Sagrada Escritura

Hay una escritura principal para los sikhs: el Gurū Granth Sāhib . A veces se le conoce como sinónimo de Ādi Granth . [116] Cronológicamente, sin embargo, el Ādi Granth – literalmente, 'Primer Volumen' – se refiere a la versión de la escritura creada por Guru Arjan en 1604. [117] El Gurū Granth Sāhib es la versión final ampliada de la escritura compilada por Guru Gobind Singh . [116] [118] Si bien el Guru Granth Sahib es una escritura incuestionable en el sijismo, otro texto religioso importante, el Dasam Granth , no goza de consenso universal, pero muchos sikhs lo consideran una escritura secundaria. [116]

Adi Granth

El Ādi Granth fue compilado principalmente por Bhai Gurdas bajo la supervisión de Guru Arjan entre los años 1603 y 1604. [119] Está escrito en la escritura Gurmukhī , que es descendiente de la escritura Laṇḍā utilizada en el Punjab en ese momento. [120] La escritura Gurmukhī fue estandarizada por Guru Angad, el segundo gurú de los sikhs, para su uso en las escrituras sikh y se cree que fue influenciada por las escrituras Śāradā y Devanāgarī . Se creó una escritura autorizada para proteger la integridad de los himnos y las enseñanzas de los gurús sikh y trece bhagats hindúes y dos musulmanes de la tradición sant del movimiento Bhakti en la India medieval. [121] Los trece bhagats hindúes cuyas enseñanzas se incluyeron en el texto incluían a Ramananda , Namdev , Pipa , Ravidas , Beni , Bhikhan , Dhanna , Jaidev , Parmanand , Sadhana , Sain , Sur , Trilochan , mientras que los dos bhagats musulmanes eran Kabir y Sufi. San Farid . [122] [123] [124] [125] Sin embargo, los bhagats en contexto a menudo hablaban de trascender sus etiquetas religiosas, Kabir a menudo atribuía ser un estado musulmán en el Adi Granth , "No soy hindú ni musulmán". [126] Los Gurús que siguieron este mensaje enseñaron que diferentes métodos de devoción son para el mismo Dios infinito. [127]

Gurú Granth Sahib

Gurū Granth Sāhib - la escritura principal del sijismo

El Guru Granth Sahib es la sagrada escritura de los sikhs y es considerado el Guru viviente.

Compilacion

El Guru Granth comenzó como un volumen de composiciones poéticas de Guru Nanak. Antes de su muerte, le pasó su volumen a Guru Angad (Guru 1539-1551). La versión final del Gurū Granth Sāhib fue compilada por Guru Gobind Singh en 1678. Consiste en el Ādi Granth original con la adición de los himnos de Guru Tegh Bahadur . La mayor parte de Guru Granth Sahib son composiciones de siete gurús sij: Guru Nanak, Guru Angad, Guru Amar Das, Guru Ram Das, Guru Arjan, Guru Teg Bahadur y Guru Gobind Singh. También contiene las tradiciones y enseñanzas de trece sants (santos) del movimiento hindú Bhakti , como Ramananda , Namdev, entre otros, y dos santos musulmanes , a saber, Kabir y el sufí Sheikh Farid . [51] [122]

El texto consta de 6.000 śabads (composiciones lineales), [116] que están interpretadas poéticamente y ambientadas con música clásica rítmica del antiguo norte de la India. [128] La mayor parte de la escritura se clasifica en sesenta rāgas , y cada Granth rāga se subdivide según su extensión y autor. Los himnos de las Escrituras están ordenados principalmente según los ragas en los que se leen. [116]

Lengua y escritura

Mul Mantar escrito por Guru Har Rai , mostrando el Ik Onkar en la parte superior

El idioma principal utilizado en las Escrituras se conoce como Sant Bhāṣā , un idioma relacionado tanto con el punjabi como con el hindi y utilizado ampliamente en todo el norte medieval de la India por los defensores de la religión devocional popular ( bhakti ). [129] El texto está impreso en escritura Gurumukhi, que se cree que fue desarrollada por Guru Angad. [116] El idioma comparte las raíces indoeuropeas que se encuentran en numerosos idiomas regionales de la India. [130]

Enseñanzas

Un grupo de músicos sikh llamado Dhadi en el complejo del Templo Dorado

La visión del Gurú Granth Sahib, afirma Torkel Brekke, es una sociedad basada en la justicia divina sin opresión de ningún tipo. [131]

El Granth comienza con el Mūl Mantra , un verso icónico que recibió Guru Nanak directamente de Akal Purakh (Dios). [ cita necesaria ] El Mul Mantar tradicional va desde Ik Oankar hasta Nanak Hosee Bhee Sach. [ cita necesaria ]

Un Dios existe, verdad por nombre, poder creativo, sin miedo, sin enemistad, forma intemporal, no nacida, autoexistente, por la gracia del Gurú. [132]
( Punjabi : ੴ ਸਤਿ ਨਾਮੁ ਕਰਤਾ ਪੁਰਖੁ ਨਿਰਭਉ ਨਿਰਵੈਰੁ ਅਕਾਲ ਮੂਰ ਤਿ ਅਜੂਨੀ ਸੈਭੰ ਗੁਰ ਪ੍ਰਸਾਦਿ ॥ , romanizado:  Ika ōaṅkāra sati nāmu karatā purakhu nirabha'u niravairu akāla mūrati saib ajūnī haṅ gura prasādi )

como gurú

El Décimo Gurú, Guru Gobind Singh ji, nombró a la escritura sij Guru Granth Sahib como su sucesor, poniendo fin a la línea de Gurús humanos y haciendo de la escritura la encarnación literal del Gurú eterno e impersonal, donde la palabra de Dios/Gurú sirve como guía espiritual. para los sijs. [13] [14] [15] [133]

A todos los sikhs se les ordena tomar a Granth como Guru [ cita necesaria ]
( Punjabi : ਸੱਬ ਸਿੱਖਣ ਕੋ ਹੁਕਮ ਹੈ ਗੁਰੂ ਮਾਨਯੋ ਗ੍ਰੰਥ । , romanizado:  Sabb sikkhaṇ kō hu kam hai gurū mānyō granth )

El Guru Granth Sahib está instalado en Sikh Gurdwara (templo); muchos sijs se inclinan o se postran ante él al entrar al templo. El Guru Granth Sahib se instala todas las mañanas y se acuesta por la noche en muchos Gurdwaras . [134] El Granth es venerado como eterno gurbani y la autoridad espiritual. [135]

Las copias del Guru Granth Sahib no se consideran objetos materiales, sino sujetos vivos que están vivos. [136] Según Myrvold, las escrituras sij se tratan con respeto como una persona viva, de una manera similar al Evangelio en el culto cristiano primitivo. Las copias antiguas de las escrituras sikh no se tiran a la basura, sino que se realizan servicios funerarios. [136]

En la India, el Guru Granth Sahib incluso está reconocido oficialmente por el Tribunal Supremo de la India como una persona judicial que puede recibir donaciones y poseer tierras. [136] Sin embargo, algunos sikhs también advierten que, sin una verdadera comprensión del texto, la veneración por el texto puede conducir a la bibliolatría , convirtiéndose la forma concreta de las enseñanzas en objeto de adoración en lugar de las enseñanzas mismas. [136]

Relación con el hinduismo y el islam

Las escrituras sij utilizan terminología hindú , con referencias a los Vedas , y los nombres de dioses y diosas en las tradiciones del movimiento bhakti hindú, como Vishnu, Shiva, Brahma, Parvati, Lakshmi, Saraswati, Rama, Krishna, pero no para adorar. [131] [137] [ fuente autoeditada ] [138] También se refiere a los conceptos espirituales en el hinduismo ( Ishvara , Bhagavan , Brahman ) y al concepto de Dios en el Islam ( Alá ) para afirmar que estos son sólo "nombres alternativos". para el Todopoderoso". [139]

Si bien el Gurú Granth Sahib reconoce los Vedas , los Puranas y el Corán , [140] no implica un puente sincrético entre el hinduismo y el Islam, [141] pero enfatiza centrarse en nitnem banis como Japu ( mantra repetido del Nombre divino de Dios – Waheguru ), en lugar de prácticas musulmanas como la circuncisión o rezar postrándose en el suelo ante Dios en una dirección específica, o rituales hindúes como llevar hilo. [142]

Dasam Granth

El Dasam Granth es una escritura sikh que contiene textos atribuidos al Guru Gobind Singh, incluida su autobiografía Bachittar Natak . La narrativa principal del texto trata sobre Chaubis Avtar (24 avatares del dios hindú Vishnu ), Rudra , Brahma , la diosa guerrera hindú Chandi y una historia de Rama en Bachittar Natak . [143]

El Dasam Granth es una escritura de los sikhs que contiene textos atribuidos al Guru Gobind Singh. Los estudiosos, por otro lado, atribuyen la obra a después de la muerte del Gurú, siendo escrita por un poeta desconocido. El Dasam Granth es importante para un gran número de sikhs, sin embargo no tiene la misma autoridad que el Guru Granth Sahib . Algunas composiciones del Dasam Granth como Jaap Sahib ( Amrit Savaiye ) y Benti Chaupai son parte de las oraciones diarias ( Nitnem ) de los sikhs. [144] El primer verso de la oración ardās es de Chandi di Var . El Dasam Granth son en gran medida versiones de la mitología hindú de los Puranas , historias seculares de una variedad de fuentes llamadas Charitro Pakhyan , cuentos para proteger a los hombres descuidados de los peligros de la lujuria. [145] [146]

Existen muchas versiones de Dasam Granth , y la autenticidad del Dasam Granth se ha convertido en los tiempos modernos en uno de los temas más debatidos dentro del sijismo. Los Akali Nihangs consideran a Dasam y Sarbloh Granth como extensiones del Guru Granth Sahib . [147] El texto jugó un papel importante en la historia sij, pero en los tiempos modernos partes del texto han visto antipatía y discusión entre los sijs. [143]

Sarbloh Granth

El Sarbloh Granth es una escritura que contiene 6.500 estrofas poéticas tradicionalmente atribuidas al Guru Gobind Singh. Los estudiosos, por otro lado, atribuyen la obra a después de la muerte del Gurú, siendo escrita por un poeta desconocido. [148] Versos del Sarbloh Granth. Esta escritura contiene, junto con varios temas, el arte sij y las leyes de la guerra . Esta escritura es en gran medida venerada por Akali Nihangs y muchos sijs que no son Nihang la rechazan como una obra auténtica del décimo gurú. [149] Según Harbans Singh, la autenticidad de la obra se rechaza debido a que su estilo de escritura y dominio de la poesía no coinciden con la obra Dasam Granth de Guru Gobind Singh . Además, el texto hace mención a una obra compuesta en 1719, mucho después de la muerte del Guru Gobind Singh. [150] WH McLeod fecha la obra a finales del siglo XVIII y cree que fue escrita por un poeta desconocido y fue atribuida erróneamente al décimo Gurú. [151]

janamsakhis

Los Janamsākhīs (literalmente historias de nacimiento ), son escritos que profesan ser biografías de Guru Nanak. Aunque no son escrituras en el sentido más estricto, brindan una mirada hagiográfica a la vida de Guru Nanak y los inicios del sijismo. Hay varios Janamsākhīs, a menudo contradictorios y a veces poco confiables, y no se los tiene en la misma consideración que otras fuentes de conocimiento de las Escrituras. [ cita necesaria ]

Observancias

El Darbar Sahib de un Gurdwara

Los sijs observantes se adhieren a prácticas y tradiciones de larga data para fortalecer y expresar su fe. Se recomienda la recitación diaria del divino nombre de Dios VaheGuru y de la memoria de pasajes específicos del Gurū Granth Sāhib, como los himnos Japu (o Japjī , literalmente cantar ), inmediatamente después de levantarse y bañarse. Los sikhs bautizados recitan las oraciones de las cinco mañanas, la tarde y la noche. Las costumbres familiares incluyen tanto la lectura de pasajes de las Escrituras como la asistencia al gurdwara (también gurduārā , que significa la puerta a Dios ; a veces transliterado como Gurudwara ). Hay muchos gurdwaras construidos y mantenidos de manera destacada en toda la India, así como en casi todas las naciones donde residen los sikhs. Los gurdwaras están abiertos a todos, independientemente de su religión, origen, casta o raza. [ cita necesaria ]

La adoración en un gurdwara consiste principalmente en cantar pasajes de las Escrituras. Los sikhs comúnmente entran al gurdwara y tocan el suelo ante las Sagradas Escrituras con la frente. La recitación de las ardās del siglo XVIII también es costumbre entre los sijs que asisten. Las ardās recuerdan los sufrimientos y glorias pasadas de la comunidad, invocando la gracia divina para toda la humanidad. [152]

El gurdwara es también el lugar de la histórica práctica sij de " langar " o la comida comunitaria. Todos los gurdwaras están abiertos a cualquier persona de cualquier fe para recibir una comida gratis, siempre vegetariana. [153] La gente come junta y la cocina es mantenida y atendida por voluntarios de la comunidad sij. [154]

Festivales/eventos sij

Guru Amar Das eligió festivales para que los sikhs los celebraran, como Vaisakhi , en el que pidió a los sikhs que se reunieran y compartieran las festividades como comunidad. [155] [156]

Vaisakhi es uno de los festivales más importantes de los sikhs, mientras que otros festivales importantes conmemoran el nacimiento y la vida de los gurús y los mártires sikh. Históricamente, estos festivales se han basado en el calendario lunar Bikrami . [157] En 2003, el SGPC , la organización sikh a cargo del mantenimiento de los gurdwaras históricos de Punjab, adoptó el calendario Nanakshahi . [157] El nuevo calendario es muy controvertido entre los sikhs y no es universalmente aceptado. Los festivales sij incluyen los siguientes:

Ceremonias y costumbres

boda sij
Procesión fúnebre sikh, Mandi , Himachal Pradesh

Los Khalsa Sikhs también han apoyado y ayudado a desarrollar importantes tradiciones de peregrinación a sitios sagrados como Harmandir Sahib, Anandpur Sahib, Fatehgarh Sahib, Patna Sahib, Hazur Nanded Sahib, Hemkund Sahib y otros. [164] Los peregrinos sikh y los sikhs de otras sectas habitualmente los consideran sagrados y parte de su Tirath . [165] El Hola Mohalla en torno al festival de Holi , por ejemplo, es una reunión ceremonial y habitual que se celebra cada año en Anandpur Sahib y que atrae a más de 100.000 sikhs. [166] [167] Los principales templos sij cuentan con un sarovar donde algunos sijs se dan un chapuzón habitual. Algunos llevan a casa el agua sagrada del tanque, especialmente para amigos y familiares enfermos, [168] [169] creyendo que las aguas de tales lugares sagrados tienen poderes restauradores y la capacidad de purificar el karma . [170] [vii] [168] Los diversos gurús del sijismo han tenido diferentes enfoques de la peregrinación. [171]

Tras el nacimiento de un niño, el Guru Granth Sahib se abre en un punto aleatorio y se nombra al niño usando la primera letra en la esquina superior izquierda de la página izquierda. Todos los niños reciben el apellido Singh y todas las niñas el apellido Kaur (este fue una vez un título que se confería a un individuo al unirse al Khalsa ). [172]

El ritual del matrimonio sij incluye la ceremonia anand kāraj . [173] [174] La ceremonia de matrimonio se realiza frente al Guru Granth Sahib por un Khalsa bautizado, Granthi de Gurdwara. [175] [176] La tradición de rodear al Guru Granth Sahib y Anand Karaj entre Khalsa se practica desde el cuarto Guru, Guru Ram Das. Su reconocimiento y adopción oficial se produjo en 1909, durante el Movimiento Singh Sabha . [176]

Al morir, el cuerpo de un sij suele ser incinerado. Si esto no es posible, se podrá emplear cualquier medio respetuoso para deshacerse del cadáver. Las oraciones kīrtan sōhilā y ardās se realizan durante la ceremonia fúnebre (conocida como antim sanskār ). [177]

La iniciación y el Khalsa

Khalsa (que significa "puro y soberano") es el nombre colectivo dado por Guru Gobind Singh a aquellos sikhs que han sido completamente iniciados al participar en una ceremonia llamada ammrit sañcār (ceremonia del néctar). [178] Durante esta ceremonia se agita agua azucarada con una espada de doble filo mientras se cantan oraciones litúrgicas; se ofrece al sij iniciador, quien lo bebe ritualmente. [178] Muchos sijs no están formal y completamente iniciados, ya que no se someten a esta ceremonia, pero se adhieren a algunos componentes del sijismo y se identifican como sijs. El sikh iniciado, que se cree que ha renacido , se conoce como Amritdhari o Khalsa Sikh, mientras que aquellos que no están iniciados ni bautizados se conocen como Kesdhari o Sahajdhari Sikhs. [178] [179]

La primera vez que esta ceremonia tuvo lugar fue en Vaisakhi , que tuvo lugar el 30 de marzo de 1699 en Anandpur Sahib en Punjab. [178] Fue en esa ocasión que Gobind Singh bautizó a los Pañj Piārē , los cinco amados, quienes a su vez bautizaron al propio Guru Gobind Singh. A los varones que iniciaban, se les daba el apellido Singh, que significa "león", mientras que a las mujeres sikh bautizadas se les daba el apellido Kaur, que significa "princesa". [178]

Los sikhs bautizados usan cinco prendas, llamadas las Cinco K (en punjabi conocidas como pañj kakkē o pañj kakār ), en todo momento. Los cinco elementos son: kēs (cabello sin cortar), kaṅghā (pequeño peine de madera), kaṛā (brazalete circular de acero o hierro), kirpān (espada/daga) y kacchera (prenda interior especial). [178] Las Cinco K tienen propósitos tanto prácticos como simbólicos. [180]

Historia

Mapa de Punjab, donde se originó el sijismo, frente a las fronteras actuales

El sijismo se originó alrededor del siglo XV. [181] [182] [183] ​​[184] [185] [186] Guru Nanak (1469-1539), el fundador del sijismo, nació en el pueblo de Rāi Bhōi dī Talwandī , ahora llamado Nankana Sahib (en la actualidad- día Pakistán). [187] Sus padres eran hindúes Punjabi Khatri . [188] [189] Según la hagiografía Puratan Janamsakhi compuesta más de dos siglos después de su muerte y probablemente basada en la tradición oral , [190] Nanak cuando era niño estaba fascinado por la religión y los asuntos espirituales, pasando tiempo con ascetas errantes y hombres santos. . [191] Su amigo era Mardana, un musulmán. Juntos cantaban canciones devocionales toda la noche frente al público y se bañaban en el río por la mañana. Un día, en el baño habitual, Nanak desapareció y su familia temió que se hubiera ahogado. Tres días después regresó a casa y declaró: "No hay hindú, no hay musulmán" (" nā kōi hindū nā kōi musalmān "). A partir de entonces, Nanak comenzó a predicar sus ideas que forman los principios del sijismo. En 1526, Guru Nanak, a la edad de 50 años, fundó una pequeña comuna en Kartarpur y sus discípulos llegaron a ser conocidos como sijs . [191] Aunque se discute el relato exacto de su itinerario, los relatos hagiográficos afirman que realizó cinco viajes principales, que abarcaron miles de millas: el primer recorrido fue hacia el este, hacia Bengala y Assam ; el segundo al sur hacia Andhra y Tamil Nadu ; el tercero al norte , a Cachemira , Ladakh y el monte Sumeru [192] en el Tíbet ; y el cuarto a Bagdad . [193] En su última y definitiva gira, regresó a las orillas del río Ravi para terminar sus días. [194]

Hay dos teorías en competencia sobre las enseñanzas de Guru Nanak. [195] Uno, según Cole y Sambhi, se basa en los Janamsakhis hagiográficos , [196] y afirma que las enseñanzas de Nanak y el sijismo fueron una revelación de Dios, y no un movimiento de protesta social ni ningún intento de reconciliar el hinduismo y el Islam en el siglo XV. siglo. [197] El otro afirma que Nanak era un gurú . Según Singha, "el sijismo no se suscribe a la teoría de la encarnación ni al concepto de profecía. Pero tiene un concepto fundamental de Gurú. Él no es una encarnación de Dios, ni siquiera un profeta. Es un alma iluminada". [198] La segunda teoría continúa diciendo que los Janamsakhis hagiográficos no fueron escritos por Nanak, sino por seguidores posteriores sin tener en cuenta la precisión histórica, y contienen numerosas leyendas y mitos creados para mostrar respeto por Nanak. [199] El término revelación , aclaran Cole y Sambhi, en el sijismo no se limita a las enseñanzas de Nanak, sino que se extiende a todos los gurús sij, así como a las palabras de hombres y mujeres pasados, presentes y futuros, que poseen conocimiento divino. intuitivamente a través de la meditación. Las revelaciones sikh incluyen palabras de bhagats no sikh , algunos que vivieron y murieron antes del nacimiento de Nanak, y cuyas enseñanzas forman parte de las escrituras sikh. [200] El Adi Granth y los sucesivos gurús sij enfatizaron repetidamente, afirma Mandair, que el sijismo "no se trata de escuchar voces de Dios, sino de cambiar la naturaleza de la mente humana, y cualquiera puede alcanzar la experiencia directa y la perfección espiritual en cualquier momento". tiempo". [195]

Influencias históricas

Las raíces de la tradición sikh están, afirma Louis Fenech, quizás en la tradición Sant de la India, cuya ideología creció hasta convertirse en la tradición Bhakti. [viii] Además, agrega Fenech: [201]

Pocos sikhs mencionarían estos textos e ideologías índicas con la misma amplitud que la tradición sikh, y mucho menos rastrearían elementos de su tradición hasta este punto cronológico e ideológico, a pesar de que la mitología índica impregna el canon sagrado sikh, el Guru Granth Sahib . y el canon secundario, el Dasam Granth  ... y añade delicados matices y sustancia al universo simbólico sagrado de los sikhs de hoy y de sus ancestros del pasado.

El desarrollo del sijismo estuvo influenciado por el movimiento Bhakti ; [ix] [viii] [x] [202] Sin embargo, el sijismo no era simplemente una extensión del movimiento Bhakti. [79] [203] El sijismo, por ejemplo, no estaba de acuerdo con algunas de las opiniones de los santos bhakti Kabir y Ravidas. [xi] [203] El sijismo se desarrolló mientras la región estaba gobernada por el Imperio mogol . Dos de los gurús sikh, Guru Arjan y Guru Tegh Bahadur , se negaron a convertirse al Islam y fueron torturados y ejecutados por los gobernantes mogoles. [27] [204] La persecución de los sijs en la era islámica desencadenó la fundación de la Khalsa , como una orden para la libertad de conciencia y religión. [27] [205] [28] Se espera que un sikh encarne las cualidades de un "Sant-Sipāhī", un santo-soldado . [98] [99]

Crecimiento del sijismo

Guru Nanak explica las enseñanzas sij a los Sadhus

Después de sus inicios, el sijismo creció a medida que ganaba conversos entre hindúes y musulmanes en la región de Punjab. [26] [206] [207] [208] En 1539, Guru Nanak eligió a su discípulo Lahiṇā como sucesor del Guruship en lugar de a cualquiera de sus hijos. Lahiṇā fue nombrado Guru Angad y se convirtió en el segundo Guru de los sikhs. [209] [210] Nanak confirió su elección en la ciudad de Kartarpur a orillas del río Ravi . Sri Chand , el hijo de Guru Nanak, también era un hombre religioso, y continuó su propia comuna de sikhs. Sus seguidores llegaron a ser conocidos como los Udasi Sikhs, la primera secta paralela del sijismo que se formó en la historia sij. [211] Los Udasis creen que el Guruship debería haber recaído en Sri Chand, ya que era un hombre de hábitos piadosos además de ser hijo de Nanak. [211]

Guru Angad, antes de unirse a la comuna de Guru Nanak, trabajó como pujari (sacerdote) y maestro religioso centrado en la diosa hindú Durga . [210] [212] Siguiendo el consejo de Nanak, Guru Angad se mudó de Kartarpur a Khadur, donde vivían su esposa Khivi y sus hijos, hasta que pudo salvar la división entre sus seguidores y los Udasis. Guru Angad continuó el trabajo iniciado por Guru Nanak y se le atribuye ampliamente el mérito de estandarizar la escritura Gurmukhī tal como se utiliza en las escrituras sagradas de los sikhs. [212]

Guru Amar Das se convirtió en el tercer gurú sikh en 1552 a la edad de 73 años. Se adhirió a la tradición vaishnavismo del hinduismo durante gran parte de su vida, antes de unirse a la comuna de Guru Angad. [213] [214] Goindval se convirtió en un importante centro para el sijismo durante el mandato de Guru Amar Das. Era un reformador y desaconsejaba el velo en el rostro de las mujeres (una costumbre musulmana), así como la sati (una costumbre hindú). [215] [216] Animó al pueblo Kshatriya a luchar para proteger a las personas y por el bien de la justicia, afirmando que esto es el Dharma . [217] Guru Amar Das inició la tradición de nombrar manji (zonas de administración religiosa con un jefe designado llamado sangatias ), [213] introdujo el sistema dasvandh (diezmo) de recaudación de ingresos en nombre del Guru y como recurso religioso comunitario común, [218] y la famosa tradición langar del sijismo donde cualquiera, sin discriminación de ningún tipo, podía obtener una comida gratis en un asiento común. La recaudación de ingresos de los sijs a través de personas designadas regionalmente ayudó al crecimiento del sijismo. [213] [219]

Guru Amar Das nombró a su discípulo y yerno Jēṭhā como el próximo Guru, quien llegó a ser conocido como Guru Ram Das . El nuevo Guru enfrentó hostilidades por parte de los hijos de Guru Amar Das y por lo tanto trasladó su base oficial a tierras identificadas por Guru Amar Das como Guru-ka-Chak. [220] Trasladó allí su comuna de sijs y el lugar se llamó entonces Ramdaspur, en su honor. Esta ciudad creció y más tarde se convirtió en Amritsar , la ciudad más sagrada del sijismo. [221] Guru Ram Das amplió la organización manji para nombramientos clericales en los templos sikh y para la recaudación de ingresos para apoyar teológica y económicamente al movimiento sikh. [220]

En 1581, Guru Arjan , el hijo menor de Guru Ram Das , se convirtió en el quinto gurú de los sikhs. La elección del sucesor, como durante la mayor parte de la historia de las sucesiones de Sikh Guru, provocó disputas y divisiones internas entre los sikhs. [222] El hijo mayor de Guru Ram Das llamado Prithi Chand es recordado en la tradición sikh como oponiéndose vehementemente a Guru Arjan, creando una facción de la comunidad sikh que los sikhs que seguían a Guru Arjan llamaron Minaas (literalmente, "sinvergüenzas"). [223] [224]

Los sijs recuerdan a Guru Arjan por muchas cosas. Construyó el primer Harimandir Sahib (que más tarde se convertiría en el Templo Dorado ). Fue poeta y creó la primera edición del texto sagrado sij conocido como Ādi Granth (literalmente "el primer libro") e incluyó los escritos de los primeros cinco gurús y otros 13 santos iluminados hindúes y 2 musulmanes sufíes. En 1606, fue torturado y asesinado por el emperador mogol Jahangir , [225] por negarse a convertirse al Islam. [226] [27] [227] Su martirio se considera un acontecimiento decisivo en la historia del sijismo. [27] [228]

Avance político

Después del martirio de Guru Arjan, su hijo Guru Hargobind, a los once años, se convirtió en el sexto gurú de los sijs, y el sijismo evolucionó dramáticamente hasta convertirse en un movimiento político además de religioso. [229] Guru Hargobind llevaba dos espadas, una con fines espirituales y otra con fines temporales (conocidas como mīrī y pīrī en el sijismo). [230] [ fuente autoeditada ] Según la tradición sikh, Guru Arjan le pidió a su hijo Hargobind que comenzara una tradición militar para proteger al pueblo sikh y mantenerse siempre rodeado de sikhs armados. La construcción de una milicia armada sij comenzó con Guru Hargobind. [229] Guru Hargobind pronto fue arrestado por los mogoles y encarcelado en Gwalior. No está claro cuántos años cumplió en prisión, con diferentes textos que indican que fue entre 2 y 12. [231] Se casó con tres mujeres, construyó un fuerte para defender Ramdaspur y creó un tribunal formal llamado Akal Takht , ahora el Khalsa más alto. Autoridad religiosa sij. [232]

En 1644, Guru Hargobind nombró a su nieto Har Rai como Guru. El emperador mogol Shah Jahan intentó por medios políticos socavar la tradición sij, dividiendo e influyendo en la sucesión. [233] El gobernante mogol otorgó concesiones de tierras a Dhir Mal, un nieto de Guru Hargobind que vivía en Kartarpur, e intentó alentar a los sikhs a reconocer a Dhir Mal como el legítimo sucesor de Guru Hargobind. [233] Dhir Mal emitió declaraciones a favor del estado mogol y críticas hacia su abuelo Guru Arjan . Guru Hargobind rechazó a Dhir Mal, este último se negó a renunciar a la versión original del Adi Granth que tenía y la comunidad sij quedó dividida. [233]

Se sabe que Guru Har Rai conoció a Dara Shikoh durante una época en la que Dara Shikoh y su hermano menor Aurangzeb estaban en una amarga lucha por la sucesión. Aurangzeb convocó a Guru Har Rai, quien se negó a ir y envió a su hijo mayor, Ram Rai, en su lugar. [234] El emperador encontró un verso en las escrituras sij que insultaba a los musulmanes, y Ram Rai estuvo de acuerdo en que era un error y luego lo cambió. Ram Rai agradó así a Aurangzeb, pero disgustó a Guru Har Rai, quien excomulgó a su hijo mayor. Nominó a su hijo menor, Guru Har Krishan , para sucederlo en 1661. Aurangzeb respondió concediendo a Ram Rai un jagir (concesión de tierras). Ram Rai fundó una ciudad allí y disfrutó del patrocinio de Aurangzeb; la ciudad pasó a ser conocida como Dehradun, después de que Dehra se refiriera al santuario de Ram Rai. Los sikhs que siguieron a Ram Rai llegaron a ser conocidos como Ramraiya Sikhs. [234] [235] Sin embargo, según estimaciones aproximadas, hay alrededor de 120 a 150 millones (12 a 15 millones de rupias ) [236] Guru Har Krishan se convirtió en el octavo gurú a la edad de cinco años y murió de viruela antes de alcanzar la edad. de ocho. No se incluyen himnos compuestos por estos tres Gurús en el Guru Granth Sahib. [237]

Guru Tegh Bahadur , tío de Guru Har Krishan, se convirtió en Guru en 1665. Tegh Bahadur resistió las conversiones forzadas de pandits de Cachemira [238] y no musulmanes [239] al Islam , y fue decapitado públicamente en 1675 por orden del emperador mogol. Aurangzeb en Delhi por negarse a convertirse al Islam. [240] [27] [241] [242] [243] [244] [245] Su decapitación traumatizó a los sikhs. Su cuerpo fue incinerado en Delhi, la cabeza fue llevada en secreto por los sikhs y incinerada en Anandpur . Fue sucedido por su hijo, Gobind Rai, quien militarizó a sus seguidores creando el Khalsa en 1699 y bautizando al Pañj Piārē . [246] A partir de entonces, fue conocido como Guru Gobind Singh , y la identidad sikh se redefinió como una fuerza política que resiste la persecución religiosa. [247]

La confederación sij y el ascenso de Khalsa

Guru Gobind Singh inauguró el Khalsa (el cuerpo colectivo de todos los sijs iniciados ) como autoridad temporal sij en el año 1699. Creó una comunidad que combina su propósito y objetivos espirituales con deberes políticos y militares. [248] [15] [129] Poco antes de su muerte, Guru Gobind Singh proclamó al Gurū Granth Sāhib (las Sagradas Escrituras sikh) como la máxima autoridad espiritual para los sikhs. [249]

El ascenso al poder del Sikh Khalsa comenzó en el siglo XVII durante una época de creciente militancia contra el dominio mogol. La creación de un Imperio Sikh comenzó cuando Guru Gobind Singh envió a un general sikh, Banda Singh Bahadur , a luchar contra los gobernantes mogoles de la India y contra aquellos que habían cometido atrocidades contra Pir Buddhu Shah. Banda Singh avanzó con su ejército hacia la principal ciudad musulmana mogol de Sirhind y, siguiendo las instrucciones del Gurú, castigó a todos los culpables. Poco después de la invasión de Sirhind, mientras descansaba en su habitación después de la oración de Rehras, Guru Gobind Singh fue apuñalado por un asesino Pathan contratado por los mogoles . Gobind Singh mató al atacante con su espada. Aunque un cirujano europeo cosió la herida del Gurú, la herida se volvió a abrir cuando el Gurú tiró de un fuerte arco después de unos días, causando un sangrado profuso que llevó a la muerte de Gobind Singh. [ cita necesaria ]

Después de la muerte del Gurú, Baba Banda Singh Bahadur se convirtió en el comandante en jefe del Khalsa . [250] Organizó la rebelión civil y abolió o detuvo el sistema Zamindari en el tiempo que estuvo activo y dio a los agricultores la propiedad de sus propias tierras. [251] Banda Singh fue ejecutado por el emperador Farrukh Siyar después de rechazar la oferta de perdón si se convertía al Islam. Surgió la confederación de bandas guerreras sikh conocidas como misls , pero lucharon entre sí. Ranjit Singh logró una serie de victorias militares y creó un Imperio Sikh en 1799. [ cita necesaria ]

El imperio sij, con su capital en Lahore , se extendía sobre casi 200.000 millas cuadradas (520.000 kilómetros cuadrados) que comprenden lo que hoy es el subcontinente indio noroccidental . El Imperio Sikh celebró un tratado con las potencias coloniales británicas, en el que cada parte reconocía el río Sutlej como la línea de control y acordaba no invadir la otra parte. [252] El legado más duradero de Ranjit Singh fue la restauración y ampliación del Harmandir Sahib , el Gurudwara más venerado de los sikhs, con mármol y oro, de donde se deriva el nombre popular de " Templo Dorado ". [253] Después de la muerte de Ranjit Singh en 1839, el Imperio Sikh cayó en desorden. Ranjit Singh no había logrado establecer una estructura duradera para el gobierno sij o una sucesión estable, y el Imperio sij decayó rápidamente después de su muerte. Las facciones dividieron a los sikhs y condujeron a guerras anglo-sijs . Los británicos derrotaron a las confusas y desmoralizadas fuerzas de Khalsa y luego las disolvieron hasta dejarlas en la indigencia. [254] El hijo menor de Ranjit Singh, llamado Duleep Singh , finalmente tuvo éxito, pero fue arrestado y exiliado después de la derrota de Sikh Khalsa. [255]

Movimiento Singh Sabha

El movimiento Singh Sabha , un movimiento para revitalizar el sijismo, también vio el resurgimiento de los Khalsa después de su derrota en guerras con los británicos [256] -más tarde en la Segunda Guerra Anglo-Sij- y el posterior declive y corrupción de las instituciones sij durante la época colonial. gobierno y el proselitismo de otros grupos religiosos en el Punjab. [257] [258] Se inició en la década de 1870 y, después de un período de rivalidad entre facciones, se unió bajo el Tat Khalsa para revitalizar la práctica y las instituciones sij. [259]

El último maharajá del Imperio sij, Duleep Singh, se convirtió al cristianismo en 1853, un acontecimiento controvertido pero influyente en la historia sij. Junto con su conversión, y después de que el Imperio sij se disolviera y la región pasara a formar parte del Imperio británico colonial, las actividades proselitistas de los cristianos , Brahmo Samajis , Arya Samaj , los musulmanes Anjuman-i-Islamia y Ahmadiyah buscaron convertir a los sijs en el noroeste. subcontinente indio en sus respectivas religiones. [257] [258] Estos acontecimientos lanzaron el Movimiento Singh Sabha . [257] [258]

La primera reunión del movimiento tuvo lugar en el Templo Dorado de Amritsar en 1873, y fue lanzada en gran medida por los sanatan sikhs , gianis, sacerdotes y granthis. [260] Poco después, los Nihang Sikhs comenzaron a influir en el movimiento, seguido de una campaña sostenida del Tat Khalsa , que rápidamente había ganado dominio a principios de la década de 1880. [259] [261] El movimiento se convirtió en una lucha entre Sanatan Sikhs y Tat Khalsa para definir e interpretar el sijismo. [262] [263] [264]

Los sanatan sikhs liderados por Khem Singh Bedi , que afirmaba ser un descendiente directo de Guru Nanak, Avtar Singh Vahiria y otros apoyaron un enfoque más inclusivo que consideraba el sijismo como una tradición reformada del hinduismo, mientras que Tat Khalsa hizo campaña por un enfoque exclusivo para los sikh. identidad, en desacuerdo con los sanatan sikhs y buscando modernizar el sikhismo. [264] [261] [265] El movimiento Sikh Sabha se expandió en el norte y noroeste del subcontinente indio, dando lugar a más de 100 Singh Sabhas. [264] [262] En las primeras décadas del siglo XX, la influencia de Tat Khalsa aumentó en la interpretación de la naturaleza del sijismo y su control sobre los sij Gurdwaras. [264] [262] [261] El Tat Khalsa desterró las prácticas brahmánicas, incluido el uso del fuego yagna , [266] [267] reemplazado por la ceremonia de matrimonio de Anand Karaj de acuerdo con las escrituras sikh, y los ídolos e imágenes de Sikh. Gurús del Templo Dorado en 1905, tradiciones que se habían arraigado durante la administración de los mahants durante el siglo XIX. [268] Llevaron a cabo una campaña sostenida para estandarizar cómo se veían y corrían los sikh Gurdwaras, mientras buscaban las escrituras sikh y la tradición sikh temprana [269] para purificar la identidad sikh. [270]

Los sucesores espirituales de Singh Sabha incluyen el movimiento Akali de la década de 1920, así como el actual Comité Shiromani Gurdwara Parbandhak ( SGPC ), un organismo administrativo gurdwara , y el partido político Akali Dal . [271]

Partición de la India

Los sijs participaron y contribuyeron al movimiento de independencia indio que duró décadas en la primera mitad del siglo XX. Finalmente, cuando el Imperio Británico reconoció a la India independiente, la tierra se dividió en India, de mayoría hindú, y Pakistán (Este y Oeste), de mayoría musulmana, en 1947. Según Banga, la partición fue un hito en la historia sij. [272] [273] Los sikhs habían vivido históricamente en la región noroeste del subcontinente indio a ambos lados de la línea de partición (" Línea Radcliffe "). Según Banga y otros estudiosos, los sijs se habían opuesto firmemente a las demandas de la Liga Musulmana y las veían como una "perpetuación de la dominación musulmana" y de políticas anti-sij en lo que apenas cien años antes era parte del Imperio sij. Como tal, las organizaciones sij, incluido el jefe Khalsa Dewan y Shiromani Akali Dal liderados por la maestra Tara Singh , condenaron la Resolución de Lahore y el movimiento para crear Pakistán, considerándolo una invitación a una posible persecución; Por lo tanto, los sijs en gran medida se opusieron firmemente a la partición de la India . [274] Durante las conversaciones con las autoridades coloniales, Tara Singh surgió como una líder importante que hizo campaña para evitar la partición de la India colonial y para el reconocimiento de los sikhs como una tercera comunidad. [272]

Cuando se anunció la partición, la línea recién creada dividió a la población sij. Junto con los hindúes, los sijs sufrieron violencia organizada y disturbios contra ellos en Pakistán Occidental. Como resultado, los sijs se trasladaron en masa al lado indio, dejando atrás sus propiedades y lugares sagrados. [275] Sin embargo, la violencia anti-sij no fue unilateral. Cuando los sikhs se trasladaron al lado oriental de la línea de partición, tomaron represalias contra los musulmanes de allí, obligándolos a ingresar en Pakistán. [272] [276] Antes de la partición, los sijs constituían aproximadamente el 15% de la población en el oeste de Punjab, siendo la mayoría musulmanes (55%). Sin embargo, los sikhs eran la élite económica en el Punjab occidental. Tenían la mayor representación en la aristocracia del Punjab occidental, y había casi 700 Gurdwaras y 400 instituciones educativas que servían a los intereses de los sikhs. [277] Antes de la partición, hubo una serie de disputas entre la mayoría musulmana y la minoría sij, como las cuestiones de jhatka versus carne halal , la propiedad en disputa de Gurdwara Sahidganj en Lahore, que los musulmanes buscaban como mezquita y los sijs como a Gurdwara, y la insistencia del gobierno musulmán provincial en cambiar la escritura india Gurmukhi a la escritura árabe-persa Nastaliq en las escuelas. [272] Durante y después de la Conferencia de Simla en junio de 1945, encabezada por Lord Wavell, los líderes sikh inicialmente expresaron su deseo de ser reconocidos como una tercera comunidad, pero finalmente relegaron estas demandas y buscaron una India unida donde sikhs, hindúes y musulmanes vivir juntos, bajo una constitución al estilo suizo. La Liga Musulmana rechazó este enfoque y exigió que todo el Punjab fuera concedido a Pakistán. [278] Los líderes sij entonces buscaron la partición original, y el Comité de Trabajo del Congreso aprobó una resolución en apoyo de la partición de Punjab y Bengala. [278] [276]

Personal de infantería ligera sij desfila durante el desfile del Día de la República en Nueva Delhi, India

Entre marzo y agosto de 1947, una serie de disturbios, incendios provocados, saqueos de propiedades y sikhs, asesinatos de líderes sikhs y matanzas en los distritos de Jhelum, Rawalpindi, Attock y otros lugares llevaron a Tara Singh a calificar la situación en Punjab como una "guerra civil". , mientras que Lord Mountbatten afirmó que "se estaban realizando preparativos para la guerra civil". [275] Los disturbios habían desencadenado las primeras oleadas de migración en abril, con unas 20.000 personas que abandonaron el noroeste de Punjab y se trasladaron a Patiala. [279] [273] En Rawalpindi, 40.000 personas se quedaron sin hogar. Los líderes sijs hicieron peticiones desesperadas, pero todas las comunidades religiosas sufrían la agitación política. Los sikhs constituían sólo 4 millones de un total de 28 millones en Punjab, y 6 millones de casi 400 millones en la India; no constituían la mayoría, ni siquiera en un solo distrito. [279] [280]

Cuando se anunció formalmente la línea de partición en agosto de 1947, la violencia no tenía precedentes, siendo los sijs una de las comunidades religiosas más afectadas tanto en términos de muertes como de pérdidas de propiedad, lesiones, traumas y trastornos. [281] [276] Los sijs y los musulmanes fueron víctimas y autores de represalias violentas entre sí. Las estimaciones oscilan entre 200.000 y 2 millones de muertes de sijs, hindúes y musulmanes. [281] [276] Hubo numerosas violaciones y suicidios masivos por parte de mujeres sij, su captura, sus rescates y, sobre todo, un éxodo masivo de sijs del recién creado Pakistán a la recién independizada India. La partición creó el "mayor convoy a pie de refugiados registrado en la historia [de la humanidad], con una longitud de más de 100 kilómetros", afirma Banga, con casi 300.000 personas, en su mayoría "sijs angustiados, sufrientes, heridos y enojados". Los refugiados sikhs e hindúes de Pakistán inundaron la India, los refugiados musulmanes de la India inundaron Pakistán, cada uno a su nueva patria. [281] [280]

Calistan

Sijs en Londres protestando contra el gobierno indio

En 1940, unos pocos sikhs, como las víctimas de Komagata Maru en Canadá, propusieron la idea de Khalistan como un estado tapón entre una India independiente y lo que se convertiría en Pakistán. [277] Estos líderes, sin embargo, fueron en gran medida ignorados. [272] [273] A principios de la década de 1980, algunos grupos sij buscaban una nación independiente llamada Khalistan separada de India y Pakistán. El Templo Dorado y Akal Takht fueron ocupados por varios grupos militantes en 1982. Entre ellos se encontraban el Dharam Yudh Morcha dirigido por Jarnail Singh Bhindranwale , el Babbar Khalsa, la AISSF y el Consejo Nacional de Khalistan. [282] Entre 1982 y 1983, hubo ataques terroristas relacionados con la demanda de la Resolución de Anandpur contra civiles en partes de la India. [283] A finales de 1983, el grupo liderado por Bhindranwale había comenzado a construir búnkeres y puestos de observación en el Templo Dorado y sus alrededores , con militantes involucrados en entrenamiento con armas. [282] En junio de 1984, la entonces Primera Ministra de la India, Indira Gandhi, ordenó al ejército indio que comenzara la Operación Estrella Azul contra los militantes. [282] El feroz enfrentamiento tuvo lugar en los recintos de Darbar Sahib y resultó en muchas muertes, incluida Bhindranwale, la destrucción de la Biblioteca de Referencia Sikh, que era considerada un tesoro nacional que contenía más de mil manuscritos raros, [ 284] y la destrucción de Akal Takht. Numerosos soldados, civiles y militantes murieron en el fuego cruzado. A los pocos días de la Operación Bluestar, unos 2.000 soldados sij en la India se amotinaron e intentaron llegar a Amritsar para liberar el Templo Dorado . [282] Al cabo de seis meses, el 31 de octubre de 1984, los guardaespaldas sij de Indira Gandhi, Satwant y Beant Singh, la asesinaron . El asesinato desencadenó los disturbios anti-sij de 1984 . [283] Según Donald Horowitz, si bien los disturbios anti-sij provocaron muchos daños y muertes, muchas provocaciones graves por parte de militantes tampoco lograron desencadenar violencia étnica en muchos casos a lo largo de la década de 1980. Los sikhs y sus vecinos, en su mayor parte, ignoraron los intentos de provocar disturbios y conflictos comunales. [283]

pueblo sij

Las estimaciones de 2019 indican que el sijismo tiene entre 25 y 30 millones de seguidores en todo el mundo. [290] Según Pew Research , un grupo de expertos y grupo de investigación con sede en Washington DC, más de 9 de cada 10 sikhs se encuentran en la India , pero también hay comunidades sikh considerables en los Estados Unidos , el Reino Unido y Canadá . [291] Dentro de la India, la población sij se encuentra en todos los estados y territorios de la unión , pero se encuentra predominantemente en los estados del noroeste y del norte. Sólo en el estado de Punjab los sikhs constituyen una mayoría (58% del total, según el censo de 2011 ). [285] Además de Punjab, los estados y territorios de unión de la India donde los sijs constituyen más del 1,5% de su población son Chandigarh , Haryana , Delhi , Uttarakhand y Jammu y Cachemira , todos los cuales se encuentran en la mitad norte de la India. [285]

Canadá alberga la mayor proporción nacional sij (2,1% de la población total) del mundo. [286] Dentro de Canadá, los sikhs forman el 5,9% de la población total en la provincia occidental de Columbia Británica , lo que representa la tercera proporción sikh más grande entre todas las divisiones administrativas globales , solo detrás de Punjab y Chandigarh en India. Columbia Británica, Manitoba y Yukon tienen la distinción de ser tres de las únicas cuatro divisiones administrativas del mundo con el sijismo como la segunda religión más seguida entre la población. [294]

Antes de la partición de la India británica en 1947 , millones de sijs vivían en lo que más tarde se convirtió en Pakistán . Asimismo, el sijismo se fundó en lo que hoy es Pakistán, y algunos de los gurús nacieron cerca de Lahore y en otras partes de Pakistán. Durante la partición, los sijs y los hindúes abandonaron el recién creado Pakistán, de mayoría musulmana, y en su mayoría se trasladaron a la India, de mayoría hindú, y algunos se trasladaron al Afganistán , de mayoría musulmana [295] , mientras que numerosos musulmanes de la India se trasladaron a Pakistán. [296] [297] Según informes de noticias de 2017, solo quedan unos 20.000 sijs en Pakistán y su población está disminuyendo ( 0,01% de los 200 millones de habitantes estimados del país). [298] [299]

Sectas sij

Las sectas sij son subtradiciones dentro del sijismo que creen en un linaje alternativo de gurús, o tienen una interpretación diferente de las escrituras sij, o creen en seguir a un gurú vivo, o sostienen otros conceptos que difieren de los ortodoxos Khalsa Sikhs. [300] [301] Las principales sectas históricas del sijismo han incluido Udasi, Nirmala, Nanakpanthi, Khalsa, Sahajdhari, Namdhari Kuka, Nirankari y Sarvaria. [302]

Los sijs originalmente tenían sólo cinco órdenes, o sampradas (que no deben confundirse con sectas desviadas). Éstas incluyen:

Nihangs : los guerreros o tropas armadas del Sikh Panth . [303] Hay dos grupos principales dentro de esta orden: Buddha Dal, o el ejército de veteranos, y Tarna Dal, o el ejército de jóvenes. Hay otros subórdenes más pequeños conectados a estos dos. [303] El presidente de Buddha Dal, anteriormente siempre se desempeñó como presidente de Akaal Takht , que tiene jurisdicción sobre todo lo relacionado con la orden Akaali Nihang . [10] Teóricamente, la religión es propiedad de Baba Fateh Singh , Sahibzada (hijo) del décimo Guru. [ cita necesaria ]

Sant Singh Khalsa, un blanco converso al sijismo, fue autor de la traducción más utilizada del Guru Granth Sahib.

Nirmalas – eruditos. Compuso textos y estudió tradicionalmente una amplia gama de literatura india y algo no india. También conversan con otras vías Dharmik . [304] El décimo Gurú también los institucionalizó. Bhai Daya Singh Ji Samparda y Bhai Dharam Singh Ji Samparda, dos de los Panj Pyare o seres queridos del décimo gurú, fundaron dos órdenes Nirmala. [305] Hay otras subórdenes con estas dos órdenes. [ cita necesaria ]

Udasis : un grupo asceta que históricamente cuidó a Gurdwaras y llevó a cabo actividades misioneras . Aunque no lo promueven entre otros, algunas de sus prácticas se apartan de la mayoría de las creencias sij. [306] Baba Sri Chand , el mayor Sahibzada (hijo) del primer Guru, Guru Nanak Dev , fundó la orden. [306] Su Gurdev es Baba Sri Chand. [10]

Sevapanthis : filántropos que se dedican a trabajos caritativos/seva, o servicio desinteresado, sin esperar pago. [307] También trabajan en proyectos académicos. Bhai Kahnaiya, un sikh del noveno y décimo gurú, fue el primer jefe de la orden [308] y es conocido por su asistencia médica en tiempos de guerra a los soldados enemigos heridos. [307] Muy pocos de ellos existen hoy en día. El entorno en el que vivían e interactuaban era predominantemente musulmán. [307]

Gyaaniyan Samparda – la universidad de Sikhi, aunque técnicamente no es una orden, esencialmente sirve como tal. [183] ​​Compuesto por personas pertenecientes a todas las sectas anteriores. Muchas sucursales dentro de este orden.

Los Namdhari Sikhs , también llamados Kuka Sikhs, son una secta del sijismo conocida por su vestido blanco impecable y su pagari (turbante) horizontal. [309] [175] Arriba: cantante y músicos de Namdhari.

Las primeras sectas sikh fueron Udasis y Minas, fundadas por Baba Sri Chand , el hijo mayor de Guru Nanak , y Prithi Chand , el hijo mayor de Guru Ram Das respectivamente, en paralelo a la sucesión oficial de los Sikh Gurus. Más tarde, la secta Ramraiya , fundada por Ram Rai , creció en Dehradun con el patrocinio de Aurangzeb. [310] Muchas comunidades sikh divididas se formaron durante la era del Imperio Mughal . Algunas de estas sectas recibieron apoyo financiero y administrativo de los gobernantes mogoles con la esperanza de obtener una ciudadanía más favorable y dócil. [301] [310]

Después del colapso del Imperio Mughal, y particularmente durante el gobierno de Ranjit Singh, los Udasi Sikhs protegieron los santuarios sikh, preservaron las escrituras sikh y reconstruyeron aquellos que fueron profanados o destruidos durante las guerras entre musulmanes y sikhs. Sin embargo, los Udasi Sikhs mantuvieron ídolos e imágenes dentro de estos templos sikh. [211] [311] En el siglo XIX, las sectas Namdharis y Nirankaris se formaron en el sijismo, buscando reformar y volver a lo que cada una creía que era la forma pura del sijismo. [264] [262] [263]

Todas estas sectas se diferencian de los sikhs ortodoxos de Khalsa en sus creencias y prácticas, como continuar solemnizando sus bodas alrededor del fuego y ser estrictamente vegetarianos. [309] [175] Muchos aceptan el concepto de Gurús vivos como Guru Baba Dyal Singh . La secta Nirankari, aunque poco ortodoxa, influyó en la configuración de las opiniones de Tat Khalsa y las creencias y prácticas sij de la era contemporánea. [312] [313] Otra secta sij importante del siglo XIX fue el movimiento Radhasoami en Punjab dirigido por Baba Shiv Dyal. [314] Otras sectas sijs de la era contemporánea incluyen la 3HO , formada en 1971, que existe fuera de la India, particularmente en América del Norte y Europa. [314] [315] [316]

Castas sij

Nagar Kirtan en Bangalore

Según Surinder Jodhka, el estado de Punjab, de mayoría sij, tiene la "mayor proporción de población de castas registradas en la India". Aunque denigrados por el sijismo, los sijs han practicado un sistema de castas. El sistema, junto con la intocabilidad , ha sido más común en las zonas rurales de Punjab. Las castas sikh dominantes terratenientes, afirma Jodhka, "no se han despojado de todos sus prejuicios contra las castas inferiores o los dalits ; si bien a los dalits se les permitiría la entrada a los gurdwaras de la aldea, no se les permitiría cocinar ni servir langar". Los dalits sikh de Punjab han intentado construir su propio gurdwara y otras instituciones a nivel local y han buscado mejores circunstancias materiales y dignidad. Según Jodhka, debido a la movilidad económica en el Punjab contemporáneo, las castas ya no significan una ocupación heredada, ni las relaciones laborales están ligadas a un solo lugar. [317] En 1953, el gobierno de la India accedió a las demandas del líder sikh, Maestro Tara Singh , de incluir las castas sikh dalit en la lista de castas registradas. [318] En el Comité Shiromani Gurdwara Prabandhak , 20 de los 140 escaños están reservados para sikhs de castas bajas. [318]

Más del 60% de los sikhs pertenecen a la casta Jat , que es una casta agraria. A pesar de ser muy pequeñas en número, las castas mercantiles Khatri y Arora ejercen una influencia considerable dentro de la comunidad sij. Otras castas sikh comunes incluyen a Sainis , Ramgarhias (artesanos), brahmanes , Ahluwalias (anteriormente cerveceros), Rajputs , [319] Rai Sikh (Rai), Kambojs (casta rural), Labanas , Kumhars y las dos castas dalit, conocidas en la terminología sikh. como los Mazhabis (los Chuhras) y los Ravidasias (los Chamars). [320]

Diáspora sij

Sikhs celebrando Vaisakhi en Toronto, Canadá

El sijismo es la quinta religión más grande del mundo , [321] [322] [323] [324] y una de las más jóvenes. [325] [326] [327] En todo el mundo, hay 30 millones de sijs, [328] [329] lo que representa el 0,4% de la población mundial. Aproximadamente el 75% de los sijs viven en Punjab , donde constituyen el 57,7% de la población del estado. Grandes comunidades de sikhs migran a los estados vecinos, como el estado indio de Haryana, que alberga la segunda población sikh más grande de la India con 1,1 millones de sikhs según el censo de 2001, y se pueden encontrar grandes comunidades inmigrantes de sikhs en toda la India. Sin embargo, los sijs sólo representan alrededor del 1,7% de la población india. [330]

La mayoría de los sikhs fuera de la India viven en la anglosfera central , con 771.790 en Canadá (2,1% sikh), [286] [331] 524.140 en el Reino Unido (0,9% sikh), [332] 280.000 en los Estados Unidos (0,1% sikh) , [352] 210.400 en Australia (0,8% sikh), [353] [354] y 40.908 en Nueva Zelanda (0,9% sikh). [355] [ ¿ cuándo? ] Si bien estas comunidades tienen más de 125 años, la mayoría de los sijs en Occidente son inmigrantes de primera, segunda o tercera generación. Según el censo canadiense de 2021 , más de la mitad de los sijs de Canadá se pueden encontrar en una de cuatro ciudades: Brampton (163,260), [356] Surrey (154,415), [357] Calgary (49,465), [358] y Abbotsford (38,395). ). [359] Brampton, Surrey y Abbotsford son 25,1% sikh, 27,4% sikh y 25,5% sikh, respectivamente. Gurdwaras , periódicos, estaciones de radio y mercados atienden a estos grandes grupos canadienses sikh multigeneracionales. Los festivales sikh como Vaisakhi y Bandi Chhor son celebrados en esas ciudades canadienses por los grupos de seguidores más grandes del mundo fuera del Punjab. [ cita necesaria ]

Los sijs también emigraron al este de África, Oriente Medio y el sudeste asiático. Estas comunidades se desarrollaron cuando los sijs emigraron fuera de Punjab para llenar los vacíos en los mercados laborales imperiales. [360] Poblaciones más pequeñas de sijs se encuentran en muchos países de Europa occidental, especialmente Italia, así como en otras naciones como Malasia, Filipinas, Singapur, Hong Kong, Fiji, Nepal, China, Afganistán e Irán. [ cita necesaria ]

Prohibiciones en el sijismo

Estas prohibiciones son seguidas estrictamente por los Khalsa Sikhs iniciados que han sido bautizados. Si bien los gurús sij no imponían la religión y no creían en obligar a las personas a seguir ninguna religión en particular en general, la comunidad sij anima a todas las personas a convertirse en mejores personas siguiendo el Camino del Gurú (Gur-mat), en lugar de vivir la vida. sin el código de discípulo del Gurú (Man-mat): [ cita necesaria ]

4 transgresiones mayores: [361]

Otras prácticas mencionadas que deben evitarse, según Sikh Rehat Maryada:

Ver también

Notas

  1. ^ El sijismo (comúnmente conocido como Sikhī ) se originó a partir de la palabra Sikh , que proviene de la raíz sánscrita śiṣya que significa "discípulo", o śikṣa que significa "instrucción". Singh, Khushwant . 2006. La historia ilustrada de los sikhs . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN  978-0-19-567747-8 . pag. 15.Kosh, Gur Shabad Ratnakar Mahan. https://web.archive.org/web/20050318143533/http://www.ik13.com/online_library.htm
  2. ^ "El hinduismo, el budismo, el jainismo y el sij se originaron en la India". Moreno, Luis; Colino, César (2010). Diversidad y unidad en los países federales. Prensa de la Universidad McGill Queen. pag. 207.ISBN _ 978-0-7735-9087-8.
  3. ^ "El sijismo rechaza la opinión de que cualquier tradición religiosa en particular tiene el monopolio de la Verdad Absoluta. El sijismo rechaza la práctica de convertir personas a otras tradiciones religiosas". Kalsi, Sewa Singh (2008). Sijismo . Londres: Kuperard. pag. 24. ISBN 978-1-85733-436-4
  4. ^ El sijismo (comúnmente conocido como Sikhī ) se originó a partir de la palabra Sikh , que proviene de la raíz sánscrita śiṣya que significa "discípulo", o śikṣa que significa "instrucción". Singh, Khushwant . 2006. La historia ilustrada de los sikhs . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-567747-8 . pag. 15.Kosh, Gur Shabad Ratnakar Mahan. https://web.archive.org/web/20050318143533/http://www.ik13.com/online_library.htm 
  5. ^ "Como religión india, el sijismo afirma la transmigración, el renacimiento continuo después de la muerte". Brekke, Torkel (2014). Reichberg, director general; Syse, H. (eds.). Religión, guerra y ética: un libro de consulta de tradiciones textuales. Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 672.ISBN _ 978-1-139-95204-0- a través de libros de Google.
  6. ^ "Sijismo, religión india fundada en el Punjab a finales del siglo XV". (McLeod 2019/1998).
  7. ^ Las escrituras sij contienen versos que se han interpretado literalmente como relevantes para la peregrinación y para sumergirse en aguas con valor salvífico; algunos lo critican (AG 358, 75); otros lo apoyan (AG 623–624).
  8. ^ ab "Técnicamente, esto ubicaría los orígenes de la comunidad sikh en una fecha mucho más alejada que 1469, tal vez hasta el surgimiento del movimiento Sant, que posee claras afinidades con el pensamiento de Guru Nanak en algún momento del siglo X. La ideología predominante del Sant parampara en A su vez, corresponde en muchos aspectos a la tradición devocional Bhakti, mucho más amplia, del norte de la India (Pashaura y Fenech 2014, p. 35).
  9. ^ "Históricamente, la religión sij se deriva de esta corriente nirguni de la religión bhakti". (Lorenzen 1995, págs. 1-2).
  10. ^ "En su etapa más temprana, el sijismo era claramente un movimiento dentro de la tradición hindú; Nanak fue criado como hindú y finalmente perteneció a la tradición Sant del norte de la India". (McLeod 2019/1998).
  11. ^ Estos puntos de vista incluyen a los sikhs que creen en lograr un mukhti dichoso mientras están vivos, los sikhs que ponen énfasis en el camino del cabeza de familia, la incredulidad de los sikhs en Ahinsa y el aspecto de la vida futura de los sikhs de fusionarse con Dios en lugar de un cielo físico.

Referencias

  1. ^ ab Debatiendo el Dasam Granth. Religión en traducción. Academia Estadounidense de Religión. 2011.ISBN _ 978-0199755066. Consultado el 5 de enero de 2024 .
  2. ^ Nesbitt, Eleanor (2016). Sijismo: una introducción muy breve . OUP Oxford. ISBN 9780191062773. Del resto de esta introducción al Guru Granth Sahib, y de las composiciones de Guru Nank, lo que emerge es una visión monoteísta, más que monista, de Dios.
  3. ^ Takhar, Opinderjit Kaur (2016). Identidad sikh: una exploración de grupos entre sikhs . Rutledge. ISBN 9781351900102. Dado que el concepto sikh de lo divino es panenteísta, lo divino es siempre más grande que el universo creado, sus sistemas como el karma y el samsara, y todos los fenómenos dentro de él. En el sijismo, debido a la soberanía de Dios, las doctrinas de Nadar y Hukam anulan todos los sistemas, y ambos conceptos refuerzan el panenteísmo. Por lo tanto, uno se convierte en un jivanmukt sólo de acuerdo con el Hukam.
  4. ^ Reynolds, William M.; Webber, Julie A. (2004). Teoría del currículo en expansión: dis/posiciones y líneas de fuga . Rutledge. pag. 90.ISBN _ 9781135621278. Al igual que los teólogos occidentales del Dios del proceso (Whitehead, Cobb, Griffin, Hartshorne), el Dios del sijismo es un Dios dinámico, un proceso que se mueve dentro de la humanidad, penetrante en los corazones de las personas, pero trascendente y eterno. El Dios sikh es aquel en quien los devotos quedan completamente absortos: "Como pez, encuentro la vida de absorción en el agua que es Dios" (Sri Guru Granth. 1988, p. 166). Así como el pez está absorbido en el agua que es Dios, el alma está absorbida en la ligereza que es Dios. El pez, aunque absorbido en el agua que es Dios, no pierde su condición de pez, su identidad-formación de pez, aunque absorbido en la luz que es Dios. Un sistema panenteísta, como el sikhsim, permite que el alma conserve su alma mientras se fusiona con Dios. En otras palabras, el alma no es idéntica a Dios, incluso después de fusionarse con Dios, pero se podría decir que Dios es parte del alma. Un alma de identidad estricta = Dios es encarnacionismo y esto se considera anatema en el sijismo. El Granth utiliza la metáfora amado/amante para la relación del yo con Dios. Dios es el amado y el devoto es el amante. El amante conserva su identidad pero se fusiona con su amado.
  5. ^ Singh, Pashaura; Mandair, Arvind-Pal Singh (2023). El mundo sij . Londres Nueva York: Routledge. ISBN 9780429848384. Al observar las enseñanzas de los Gurús en su conjunto, parece que Lourdunathan exagera el grado en que las escrituras sikh son antimonistas. Guru Nanak se refirió al mundo como un "palacio de humo" (GGS: 138) e hizo innumerables referencias a la idea de maya (ilusión). Si bien los Gurús no enseñaron un no dualismo radical, quizás sea más exacto sugerir que algunos aspectos del pensamiento sij constituyen un no dualismo calificado (en el que Creador y Creación son parte del mismo todo) (GGS: 125) o panenteísmo (en el que el Creador impregna el mundo natural) (GGS: 24), mientras que muchos otros son monoteístas, incluidos pasajes del Japji Sahib, donde se describe a Dios como el Rey de reyes (GGS: 6). Estas diferentes interpretaciones se prestan a diferentes interpretaciones de la relación entre el mundo natural y la divinidad.
  6. ^ Mann, Gurinder Singh (2001). La creación de las escrituras sikh . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 5.ISBN _ 9780195130249.
  7. ^ El manual de Oxford de estudios sij . Manuales de Oxford. Pashaura Singh, Louis E. Fenech. OUP Oxford. 2014. pág. 380.ISBN _ 9780191004117.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  8. ^ "Sijismo".
  9. ^ Carlos José Adams . "clasificación de las religiones". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 7 de julio de 2015 . Consultado el 30 de julio de 2022 .
  10. ^ abcSingh , Pashaura; Fenech, Luis E., eds. (2014). El manual de Oxford de estudios sij . Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 299–301. ISBN 978-0-19-969930-8.
  11. ^ ab Shani, Giorgio (marzo de 2000). "La construcción de una identidad nacional sij". Investigación del sur de Asia . 20 (1): 1–17. doi :10.1177/026272800002000101. ISSN  0262-7280. S2CID  144560083.
  12. ^ "¿Cuál es la religión más practicada en el mundo? | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 11 de enero de 2024 .
  13. ^ ab Fenech, Louis y William Hewat McLeod (2014). Diccionario histórico del sijismo (3ª ed.). Rowman y Littlefield . ISBN 978-1-4422-3600-4 . págs. 17, 84-5. 
  14. ^ ab James, William (2011). La abundancia de Dios: diversidad religiosa en Kingston. Prensa de la Universidad McGill-Queen . ISBN 978-0-7735-3889-4 . págs. 241–42. 
  15. ^ abcd Mann, Gurinder Singh (2001). La creación de las escrituras sikh. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 21–25, 123–24. ISBN 978-0-19-513024-9.
  16. ^ Marwaha, Sonali Bhatt (2006). Colores de la verdad: religión, yo y emociones: perspectivas del hinduismo, el budismo, el jainismo, el zoroastrismo, el islam, el sijismo y la psicología contemporánea. Publicación de conceptos. págs. 205-206. ISBN 978-81-8069-268-0.
  17. ^ Singh, Pashaura (2003). El Guru Granth Sahib: canon, significado y autoridad. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 101-102. ISBN 978-0-19-908773-0.
  18. ^ ab Singha, HS (2000). La enciclopedia del sijismo. Hemkunt. págs. 20-21, 103. ISBN 978-81-7010-301-1.
  19. ^ Kalsi, Sewa Singh (2005). Sijismo. Religiones del mundo. Filadelfia: Chelsea House Publishers. págs. 41–50. ISBN 0-7910-8098-6.
  20. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995). Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas . Prensa académica de Sussex. pag. 200.
  21. ^ Teece, Geoff (2004). Sijismo: la religión en el punto de mira . Libros del conejo negro. pag. 4.ISBN _ 978-1-58340-469-0.
  22. ^ Reichberg, Gregorio M.; Syse, Henrik (2014). Religión, guerra y ética: un libro de consulta de tradiciones textuales. Prensa de la Universidad de Cambridge . págs. 672–674. ISBN 978-1-139-95204-0.
  23. ^ Pattanaik, Devdutt (2019). "Donde se encuentran el hinduismo y el sijismo". Espejo de Bombay .
  24. ^ Nayar, Kamala Elizabeth; Sandhu, Jaswinder Singh (2012). El renunciante socialmente involucrado: el discurso de Guru Nanak a los nath yoguis . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York . pag. 106.ISBN _ 978-0-7914-7950-6.
  25. ^ Rehat Maryada Archivado el 1 de enero de 2016 en Wayback Machine.
  26. ^ ab Singh, Pritam (2008). Federalismo, nacionalismo y desarrollo: la India y la economía del Punjab . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . ISBN 978-1-134-04945-5. Un gran número de campesinos hindúes y musulmanes se convirtieron al sijismo por convicción, miedo, motivos económicos o una combinación de los tres (Khushwant Singh 1999: 106; Ganda Singh 1935: 73).
  27. ^ abcdef Pashaura Singh (2005), Comprender el martirio de Guru Arjan, Journal of Punjab Studies, 12 (1), págs.
  28. ^ ab Gandhi, Surjit Singh (1 de febrero de 2008). Historia de los gurús sij contada nuevamente: 1606-1708 . Nueva Delhi: Atlantic Publishers. págs. 676–677. ISBN 978-81-269-0857-8.
  29. ^ Bahri, Hardev. "Gurmukhi". Enciclopedia del sijismo . Universidad Punjabi Patiala . Consultado el 9 de abril de 2016 .
  30. ^ Grillete, Christopher; Mandair, Arvind (2013). Enseñanzas de los gurús sikh: selecciones de las escrituras sikh. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. xxi-xxiii. ISBN 978-1-136-45101-0.
  31. ^ Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. Académico de Bloomsbury. págs.3, 12-13. ISBN 978-1-4411-0231-7.
  32. ^ Chahal, Devinder (julio-diciembre de 2006). "Comprensión del sijismo en la era de la ciencia" (PDF) . Comprender el sijismo: la revista de investigación (2): 3 . Consultado el 10 de noviembre de 2013 .
  33. ^ "Clasificación de religiones", Encyclopædia Britannica Online .
  34. ^ Singh, Patwant (2000). Los sijs . Nueva York: Alfred A. Knopf . pag. 17. ISBN 0-375-40728-6
  35. ^ [cnbctv18.com/india/when-is-guru-nanak-jayanti-check-date-and-all-you-need-to-know-15064101.htm "¿Cuándo es Guru Nanak Jayanti? Verifique la fecha y todo lo que necesita saber"]. CNBC TV-18. 3 de noviembre de 2022 . Consultado el 21 de septiembre de 2023 . {{cite news}}: Comprobar |url=valor ( ayuda )
  36. ^ ab Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-969930-8
  37. ^ Dokras, Uday (2021). "El arte y la arquitectura del COMPLEJO DEL TEMPLO DE ORO, AMRITSAR". Academia . Colectivo de autores indo nórdicos . Consultado el 20 de septiembre de 2023 .
  38. ^ Rosa, Tudor (2015). Acepta diferir. UNESCO . pag. 97.ISBN _ 978-92-3-100090-4.
  39. ^ "El sijismo de un vistazo | Religiones: sijismo". BBC (2014).
  40. ^ The Hans India (1 de septiembre de 2018). "Hay un Dios". Los Hans India . Consultado el 10 de julio de 2019 .
  41. ^ Gurú Nanak Dev Ji . Gurū Granth Sāhib. pag. 17 . Consultado el 8 de junio de 2021 . Si anhelas a tu Esposo Señor, oh alma-novia, debes saber que Él no se enfrenta a Él con falsedad.
  42. ^ Gurú Nanak Dev Ji . Gurū Granth Sāhib. pag. 15 . Consultado el 15 de junio de 2006 . Eres el Único Señor Verdadero y Maestro de todos los demás seres, de tantos mundos.
  43. ^ Doniger, Wendy (1999). Enciclopedia de religiones del mundo de Merriam-Webster . Merriam Webster. pag. 500.ISBN _ 978-0-87779-044-0.
  44. ^ Mayled, John (2002). Sijismo. Heinemann. pag. 16.ISBN _ 978-0-435-33627-1– vía Archivo de Internet.
  45. ^ Singh, Pashaura (2003). El Guru Granth Sahib: canon, significado y autoridad. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 101-02. ISBN 978-0-19-908773-0.
  46. ^ Singh, Nirmal (2008). Búsquedas en sijismo . Prensa Hemkunt. pag. 68.ISBN _ 978-81-7010-367-7.
  47. ^ Parrinder, Geoffrey (1971). Religiones del mundo: desde la historia antigua hasta el presente . Londres: Hamlyn . pag. 253.ISBN _ 978-0-87196-129-7.
  48. ^ ab Pruthi, Raj (2004). Sijismo y civilización india . Editorial Descubrimiento. pag. 204.ISBN _ 978-81-7141-879-4.
  49. ^ abc McLean, George (2008). Caminos hacia lo Divino: antiguo e indio . Consejo de Investigación en Valores y Filosofía. pag. 599. ASIN  1565182480.
  50. ^ Algunos no están de acuerdo con este punto de vista y afirman que el gurú en el sijismo "no es un maestro ni un guía", sino "la propia manifestación de Dios"; ver: Singh, Bhagat; Singh, médico de cabecera (2002). Japji . Prensa Hemkunt. pag. 9. En la religión sij, la palabra 'Gurú' no denota un maestro, ni un experto o un guía en el cuerpo humano. Cuando Dios manifestó sus atributos en persona, esa persona fue llamada 'Guru Nanak'
  51. ^ abcd Parrinder, Geoffrey (1971). Religiones del mundo: desde la historia antigua hasta el presente . Londres: Hamlyn . págs. 254-256. ISBN 978-0-87196-129-7.
  52. ^ ab Singh, RK Janmeja (Meji) (agosto de 2013). "La orientación de Gurbani y el 'destino' de los sij" (PDF) . La revisión sij . 8. 61 (716): 27–35. Archivado desde el original (PDF) el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 29 de noviembre de 2013 .
  53. ^ Dhillon, Bikram Singh (enero-junio de 1999). "¿Quién es un sij? Definiciones de sijismo" (PDF) . Comprender el sijismo: la revista de investigación . 1 (1): 33–36, 27 . Consultado el 29 de noviembre de 2013 .
  54. ^ Dhillon, Sukhraj Singh (mayo de 2004). "Universalidad de la filosofía sij: un análisis" (PDF) . La revisión sij . Archivado desde el original (PDF) el 4 de diciembre de 2013 . Consultado el 29 de noviembre de 2013 .
  55. ^ Takhar, Opinderjit (2005). Identidad sikh: una exploración de grupos entre sikhs . Burlington, Vermont: Ashgate. pag. 143.ISBN _ 978-0-7546-5202-1.
  56. ^ ab Grewal, JS (1998). Los sijs del Punjab. Prensa de la Universidad de Cambridge . págs. 25-36. ISBN 978-0-521-63764-0.
  57. ^ ab Chahal, Amarjit Singh (diciembre de 2011). "Concepto de reencarnación en la filosofía de Guru Nanak" (PDF) . Comprender el sijismo: la revista de investigación . 13 (1–2): 52–59 . Consultado el 29 de noviembre de 2013 .
  58. ^ Wilkinson, Felipe (2008). Religiones . Dorling Kindersley. págs. 209, 214-215. ISBN 978-0-7566-3348-6.
  59. ^ House, H. Wayne (abril de 1991). "Resurrección, Reencarnación y Humanidad" (PDF) . Biblioteca Sacra . 148 (590). Archivado desde el original (PDF) el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 29 de noviembre de 2013 .
  60. ^ Singh, HS (2000). La enciclopedia del sijismo . Prensa Hemkunt. pag. 80.ISBN _ 978-81-7010-301-1.
  61. ^ Kapoor, Sukhbir (2005). Guru Granth Sahib: un estudio avanzado . vol. I. Prensa Hemkunt. pag. 188.ISBN _ 978-81-7010-317-2.
  62. ^ Marty, Martín E. (1996). Fundamentalismos y Estado: reestructuración de políticas, economías y militancia. Prensa de la Universidad de Chicago . pag. 278.ISBN _ 978-0-226-50884-9.
  63. ^ abc Singh, Dr. Jasraj (2009). Una guía completa del sijismo. Libros Unistar. pag. 182.ISBN _ 9788171427543.
  64. ^ Grover, William (2008). Modernizar Lahore: construir e imaginar una ciudad colonial. Prensa de la Universidad de Minnesota. pag. 211.ISBN _ 9781452913384.
  65. ^ Jakobsh, DR (2012). Sijismo . Prensa de la Universidad de Hawaii.
  66. ^ Singh, D. (1992). LA IDENTIDAD SIKH . Cuestiones fundamentales, 105.
  67. ^ Richard, HL (2007). "Movimientos religiosos en contextos sociales hindúes: un estudio de paradigmas para el desarrollo contextual de la 'iglesia'" (PDF) . Revista Internacional de Misiología Fronteriza . 24 (3): 144.
  68. ^ ab Mayled, Jon (2002). Sijismo . Heinemann. págs. 30-31. ISBN 978-0-435-33627-1.
  69. ^ Kohli, Surinder Singh (1993). El sij y el sijismo. Nueva Delhi: Atlantic Publishers. págs. 74–76. ISBN 978-81-7156-336-4.
  70. ^ Singh, Nirmal (2008). Búsquedas en sijismo . Nueva Delhi: Hemkunt Press. pag. 122.ISBN _ 978-81-7010-367-7.
  71. ^ Sri Guru Granth Sahib. Traducido por Khalsa, Sant Singh. SriGranth.org. 2006. págs. 305–306 (versículos 305–16 a 306–2).
  72. ^ Jagbir, Jhutti-Johal (2011). El sijismo hoy. Bloomsbury. pag. 92.ISBN _ 978-1-4411-8140-4.
  73. ^ Cole, William Owen y Piara Singh Sambhi (1997). Un diccionario popular de sijismo: religión y filosofía sij . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge. ISBN 978-0-7007-1048-5 , pág. 22. 
  74. ^ ab Lorenzen, David (1995). Religión bhakti en el norte de la India: identidad comunitaria y acción política . Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York , ISBN 978-0-7914-2025-6
  75. ^ Syan, Hardip (2014). P. 178 en The Oxford Handbook of Sikh Studies , editado por P. Singh y L E. Fenech. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-969930-8
  76. ^ Mandair, Arvind-Pal Singh (2011). "El tiempo y la creación de religión en el sijismo moderno". En Murphy, A. (ed.). Tiempo, historia e imaginario religioso en el sur de Asia . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. 188-190. ISBN 978-0-415-59597-1..
  77. ^ Elsberg, Constance (2003), Mujeres agraciadas . Prensa de la Universidad de Tennessee . ISBN 978-1-57233-214-0 . págs. 27-28. 
  78. ^ ab Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995). Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas. Prensa académica de Sussex. ISBN 978-1-898723-13-4.
  79. ^ ab Evolución del sijismo. Serie "Estudios sikh", libro 7. Nueva Delhi: Hemkunt Press. 2009. pág. 8.ISBN _ 978-81-7010-245-8.
  80. ^ Pechilis, Karen; Raj, Selva J. (2012). Religiones del sur de Asia: tradición y actualidad. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. 243.ISBN _ 978-1-136-16323-4.
  81. ^ Singh, Pashaura; Hawley, Michael (2012). Reimaginar las religiones del sur de Asia. Brillante académico. págs. 42–43. ISBN 978-90-04-24236-4.
  82. ^ Nayar, Kamal Elizabeth; Sandhu, Jaswinder Singh (2007). El renunciante socialmente involucrado: discurso del gurú Nanak a los nath yoguis. Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York . pag. 106.ISBN _ 978-0-7914-7950-6.
  83. ^ Singh, Kaur; Guninder, Nikky (30 de enero de 2004). Sundararajan, KR; Mukerji, Bithika (eds.). Espiritualidad hindú: posclásica y moderna. Motilal Banarsidass. pag. 530.ISBN _ 978-81-208-1937-5.
  84. ^ Marwha, Sonali Bhatt (2006). Colores de la verdad: religión, yo y emociones. Nueva Delhi: publicación de conceptos. pag. 205.ISBN _ 978-81-8069-268-0.
  85. ^ Martín, E. Marty; Scott, Appleby R. (1996). Fundamentalismos y Estado: reestructuración de políticas, economías y militancia. Prensa de la Universidad de Chicago . págs. 277–278. ISBN 978-0-226-50884-9.
  86. ^ ab Gandhi, Surjit Singh (2008). Historia de los gurús sikh recontada: 1606-1708. Nueva Delhi: Atlantic Publishers. págs. 435, 676–77. ISBN 978-81-269-0857-8.
  87. ^ ab Arvind-Pal Singh, Mandair (2009). La religión y el espectro de Occidente: sijismo, India, poscolonialidad y la política de traducción. Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 372–373. ISBN 978-0-231-14724-8.
  88. ^ Singh, Joginder (2004). Gemas Celestiales . Prensa Hemkunt. pag. 67.ISBN _ 978-81-7010-345-5.
  89. ^ Bakhshi, Surinder Singh (2008). "Capítulo 22: Nitnem". Sikhs en la diáspora: una guía moderna para la práctica de la fe sikh . Editorial sij. pag. 133.ISBN _ 978-0-9560728-0-1.
  90. ^ Doel, Sarah (2008). Música sikh: historia, texto y praxis . pag. 46.ISBN _ 978-0-549-83369-7.
  91. ^ Dhillon, Dalbir Singh (1988). Sijismo, origen y desarrollo. Nueva Delhi: Atlantic Publishers. pag. 229.
  92. ^ Cueva, David; Norris, Rebecca (2012). La religión y el cuerpo: la ciencia moderna y la construcción del significado religioso . Brillante académico. pag. 239.ISBN _ 978-90-04-22111-6.
  93. ^ Rey, Anna S.; Brockington, JL (2005). El otro íntimo: el amor divino en las religiones indias. Oriente Cisne Negro. págs. 322–323. ISBN 978-81-250-2801-7.
  94. ^ Cole, W.Owen; Sambhi, Piara Singh (2005). Un diccionario popular de sijismo: religión y filosofía sij. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. 9-10. ISBN 978-1-135-79760-7.
  95. ^ Hadley, Michael L. (2001). Las raíces espirituales de la justicia restaurativa. Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York . págs. 202-203. ISBN 978-0-7914-4851-9.
  96. ^ Madera, Ángela (1997). Movimiento y Cambio . Cheltenham, Inglaterra: Nelson Thornes . pag. 46.ISBN _ 978-0-17-437067-3.
  97. ^ Cole, W.Owen; Sambhi, Piara Singh (2005). Un diccionario popular de sijismo: religión y filosofía sij. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs.31, 59. ISBN 978-1-135-79760-7.
  98. ^ ab Chanchreek, Jain (2007). Enciclopedia de Grandes Fiestas . Editores Shree. pag. 142.ISBN _ 978-81-8329-191-0.
  99. ^ ab Dugga, Kartar (2001). Maharaja Ranjit Singh: el último en poner las armas . Publicaciones Abhinav. pag. 33.ISBN _ 978-81-7017-410-3.
  100. ^ abc Singh, Pashaura (2001). "Sijismo y justicia restaurativa: teoría y práctica - Pashaura Singh". En Hadley, Michael L. (ed.). Las raíces espirituales de la justicia restaurativa . Serie SUNY en Estudios Religiosos. Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York . págs. 199-202. ISBN 978-0-7914-4852-6- a través de libros de Google.
  101. ^ Singh, Pashaura (2012). Renard, Juan (ed.). Palabras de lucha: religión, violencia e interpretación de textos sagrados. Prensa de la Universidad de California. pag. 213.ISBN _ 978-0-520-95408-3.
  102. ^ Mcleod, WH (1991). Los sikhs: historia, religión y sociedad (Conferencias ACLS sobre historia de las religiones). Prensa de la Universidad de Columbia; Edición de reimpresión. pag. 56.ISBN _ 978-0-231-06815-4.
  103. ^ Singh, Pashaura (2001). "Sijismo y justicia restaurativa: teoría y práctica". En Hadley, Michael L. (ed.). Las raíces espirituales de la justicia restaurativa . Serie SUNY en Estudios Religiosos. Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York . págs. 202-207. ISBN 978-0-7914-4852-6.
  104. ^ ab McLeod, WH (2009). La A a la Z del sijismo. Espantapájaros. págs. 70–71. ISBN 978-0-8108-6344-6.
  105. ^ Fenech, E. Louis; Mcleod, HW (11 de junio de 2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . pag. 65.ISBN _ 978-1-4422-3601-1.
  106. ^ Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . págs. 121-122. ISBN 978-1-4422-3601-1.
  107. ^ ab Singh, Darshan (1968). Tradición india Bhakti y gurús sij . Chandigarh: Editores Panjab. pag. 158.
  108. ^ Nesbitt, Eleanor (22 de septiembre de 2005). Sijismo: una introducción muy breve. Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 22.ISBN _ 978-0-19-157806-9.
  109. ^ Gandhi, Surjit Singh (1 de febrero de 2008). Historia de los gurús sikh recontada: 1469-1606 d.C. Nueva Delhi: Atlantic Publishers. pag. 265.ISBN _ 978-81-269-0857-8.
  110. ^ ab Singh, Khushwant (1969). Himnos del Gurú Nanak. Oriente Cisne Negro. pag. 116.ISBN _ 978-81-250-1161-3.
  111. ^ Gandhi, Surjit Singh (2007). Historia de los gurús sikh recontada: 1469-1606 d.C. Nueva Delhi: Atlantic Publishers. pag. 265.ISBN _ 978-81-269-0859-2.
  112. ^ Singh, Darshan (1968). Tradición india Bhakti y gurús sij . Chandigarh: Editores Panjab. pag. 148.
  113. ^ Parrinder, Geoffrey (1971). Religiones del mundo: desde la historia antigua hasta el presente . Londres: Hamlyn . pag. 255.ISBN _ 978-0-87196-129-7.
  114. ^ "Sikh Reht Maryada - Método de adopción de Gurmatta". Archivado desde el original el 6 de junio de 2002 . Consultado el 9 de junio de 2006 .
  115. ^ Raj, Selva (2013). Religiones del sur de Asia: tradición y actualidad . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. 232.ISBN _ 978-0-415-44851-2.
  116. ^ abcdef Christopher Shackle y Arvind Mandair (2005), Enseñanzas de los gurús sikh, Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge, ISBN 978-0-415-26604-8 , págs. 
  117. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995), Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas , Sussex Academic Press, ISBN 978-1-898723-13-4 , págs. 
  118. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995), Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas , Sussex Academic Press, ISBN 978-1-898723-13-4 , págs. 
  119. ^ Trumpp, Ernest (2004) [1877]. El Ādi Granth o las Sagradas Escrituras de los Sikhs . Editores Munshiram Manoharlal. pag. xxxi. ISBN 978-81-215-0244-3.
  120. ^ Grierson, George Abraham (1967) [1927]. El estudio lingüístico de la India . Motilal Banarsidass. pag. 624.ISBN _ 978-81-85395-27-2.
  121. ^ Nesbitt, E. (2014). Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (eds.). El manual de Oxford de estudios sij . Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 360–369. ISBN 978-0-19-969930-8.
  122. ^ ab Shapiro, Michael (2002). Canciones de los santos del Adi Granth . Revista de la Sociedad Oriental Americana. págs.924, 925.
  123. ^ Gulati, Mahinder (2008). Filosofías y religiones comparadas: antropomorfismo y divinidad . Atlántico. pag. 302.ISBN _ 978-81-269-0902-5.
  124. ^ Singha, HS (2009). La enciclopedia del sijismo . Prensa Hemkunt. pag. 8.ISBN _ 978-81-7010-301-1.
  125. ^ Mann, Gurinder Singh (2001). La creación de las escrituras sikh . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 19.ISBN _ 978-0-19-513024-9.
  126. ^ Eraly, Abraham (2015). La era de la ira: una historia del sultanato de Delhi . Pingüino Reino Unido. ISBN 978-93-5118-658-8. El objetivo principal de la misión de Kabir era unir a hindúes y musulmanes en una búsqueda común de la realización de Dios. "Los hindúes y los musulmanes tienen el mismo dios", sostuvo. 'Dios es el aliento de todo aliento... Mira dentro de tu corazón, porque allí encontrarás [a Dios]... Todos los hombres y mujeres del mundo son sus formas vivientes.' Aunque muchos de sus dichos tenían un fuerte sabor hindú, presumiblemente debido a la influencia de Ramananda, no hizo distinción entre hinduismo e Islam. De manera similar, aunque generalmente se refería a dios como Hari o Rama, usaba esas palabras como sinónimos de dios, y no como los nombres de deidades particulares. 'No soy hindú ni musulmán; Allah-Ram es el aliento de mi cuerpo', afirmó, y continuó declarando que todo lo que vive y muere, todos son uno. El regateo de esto y aquello ya está hecho.
  127. ^ Susanne, Scholz (2013). Dios ama la diversidad y la justicia . Libros de Lexington. pag. 16.ISBN _ 978-0-7391-7318-3. ¡La Divinidad Sikh comprende todos los ideales teológicos imaginables! Las opiniones hindúes, budistas, tántricas e islámicas que estaban vigentes en la India medieval se unen en el amplio espectro literario del GGS. Se trascienden las oposiciones estereotipadas entre las cosmovisiones índica y abrahámica de la época: "Algunos lo llaman Rama, otros lo llaman Khuda; algunos lo adoran como Vishnu, otros como Alá" (GGS: 885). Curiosamente, ni siquiera el ateo budista Nirvana se omite: "El mismo Nirvana, él mismo saborea los placeres" (GGS: 97). ¡"Dios" o "dioses" o "ningún dios" son reconocidos como parte del Uno infinito! "Siempre, siempre sólo tú eres la Realidad Única – sada sada tun eku hai " (GGS: 139). Se utiliza terminología persa para enfatizar la unidad del ser: " asti ek digari kui ek tui ek tui  – Sólo el Uno es, no hay otro; Sólo tú, sólo tú" (GGS: 144). De nuevo, " hindu turk ka sahib ek  – Hindúes y musulmanes comparten el Único soberano" (GGS: 1158). (El término "turco" se refería a todos los musulmanes de este período). Dado que todo es una manifestación de Aquel ser, todas las manifestaciones serían parte de él. Ningún dios, ningún cuerpo ni ninguna cosa está excluido de este ser omnipresente.
  128. ^ Anna S. King y JL Brockington (2005), El otro íntimo: el amor divino en las religiones índicas, Orient Blackswan, ISBN 978-81-250-2801-7 , págs. 
  129. ^ ab Parrinder, Geoffrey (1971). Religiones del mundo: desde la historia antigua hasta el presente . Londres: Hamlyn . pag. 259.ISBN _ 978-0-87196-129-7.
  130. ^ Grillete, Christopher; Mandair, Arvind (2005); Enseñanzas de los Gurús Sikh ; Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge; ISBN 978-0-415-26604-8 , págs. xxi-xxxii 
  131. ^ ab Torkel Brekke (2014), Religión, guerra y ética: un libro de consulta de tradiciones textuales (Editores: Gregory M. Reichberg y Henrik Syse), Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-45038-6 , págs.673 , 675, 672–686 
  132. ^ Mandair, Arvind (2008). Pemberton, Kelly (ed.). Modismos compartidos, símbolos sagrados y articulación de identidades en el sur de Asia . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. 61.ISBN _ 978-0-415-95828-8.
  133. ^ Jane Bingham (2007), Sijismo, Atlas de religiones mundiales, ISBN 978-1-59920-059-0 , págs. 
  134. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995), Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas , Sussex Academic Press, ISBN 978-1-898723-13-4 , p. 44 
  135. ^ Brekke, Torkel (2014). Reichberg, Gregorio M.; Syse, Henrik (eds.). Religión, guerra y ética: un libro de consulta de tradiciones textuales . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 675.ISBN _ 978-0-521-45038-6.
  136. ^ abcd Kristina Myrvold (2016). "Hacer de las Escrituras una persona: reinventar los rituales de muerte del Guru Granth Sahib en el sijismo", págs. 134-136, 142-143, 152-155; En: Kristina Myrvold (2016), La muerte de los textos sagrados: eliminación ritual y renovación de textos en las religiones del mundo , Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge
  137. ^ Sinha, AK (2013), Un vistazo a las escrituras de las religiones de origen indio , Xlibris, ISBN 978-1-4836-6308-1 , págs. 204-216 [ fuente autoeditada ] 
  138. ^ Grillete, Christopher; Mandair, Arvind (2005). Enseñanzas de los gurús sikh . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. xxxiv-xli. ISBN 978-0-415-26604-8.
  139. ^ Singh, Nirbhai (1990); Filosofía del sijismo: realidad y sus manifestaciones, Nueva Delhi: Atlantic Publishers; págs. 115-122
  140. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995), Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas , Sussex Academic Press, ISBN 978-1-898723-13-4 , p. 157 
  141. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995), Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas , Sussex Academic Press, ISBN 978-1-898723-13-4 , p. 40 
  142. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995). Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas . Prensa académica de Sussex. págs. 155-156. ISBN 978-1-898723-13-4.
  143. ^ ab Deol, J. (2000). Mandair, Arvind-Pal Singh; Grillete, Christopher; Singh, Gurharpal (eds.). Religión, cultura y etnia sij . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. 31–33. ISBN 978-0-7007-1389-9.
  144. ^ Robert Zaehner (1988), La enciclopedia Hutchinson de religiones vivas, Hutchinson, ISBN 978-0-09-173576-0 , págs. 
  145. ^ Grillete, Christopher; Mandair, Arvind-Pal Singh (2005). Enseñanzas de los gurús sikh . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. xx. ISBN 978-0-415-26604-8.
  146. ^ William McLeod (2009), La A a la Z del sijismo, Toronto: Rowman & Littlefield, ISBN 978-0-8108-6828-1 , p. 151 
  147. ^ Sethi, Chitleen K. (21 de octubre de 2021). "Los 3 granths en el sijismo y el debate en torno a Sarbloh Granth y Dasam Granth". La impresión . Consultado el 22 de febrero de 2023 .
  148. ^ https://search.worldcat.org/title/42718918
  149. ^ https://search.worldcat.org/title/606234922
  150. ^ https://search.worldcat.org/title/29703420
  151. ^ https://search.worldcat.org/title/435778610
  152. ^ Parrinder, Geoffrey (1971). Religiones del mundo: desde la historia antigua hasta el presente . Londres: Hamlyn . pag. 260.ISBN _ 978-0-87196-129-7.
  153. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995), Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas , Sussex Academic Press, ISBN 978-1-898723-13-4 , p. 148 
  154. ^ McWilliams, marca (2014). Alimentación y cultura material: actas del Simposio de Oxford sobre alimentación y cocina 2013. Simposio de Oxford. pag. 265.ISBN _ 978-1-909248-40-3.
  155. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995). Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas. Prensa académica de Sussex. págs. 135-136. ISBN 978-1-898723-13-4. Desde la época de Guru Amar Das, ha sido costumbre que los sikhs se reúnan ante su Guru.[ enlace muerto permanente ]
  156. ^ Kuiper, Kathleen (2010). La cultura de la India. Rosen. pag. 127.ISBN _ 978-1-61530-149-2.
  157. ^ ab Nesbitt, Eleanor (2016). Sijismo: una introducción muy breve. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 122-123. ISBN 978-0-19-874557-0.
  158. ^ Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. Académico de Bloomsbury. págs. 128-130. ISBN 978-1-4411-0231-7.
  159. ^ Nesbitt, Eleanor (2016). Sijismo: una introducción muy breve. Prensa de la Universidad de Oxford . págs.6, 124. ISBN 978-0-19-106276-6.
  160. ^ McLeod, WH (2009). La A a la Z del sijismo. Prensa de espantapájaros. pag. 95.ISBN _ 978-0-8108-6344-6.
  161. ^ Roy, cristiano (2005). Fiestas tradicionales: una enciclopedia multicultural. ABC-CLIO. págs. 192-193. ISBN 978-1-57607-089-5.
  162. ^ Wellman, James K. Jr.; Lombardi, Clark (2012). Religión y seguridad humana: una perspectiva global . Prensa de la Universidad de Oxford . págs.112 nota 18. ISBN 978-0-19-982775-6.
  163. ^ Kaur Singh, Nikky-Guninder (2011). Sijismo: una introducción. Londres/Nueva York: IB Tauris . págs. 93–94. ISBN 978-1-84885-321-8.
  164. ^ Oberoi, Harjot (1994). La construcción de fronteras religiosas: cultura, identidad y diversidad en la tradición sikh. Prensa de la Universidad de Chicago . págs. 43–49, 68, 327–328. ISBN 978-0-226-61592-9.
  165. ^ Geaves, Ron (2011). Ferrari, Fabrizio (ed.). Salud y rituales religiosos en el sur de Asia: enfermedad, posesión y curación. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Taylor y Francis . págs. 48–51. ISBN 978-1-136-84629-8.
  166. ^ Jueves, Gene R. (1992). Los sijs. Brillante académico. págs. 17-18. ISBN 978-90-04-09554-0.
  167. ^ Cole, WO; Sambhi, Piara Singh (2016). Sijismo y cristianismo: un estudio comparativo. Saltador. págs. 134-135, 168. ISBN 978-1-349-23049-5.
  168. ^ ab Singha, HS (2000). La enciclopedia del sijismo. Prensa Hemkunt. págs.7, 16, 27. ISBN 978-81-7010-301-1.
  169. ^ Kaur Singh, Nikky-Guninder (2004). Sijismo. Base de información. págs. 100-101. ISBN 978-1-4381-1779-9.
  170. ^ Jueves, Gene R. (1992). Los sijs. Brillante académico. págs. 14-15. ISBN 978-90-04-09554-0.
  171. ^ Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . págs. 5–6, 29, 60–61. ISBN 978-1-4422-3601-1.
  172. ^ Loehlin, Clinton Herbert (1964) [1958]. Los sijs y sus escrituras (2ª ed.). Publicación de Lucknow. pag. 42.
  173. ^ Kaur Singh, Nikky-Guninder (2005). El nacimiento de Khalsa: una rememoración feminista de la identidad sij. Albany: Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York . pag. 189.ISBN _ 978-0-7914-6583-7. El nombre de la ceremonia nupcial, anand karaj (anand=bienaventuranza, karaj=evento), se deriva del entusiasta himno Anand (bienaventuranza) de Guru Amar Das e institucionalizado por el cuarto Guru sikh, Guru Ram Das.
  174. ^ Skinner Keller, Romero; Radford Ruether, Romero; Cantlón, Marie (2006). Enciclopedia de mujeres y religión en América del Norte. Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 700.ISBN _ 978-0-253-34687-2.
  175. ^ abc Haar, Kristen; Kalsi, Sewa Singh (2009). Sijismo. Base de información. págs. 10-11. ISBN 978-1-4381-0647-2.
  176. ^ ab Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . págs. 33–34, 220. ISBN 978-1-4422-3601-1.
  177. ^ "Sikh Reht Maryada - Ceremonias funerarias (Antam Sanskar)". Archivado desde el original el 6 de abril de 2002 . Consultado el 8 de junio de 2006 .
  178. ^ abcdef Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 23 y 24. ISBN 978-0-19-100411-7.
  179. ^ Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . págs. 84–85. ISBN 978-1-4422-3601-1.
  180. ^ Simmonds, David (1992). Todos los creyentes: un libro de las seis religiones del mundo . Cheltenham, Inglaterra: Nelson Thornes . págs. 120-121. ISBN 978-0-17-437057-4.
  181. ^ Almasy, Steve. 2018 [2012]. "¿Quiénes son los sikhs y en qué creen?" CNN Internacional . Estados Unidos: Turner Broadcasting System .
  182. ^ Nesbitt, Eleanor M. (2005). Sijismo: una introducción muy breve. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 21-23. ISBN 978-0-19-280601-7.
  183. ^ ab Singh, Nirbhai (1990). Filosofía de Sikhi: la realidad y sus manifestaciones . Nueva Delhi: Atlantic Publishers. págs. 1–3.
  184. ^ Takhar, Opinderjit Kaur (2016). Identidad sikh: una exploración de grupos entre sikhs. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Taylor y Francis . pag. 147.ISBN _ 978-1-351-90010-2.
  185. ^ "Religiones: sijismo". BBC. 2014.
  186. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1993). Sijismo y cristianismo: un estudio comparativo . Serie "Temas de religión comparada". Wallingford, Inglaterra: Palgrave Macmillan. pag. 117.ISBN _ 978-0-333-54107-4.
  187. ^ Singh, Khushwant (2006). La historia ilustrada de los sikhs . Nueva Delhi: Oxford University Press . págs. 12-13. ISBN 978-0-19-567747-8.
  188. ^ Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . pag. 182.ISBN _ 978-1-4422-3601-1.
  189. ^ Singh, Pritam (2008). Federalismo, nacionalismo y desarrollo: la India y la economía del Punjab. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. 20-21. ISBN 978-1-134-04946-2.
  190. ^ Singh, Harbans; McLeod, WH, eds. (2008). Puratan Janam Sakhi - a través de LearnPunjabi.org. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  191. ^ ab Grillete, Christopher; Mandair, Arvind-Pal Singh (2005). Enseñanzas de los gurús sikh: selecciones de las escrituras sikh . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. xiii-xiv. ISBN 978-0-415-26604-8.
  192. ^ McLeod, WH; Ensayos sobre la historia, la tradición y la sociedad sij , Oxford University Press , ISBN 978-0-19-568274-8 , págs. 
  193. ^ Dilgeer, Harjinder Singh (2008). Sij Twareekh . Prensa de la Universidad Sikh.
  194. ^ Finegan, Jack (1952). La arqueología de las religiones del mundo: los antecedentes del primitivismo, el zoroastrismo, el hinduismo, el jainismo, el budismo, el confucianismo, el taoísmo, el sintoísmo, el islam y el sijismo. Prensa de la Universidad de Princeton .
  195. ^ ab Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos . Académico de Bloomsbury. págs. 131-134. ISBN 978-1-4411-0231-7.
  196. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995), Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas , Sussex Academic Press, ISBN 978-1-898723-13-4 , págs. 
  197. ^ Cole, W.Owen; Sambhi, Piara Singh (1997). Un diccionario popular de sijismo: religión y filosofía sij . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Taylor y Francis . pag. 71.ISBN _ 978-0-203-98609-7.
  198. ^ Singha, SA (2009). La enciclopedia del sijismo . pag. 104.
  199. ^ Kaur Singh, Nikky-Guninder (2011), Sijismo: una introducción ; Londres/Nueva York: IB Tauris , ISBN 978-1-84885-321-8 , págs. 2–8 
  200. ^ Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995), Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas , Sussex Academic Press, ISBN 978-1-898723-13-4 , págs. 52–53, 46, 95–96, 159 
  201. ^ Fenech, Luis (2014). Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (eds.). El manual de Oxford de estudios sij . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 36.ISBN _ 978-0-19-969930-8.
  202. ^ Kitagawa, Joseph (5 de septiembre de 2013). Las tradiciones religiosas de Asia: religión, historia y cultura. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Taylor y Francis . págs.111–. ISBN 978-1-136-87597-7.
  203. ^ ab Pruthi, RK (2004). Sijismo y civilización india . Nueva Delhi: Editorial Discovery. págs. 202-203. ISBN 978-81-7141-879-4.
  204. ^ Gandhi, Surjit (2008), Historia de los gurús sikh recontada: 1606-1708 ; Nueva Delhi: Atlantic Publishers; ISBN 978-81-269-0858-5 , págs. 689–690 
  205. ^ Johar, Surinder (1999). Guru Gobind Singh: una personalidad multifacética . Publicaciones MD Pvt. Limitado. Ltd. pág. 89.ISBN _ 978-81-7533-093-1.
  206. ^ Singh, Teja; Singh, Ganda (1989). Una breve historia de los sikhs: 1469-1765 . Universidad de Punjabi . pag. 41.ISBN _ 978-81-7380-007-8. Hizo que muchos hindúes y musulmanes se convirtieran al sijismo. Especialmente en Cachemira convirtió a miles de personas que se habían pasado al Islam.
  207. ^ Sijismo y sociedad india . Instituto Indio de Estudios Avanzados . 1967. pág. 197. Así, se rompieron las barreras sociales entre las diversas castas y credos y se produjeron matrimonios mixtos no sólo entre sijs procedentes de diversas castas, sino también entre musulmanes conversos al sijismo y conversos hindúes.
  208. ^ Singh, Darshan (1996). Sijismo: cuestiones e instituciones. Distribuidores de libros Sehgal. pag. 14.ISBN _ 978-81-86023-03-7. Durante la época de Guru Nanak, varios hindúes, musulmanes y dalits se unieron al redil de Guru Nanak.
  209. ^ Grillete, Christopher; Mandair, Arvind-Pal Singh (2005). Enseñanzas de los gurús sikh: selecciones de las escrituras sikh . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. xv. ISBN 978-0-415-26604-8.
  210. ^ ab Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . pag. 36.ISBN _ 978-1-4422-3601-1.
  211. ^ abc Oberoi, Harjot (1994). La construcción de fronteras religiosas: cultura, identidad y diversidad en la tradición sij. Prensa de la Universidad de Chicago . págs. 78–80. ISBN 978-0-226-61592-9.
  212. ^ ab Cole, William Owen; Sambhi, Piara Singh (1995). Los sikhs: sus creencias y prácticas religiosas. Prensa académica de Sussex. págs. 18-20. ISBN 978-1-898723-13-4.
  213. ^ a b C Fenech, Louis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . págs. 29 y 30. ISBN 978-1-4422-3601-1.
  214. ^ Osborne, Eileen (2005). Fundadores y Líderes. Dublín: Folens Limited. pag. 24.ISBN _ 978-1-84303-622-7.
  215. ^ Kushwant Singh. "Amar Das, gurú (1479-1574)". Enciclopedia del sijismo . Universidad de Punjab Patiala.
  216. ^ Kaur Singh, Nikky-Guninder (2004). Sijismo . Base de información. pag. 120.ISBN _ 978-1-4381-1779-9.
  217. ^ Cole, W.Owen; Sambhi, Piara Singh (2005). Un diccionario popular de sijismo: religión y filosofía sij. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. 29 y 30. ISBN 978-1-135-79760-7.
  218. ^ Farhadian, Charles E. (2015). Introducción a las religiones del mundo. Académico panadero. pag. 342.ISBN _ 978-1-4412-4650-9.
  219. ^ Pelo, Kristen; Kalsi, Sewa Singh (2009). Sijismo. Base de información. págs. 21-22. ISBN 978-1-4381-0647-2.
  220. ^ ab Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. Bloomsbury. págs. 38–40. ISBN 978-1-4411-5366-1.
  221. ^ McLeod, WH (1990). Fuentes textuales para el estudio del sijismo. Prensa de la Universidad de Chicago . págs. 28 y 29. ISBN 978-0-226-56085-4.
  222. ^ Grillete, Christopher; Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Enseñanzas de los gurús sikh: selecciones de las escrituras sikh. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. xv-xvi. ISBN 978-1-136-45101-0.
  223. ^ Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . pag. 39.ISBN _ 978-1-4422-3601-1.
  224. ^ McLeod, WH (2009). La A a la Z del sijismo. Prensa de espantapájaros. pag. 20.ISBN _ 978-0-8108-6344-6.
  225. ^ Grillete, Christopher; Mandair, Arvind-Pal Singh (2005). Enseñanzas de los gurús sikh: selecciones de las escrituras sikh . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. xv-xvi. ISBN 978-0-415-26604-8.
  226. ^ Singh, Pashaura (2006). Vida y obra del gurú Arjan: historia, memoria y biografía en la tradición sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 23, 217-218. ISBN 978-0-19-567921-2.
  227. ^ Louis E. Fenech (2006), Martirio en la tradición sij, Oxford University Press, ISBN 978-0-19-567901-4 , págs. 
  228. ^ McLeod, WH (1989). Los sikhs: historia, religión y sociedad . Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 26–51. ISBN 978-0-231-06815-4.
  229. ^ ab Singh, Pashaura (2005). "Comprensión del martirio de Guru Arjan" (PDF) . Revista de estudios de Punjab . 12 (1): 29–62. Archivado desde el original (PDF) el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 25 de octubre de 2017 .
  230. ^ Mahmood, Cynthia (2002). Un mar de naranja . Xlibris. pag. 16.ISBN _ 978-1-4010-2856-5.[ fuente autoeditada ]
  231. ^ Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. A y C Negro . pag. 48.ISBN _ 978-1-4411-1708-3.
  232. ^ Jestice, Phyllis G. (2004). Pueblo santo del mundo: una enciclopedia transcultural. vol. 1. ABC-CLIO . págs.345, 346. ISBN 978-1-57607-355-1.
  233. ^ abc Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. A y C Negro . págs. 48–49. ISBN 978-1-4411-1708-3.
  234. ^ ab Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . págs. 260–261. ISBN 978-1-4422-3601-1.
  235. ^ Rām Rāiyā en la Encyclopædia Britannica
  236. ^ Ram Rai, Enciclopedia del sijismo . Harbans, Singh (ed.). Universidad de Punjab.
  237. ^ Grillete, Christopher; Mandair, Arvind-Pal Singh (2005). Enseñanzas de los gurús sikh: selecciones de las escrituras sikh . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. xvi. ISBN 978-0-415-26604-8.
  238. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij . Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 236–445. ISBN 978-0-19-969930-8., Cita: "Este es el supuesto lugar donde varios pandits de Cachemira vinieron en busca de protección del ejército de Auranzeb.", Cita: "este segundo martirio ayudó a que los 'derechos humanos y la libertad de conciencia' fueran centrales en su identidad".
  239. ^ Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. Académico de Bloomsbury. págs. 53–54. ISBN 978-1-4411-0231-7., Cita: "La postura del Gurú fue un desafío claro e inequívoco, no a la soberanía del estado mogol, sino a la política del estado de no reconocer la existencia soberana de los no musulmanes, sus tradiciones y formas de vida".
  240. ^ Seiple, Chris (2013). El manual de religión y seguridad de Routledge . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. 96.ISBN _ 978-0-415-66744-9.
  241. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 236-238. ISBN 978-0-19-969930-8.
  242. ^ Fenech, Luis E. (2001). "El martirio y la ejecución de Guru Arjan en las primeras fuentes sij". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 121 (1): 20–31. doi :10.2307/606726. JSTOR  606726.
  243. ^ Fenech, Luis E. (1997). "El martirio y la tradición sij". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 117 (4): 623–642. doi :10.2307/606445. JSTOR  606445.
  244. ^ McLeod, Hew (1999). "Sijs y musulmanes en el Punjab". Asia del Sur: Revista de estudios del sur de Asia . 22 (sup001): 155–165. doi : 10.1080/00856408708723379.
  245. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 236-238. ISBN 978-0-19-969930-8.; Fenech, Luis E. (2001). "El martirio y la ejecución de Guru Arjan en las primeras fuentes sij". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 121 (1): 20–31. doi :10.2307/606726. JSTOR  606726.
    ; Fenech, Luis E. (1997). "El martirio y la tradición sij". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 117 (4): 623–642. doi :10.2307/606445. JSTOR  606445.
    ; McLeod, Hew (1999). "Sijs y musulmanes en el Punjab". Asia del Sur: Revista de estudios del sur de Asia . 22 (sup001): 155–165. doi : 10.1080/00856408708723379. ISSN  0085-6401.
  246. ^ Mandair, Arvind-Pal Singh; Grillete, Christopher; Singh, Gurharpal (2013). Religión, cultura y etnia sij. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. 25-28. ISBN 978-1-136-84627-4.
  247. ^ Smith, Wilfred (1981). Sobre la comprensión del Islam: estudios seleccionados. Walter De Gruyter. pag. 191.ISBN _ 978-90-279-3448-2.
  248. ^ Shani, Giorgio (2008). Nacionalismo e identidad sij en una era global . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. 24.ISBN _ 978-0-415-42190-4.
  249. ^ Wolfe, Alvin (1996). Aportes antropológicos a la resolución de conflictos . Prensa de la Universidad de Georgia. pag. 14.ISBN _ 978-0-8203-1765-6.
  250. ^ Anuario de las Fuerzas Armadas de la India . la Universidad de California. 1959. pág. 419.
  251. ^ Jawandha, Nahar (2010). Destellos del sijismo . Nueva Delhi: Editores Sanbun. pag. 81.ISBN _ 978-93-80213-25-5.
  252. ^ Singh, Khushwant (2006). La historia ilustrada de los sikhs . Nueva Delhi: Oxford University Press . págs. 47–53. ISBN 978-0-19-567747-8.
  253. ^ Nesbitt, Eleanor (2016). Sijismo: una introducción muy breve. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 64–65. ISBN 978-0-19-874557-0.
  254. ^ Oberoi, Harjot (1994). La construcción de fronteras religiosas: cultura, identidad y diversidad en la tradición sikh. Prensa de la Universidad de Chicago . págs. 207-208. ISBN 978-0-226-61593-6.
  255. ^ Hasrat, BJ "Jind Kaur, Maharani (1817-1863)". Enciclopedia del sijismo . Universidad Punjabi Patiala.
  256. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 28.ISBN _ 978-0-19-969930-8.
  257. ^ abc Barrera, N. Gerald; Singh, Nazer (1998). Singh, Harbans (ed.). Movimiento Singh Sabha (4ª ed.). Patiala, Punjab, India: Universidad de Punjab, Patiala, 2002. págs. 44, 50, 110, 121, 126, 212, 349. ISBN 978-81-7380-349-9. Consultado el 12 de noviembre de 2019 .
  258. ^ abc "Singh Sabha (sijismo)". Encyclopædia Britannica en línea . 2010.
  259. ^ ab Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. Académico de Bloomsburg. pag. 84.ISBN _ 978-1-4411-0231-7.
  260. ^ Dr. Harjinder Singh Dilgeer, Historia sikh en 10 volúmenes, Sikh University Press, Bélgica, publicado en 2012; volumen 4, págs. 49–69
  261. ^ abc Oberoi, Harjot (1994). La construcción de fronteras religiosas: cultura, identidad y diversidad en la tradición sij. Prensa de la Universidad de Chicago . págs. 382–383. ISBN 978-0-226-61593-6.
  262. ^ abcd Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 28–29, 73–76. ISBN 978-0-19-969930-8.
  263. ^ ab Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. Académico de Bloomsburg. págs. 85–86. ISBN 978-1-4411-0231-7.
  264. ^ abcde Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . págs.151, 273. ISBN 978-1-4422-3601-1.
  265. ^ Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. Académico de Bloomsbury. págs. 82–90. ISBN 978-1-4411-0231-7.
  266. ^ Brard, Gurnam Singh Sidhu (2007). Al este del Indo: mis recuerdos del antiguo Punjab. Prensa Hemkunt. págs. 291–292. ISBN 978-81-7010-360-8.
  267. ^ Singh, Pashaura; Hawley, Michael (2012). Reimaginar las religiones del sur de Asia. Brillante académico. págs. 30-31. ISBN 978-90-04-24236-4.
  268. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 542–543. ISBN 978-0-19-100412-4.
  269. ^ Mandair, Arvind-Pal Singh (2013). Sijismo: una guía para los perplejos. Académico de Bloomsburg. pag. 85.ISBN _ 978-1-4411-0231-7.
  270. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 329–330, 351–353. ISBN 978-0-19-969930-8.
  271. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 30.ISBN _ 978-0-19-969930-8.
  272. ^ abcde Banga 2017, págs. 99-100.
  273. ^ abc Shani, Giorgio (2007). Nacionalismo e identidad sij en una era global. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. 86–93. ISBN 978-1-134-10189-4.
  274. ^ Kudaisya, Gyanesh; Yong, Tan Tai (2004). Las consecuencias de la partición en el sur de Asia . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. 100.ISBN _ 978-1-134-44048-1. Tan pronto como se hizo público, los sikhs lanzaron una virulenta campaña contra la Resolución de Lahore. Pakistán fue presentado como un posible regreso a un pasado infeliz en el que los sikhs eran perseguidos y los musulmanes eran perseguidores. Los discursos públicos de varios líderes políticos sijs sobre el tema de Pakistán invocaban invariablemente imágenes de atrocidades cometidas por musulmanes contra los sijs y del martirio de sus gurús y héroes. Las reacciones a la Resolución de Lahore fueron uniformemente negativas y los líderes sijs de todas las tendencias políticas dejaron claro que Pakistán sería "resistido de todo corazón". El Shiromani Akali Dal, que tenía un gran número de seguidores entre los sijs rurales, organizó varias conferencias muy concurridas en Lahore para condenar a la Liga Musulmana. El Maestro Tara Singh, líder del Akali Dal, declaró que su partido lucharía contra Pakistán "con uñas y dientes". Para no quedarse atrás, otras organizaciones políticas sikh, rivales del Akali Dal, a saber, la Unión Central de Hombres Jóvenes de Khalsa y el moderado y leal Jefe Khalsa Dewan, declararon en un lenguaje igualmente fuerte su oposición inequívoca al plan de Pakistán.
  275. ^ ab Abid, Abdul Majeed (29 de diciembre de 2014). "La masacre olvidada". La Nación . En las mismas fechas, turbas encabezadas por la Liga Musulmana cayeron con determinación y con todos los preparativos sobre los indefensos hindúes y sijs dispersos en las aldeas de Multan, Rawalpindi, Campbellpur, Jhelum y Sargodha. Las turbas asesinas estaban bien provistas de armas, como dagas, espadas, lanzas y armas de fuego. (Un ex funcionario mencionó en su autobiografía que los suministros de armas habían sido enviados desde la NWFP y que el dinero había sido proporcionado por políticos radicados en Delhi.) Tenían bandas de apuñaladores y sus auxiliares, que cubrían al agresor, tendían una emboscada a la víctima y, si era necesario, se deshacían de él. su cuerpo. Estas bandas estaban subvencionadas monetariamente por la Liga Musulmana y se realizaban pagos en efectivo a asesinos individuales en función del número de hindúes y sikhs asesinados. También había patrullas periódicas en jeeps que se dedicaban a disparar y eliminar a cualquier hindú o sij extraviado. ... Miles de no combatientes, entre ellos mujeres y niños, fueron asesinados o heridos por turbas, apoyadas por la Liga Musulmana Panindia.
  276. ^ abcd Mann, Michael (2014). La historia moderna del sur de Asia: perspectivas temáticas. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . págs. 81–83. ISBN 978-1-317-62446-2.
  277. ^ ab Banga 2017, págs. 99-103.
  278. ^ ab Banga 2017, págs. 99-104.
  279. ^ ab Banga 2017, págs. 104-105.
  280. ^ ab Wolpert, Stanley (2010). India y Pakistán: ¿conflicto o cooperación continuos? . Prensa de la Universidad de California. págs. 9–12, 16–23. ISBN 978-0-520-94800-6.
  281. ^ abc Banga 2017, págs. 108-111.
  282. ^ abcd Chima, Jugdep S. (2008). La insurgencia separatista sij en la India: liderazgo político y movimientos etnonacionalistas. Publicaciones SAGE. págs. 85–95. ISBN 978-81-321-0538-1.
  283. ^ abc Horowitz, Donald L. (2003). El mortal motín étnico. Prensa de la Universidad de California. págs. 482–485. ISBN 978-0-520-23642-4.
  284. ^ Mann, Michael (2014). La historia moderna del sur de Asia: perspectivas temáticas. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . pag. 114.ISBN _ 978-1-317-62446-2.
  285. ^ abc Demografía religiosa: censo de 2011, Oficina del Registrador General y Comisionado del Censo, Ministerio del Interior, Gobierno de la India
  286. ^ abcd Gobierno de Canadá, Statistics Canada (26 de octubre de 2022). "Religión por minoría visible y estado generacional: Canadá, provincias y territorios, áreas metropolitanas censales y aglomeraciones censales con partes". www12.statcan.gc.ca . Consultado el 26 de octubre de 2022 .
  287. ^ "TS030 - Consulta de edición de religión". nomisweb.co.uk . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .[ enlace muerto permanente ]
  288. ^ "Perfil de la comunidad de Australia".
  289. ^ "Afiliaciones religiosas en la región de Bay of Plenty, Nueva Zelanda". Figura NZ Trust . Consultado el 19 de diciembre de 2022 .
  290. ^ "Los sijs de Wolverhampton celebran los 550 años de Guru Nanak". Noticias de la BBC . 12 de noviembre de 2019.
  291. ^ "Otras religiones". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 18 de diciembre de 2012.
  292. ^ "Población por comunidad religiosa - 2011". El Registrador General y Comisionado del Censo, India. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015.
  293. ^ "Censo de la India 2011 - Chandigarh" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 21 de agosto de 2017 . Consultado el 28 de julio de 2017 .
  294. ^ El sijismo es la segunda religión más grande en Columbia Británica, Manitoba y Yukon. [286] Según el censo indio de 2011 , el sijismo es la religión más grande en Punjab y la segunda en Chandigarh. Estos son los únicos dos estados indios/UT donde el sijismo es una de las dos religiones más comunes. [292] [293]
  295. ^ "Explicación: ¿Quiénes son los sikhs afganos?". La conversación . 20 de agosto de 2014.
  296. ^ Kosinski, Luisiana; Elahi, KM (2012). Redistribución de la población y desarrollo en el sur de Asia. Saltador. págs. 186-203. ISBN 978-94-009-5309-3.
  297. ^ Eltringham, Nigel; Maclean, Pam (2014). Recordando el genocidio. Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Taylor y Francis . págs. 30–32. ISBN 978-1-317-75421-3.
  298. ^ La menguante comunidad sij de Pakistán quiere mejorar la seguridad, The Dawn , Pakistán (17 de abril de 2017)
  299. ^ La comunidad sij de Pakistán está decepcionada por haber sido "excluida" del censo nacional, Ali Akbar, The Dawn (marzo de 2017)
  300. ^ Syan, Hardip Singh (2014). Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (eds.). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 170-180. ISBN 978-0-19-969930-8.
  301. ^ ab Takhar, Opinderjit Kaur (2014). Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (eds.). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 350–359. ISBN 978-0-19-969930-8.
  302. ^ Oberoi, Harjot (1994). La construcción de fronteras religiosas: cultura, identidad y diversidad en la tradición sikh. Prensa de la Universidad de Chicago . págs. 24-25. ISBN 978-0-226-61592-9.
  303. ^ ab "Akalis/Nihangs". philtar.ac.uk . Consultado el 22 de febrero de 2023 .
  304. ^ "Nirmalas". philtar.ac.uk . Consultado el 22 de febrero de 2023 .
  305. ^ "Casa Nirmal". 15 de junio de 2006. Archivado desde el original el 15 de junio de 2006 . Consultado el 22 de febrero de 2023 .
  306. ^ ab "Udasis". philtar.ac.uk . Consultado el 22 de febrero de 2023 .
  307. ^ abc Shriniwas, Geeta. "sevapanthi sampradaya itihash aur vikas".
  308. ^ Mahal, Ramandeep. "Bhai Kanhaiya ji: un alma humanitaria".
  309. ^ ab "Sectas y otros grupos: sijismo", Encyclopaedia Britannica Online .
  310. ^ ab Fenech, Luis E.; McLeod, WH (2014). Diccionario histórico del sijismo. Lanham, Maryland: Rowman y Littlefield . págs. 260–261. ISBN 978-1-4422-3601-1.
  311. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 375–377. ISBN 978-0-19-969930-8.
  312. ^ "Sectas en el sijismo", Encyclopædia Britannica Online. Consultado el 7 de agosto de 2018.
  313. ^ Kuiper, Kathleen. La cultura de la India . Rosen. pag. 141.
  314. ^ ab Haar, Kristen; Kalsi, Sewa Singh (2009). Sijismo. Base de información. págs. 9-14. ISBN 978-1-4381-0647-2.
  315. ^ Dusenbery, Verne (2014). Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (eds.). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 560–570. ISBN 978-0-19-969930-8.
  316. ^ Mooney, Nicola (2012). "Lectura de Weber entre los sikhs: ascetismo y capitalismo en el 3HO/Sikh Dharma". Formaciones sij . 8 (3): 417–436. doi :10.1080/17448727.2012.745305. ISSN  1744-8727. S2CID  145775040.
  317. ^ Jodhka, Surinder S (11 a 17 de mayo de 2002). "Casta e intocabilidad en el Punjab rural". Semanario Económico y Político . 37 (19): 1813–1823. JSTOR  4412102.
  318. ^ ab Puri, Harish K. (2004). Dalits en el contexto regional . Publicaciones Rawat. ISBN 978-81-7033-871-0.
  319. ^ Refugiados, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para. "Refworld | India: religión Rajput Sikh". Mundo ref . Consultado el 4 de abril de 2023 .
  320. ^ "Sijismo (religión)". Encyclopædia Britannica en línea . Consultado el 25 de noviembre de 2014 .
  321. ^ Almasy, Steve (5 de agosto de 2012). "¿Quiénes son los sijs y en qué creen?". CNN . Consultado el 21 de septiembre de 2023 .
  322. ^ Whitmer, gobernadora Gretchen (1 de abril de 2022). "Abril de 2022: Mes de la concientización y el agradecimiento sij". michigan.gov . Consultado el 12 de julio de 2022 .
  323. ^ Hautzinger, Daniel (5 de mayo de 2021). "Una breve introducción al sijismo". WTTW . Consultado el 12 de julio de 2022 .
  324. ^ Simko-Bednarski, Evan (9 de julio de 2020). "Los sijs estadounidenses viajan incansablemente por sus comunidades para alimentar a los estadounidenses hambrientos". CNN Digital . Consultado el 12 de julio de 2022 .
  325. ^ Partridge, Christopher (1 de noviembre de 2013). Introducción a las religiones del mundo. Prensa de la fortaleza. págs. 429–. ISBN 978-0-8006-9970-3.
  326. ^ McDowell, Michael; Marrón, Nathan Robert (2009). Religiones del mundo a tu alcance. Libros alfa. pag. 232.ISBN _ 978-1-59257-846-7.
  327. ^ Teece, Geoff (2005). Sijismo. Libros del conejo negro. págs.4–. ISBN 978-1-58340-469-0.
  328. ^ McLeod, William Hewat. 2019 [1998]. "Sijismo". Encyclopædia Britannica en línea . Consultado el 7 de agosto de 2018 .
  329. ^ "Los sijs de Wolverhampton celebran los 550 años de Guru Nanak". Noticias de la BBC . 12 de noviembre de 2019.
  330. ^ Singh Kalsi, Sewa (2007). Sijismo . Londres: Bravo Ltd. p. 12.ISBN _ 978-1-85733-436-4.
  331. ^ Gobierno de Canadá, Statistics Canada (26 de octubre de 2022). "The Daily - El censo canadiense: un rico retrato de la diversidad religiosa y etnocultural del país". www150.statcan.gc.ca . Consultado el 26 de octubre de 2022 .
  332. ^ "Religión, Inglaterra y Gales - Oficina de Estadísticas Nacionales". ons.gov.uk. _ Consultado el 29 de noviembre de 2022 .
  333. ^ "¿Tiene la Oficina del Censo datos sobre religión?". Oficina del Censo de Estados Unidos . Consultado el 18 de marzo de 2023 .
  334. ^ "Los indios asiáticos fueron el grupo de población asiático más grande en 2020". Oficina del Censo de Estados Unidos . Consultado el 23 de septiembre de 2023 .
  335. ^ "Perfil del Censo, Censo de Población 2021". Estadísticas de Canadá . 9 de febrero de 2022 . Consultado el 23 de septiembre de 2023 .
  336. ^ "Resumen estadístico de los Estados Unidos: 2012 - Sección 1: Población - Tabla 75: Identificación religiosa autodescrita de la población adulta: 1990, 2001 y 2008 (página 61)" (PDF) . Oficina del Censo de Estados Unidos . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  337. ^ "Resumen estadístico de los Estados Unidos: 2012 - Sección 1: Población - Tabla 75: Identificación religiosa autodescrita de la población adulta: 1990, 2001 y 2008 (página 61)" (PDF) . Oficina del Censo de Estados Unidos . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  338. ^ ab "¿Cuántos sijs estadounidenses?". Centro de Investigación Pew . 6 de agosto de 2012 . Consultado el 18 de marzo de 2023 .
  339. ^ "Acerca de los sijs". Coalición sij . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  340. ^ "H. RES. 275 - 118º Congreso (2023-2024)". Congreso de los Estados Unidos . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  341. ^ "Guía del reportero del sijismo". Coalición sij . Consultado el 23 de julio de 2023 .
  342. ^ "La comunidad sij hoy". Universidad Harvard . Consultado el 28 de marzo de 2023 . Hoy en día hay más de 500.000 sijs en Estados Unidos.
  343. ^ "Los sijs estadounidenses son blanco de intolerancia, a menudo debido a la ignorancia cultural". Servicio de noticias religiosas . 10 de agosto de 2022 . Consultado el 28 de marzo de 2023 . Los académicos y funcionarios gubernamentales estiman que la población estadounidense sij asciende a alrededor de 500.000.
  344. ^ "Sijs en Estados Unidos: una historia de odio". ProPública . Consultado el 28 de marzo de 2023 . Se estima que hay 500.000 sijs viviendo en Estados Unidos, muchos de ellos en Nueva York y California.
  345. ^ "Abril de 2022: Mes de la concientización y el agradecimiento sij". Oficina del Gobernador del Estado de Michigan . Consultado el 28 de marzo de 2023 . El sijismo es la quinta religión más grande del mundo y, hoy en día, hay más de 30 millones de sijs en todo el mundo y se estima que 500.000 sijs estadounidenses;
  346. ^ "¿Quieres saber sobre el sijismo?". WUWM . 23 de mayo de 2022 . Consultado el 28 de marzo de 2023 . Hay más de 500.000 sijs en Estados Unidos.
  347. ^ "Una breve introducción al sijismo". WTTW . 5 de mayo de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2023 . A pesar de su llegada relativamente reciente a Chicago, el sijismo es la quinta religión más grande del mundo, con entre 25 y 30 millones de seguidores en todo el mundo y aproximadamente 500.000 en Estados Unidos en la actualidad.
  348. ^ [342] [ 343] [344] [345] [346] [347]
  349. ^ "Asiáticos americanos: un mosaico de religiones". Centro de Investigación Pew . 19 de julio de 2012 . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  350. ^ "Encuesta nacional sij estadounidense de 2020: hallazgos clave". Fondo de Educación y Defensa Legal Sij Estadounidense . 23 de octubre de 2020 . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  351. ^ "DP05ACS ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS Y DE VIVIENDA". Oficina del Censo de Estados Unidos . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  352. ^ Si bien el censo de EE. UU. no pregunta sobre religión, [333] 70.697 estadounidenses (o el 0,02% de la población total) declararon sij como su origen étnico en el censo de 2020 . [334] En el censo canadiense de 2021 , 194.640 canadienses declararon sikh como su etnia, mientras que 771.790 canadienses declararon sikh como su religión, lo que indica que la población estadounidense sikh puede ser alrededor de 280.329, o el 0,08% de la población total. [335] La Oficina del Censo de EE. UU. estimó la población adulta sij estadounidense en 78.000 en 2008. [336] El Pew Research Center estimó que la población adulta sij estadounidense era 140.000 y la población total en 200.000 en 2012, mientras que la Base de datos sobre religiones mundiales de la Universidad de Boston estimó que la población sikh estadounidense era de 280.000 en 2012. [337] [338] Las organizaciones sikh como la Coalición Sikh y el Caucus del Congreso Sikh estadounidense estiman que la población estadounidense sikh llega a 1.000.000, pero no proporcionan ninguna fuente para estas cifras. ; [339] [340] [338] Sin embargo, 500.000 sigue siendo el tamaño de la población estadounidense sij más citado en los medios de comunicación. [341] [348] Dado que el 1% de los estadounidenses de origen asiático son sij y el 90,7% de los estadounidenses sij son asiático-americanos, la población sij estadounidense se puede estimar en alrededor de 280.000 en 2021. [349] [ 350] [351]
  353. ^ Glenn (6 de septiembre de 2012). "Censo australiano de 2011: religiones de más rápido crecimiento". Blog.id.com.au. _ Consultado el 2 de septiembre de 2022 .
  354. ^ "2071.0 - Censo de población y vivienda: reflejo de Australia - Historias del censo, 2016". Oficina de Estadísticas de Australia. 28 de junio de 2017 . Consultado el 14 de agosto de 2021 .
  355. ^ "Perder nuestra religión | Stats NZ".
  356. ^ Gobierno de Canadá, Statistics Canada (26 de octubre de 2022). "Perfil del censo, tabla de perfil de población del censo de 2021 Brampton, ciudad (CY) Ontario [subdivisión del censo] Total - Religión para la población en hogares privados - 25% de datos de muestra". www12.statcan.gc.ca . Consultado el 31 de octubre de 2022 .
  357. ^ Gobierno de Canadá, Statistics Canada (26 de octubre de 2022). "Perfil del censo, tabla de perfil de población del censo de 2021 Surrey, ciudad (CY) Columbia Británica [subdivisión del censo] Total - Religión de la población en hogares privados - 25% de datos de muestra". www12.statcan.gc.ca . Consultado el 31 de octubre de 2022 .
  358. ^ Gobierno de Canadá, Statistics Canada (26 de octubre de 2022). "Perfil del censo, tabla de perfil de población del censo de 2021 Calgary, ciudad (CY) Alberta [subdivisión del censo] Total - Religión para la población en hogares privados - 25% de datos de muestra". www12.statcan.gc.ca . Consultado el 31 de octubre de 2022 .
  359. ^ Gobierno de Canadá, Statistics Canada (26 de octubre de 2022). "Perfil del censo, tabla de perfil de población del censo de 2021 Abbotsford, ciudad (CY) Columbia Británica [subdivisión del censo] Total - Religión de la población en hogares privados - 25% de datos de muestra". www12.statcan.gc.ca . Consultado el 31 de octubre de 2022 .
  360. ^ Ballantyne, Tony (2006). Entre el colonialismo y la diáspora: formaciones culturales sij en un mundo imperial . Prensa de la Universidad de Duke. págs. 69–74. ISBN 978-0-8223-3824-6.
  361. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Cuatro, Capítulo X, Artículo XVI, i.; Sección Sexta, Capítulo XIII, Artículo XXIV, pág. 1.-4.
  362. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Cuatro, Capítulo X, Artículo XVI, i.; Sección Sexta, Capítulo XIII, Artículo XXIV, pág. 1. y q. 3.
  363. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Sexta, Capítulo XIII, Artículo XXIV, p. 2.
  364. ^ "Las múltiples caras del sijismo a lo largo de la historia sij". sarbloh.info . Archivado desde el original el 18 de julio de 2011 . Consultado el 18 de agosto de 2010 . Un Nihang realiza 'Chatka' sobre una 'Chatanga' (una cabra especialmente seleccionada para el sacrificio)
  365. ^ "La ocasión más especial del Chhauni es el festival de Diwali, que se celebra durante diez días. Este es el único santuario sij en Amritsar donde se sirve Maha Prasad (carne) en ocasiones especiales en Langar" , The Sikh review, Volumen 35 , Número 409 - Volumen 36, Número 420, Centro Cultural Sikh., 1988
  366. ^ "La tradición se remonta a la época de Sri Guru Hargobind Sahib Ji, quien inició la tradición de cazar sijs... La tradición de sacrificar cabras ritualmente y consumir Mahaparshad permanece viva no solo en Nihang Singh Dals, sino también en Sachkhand Sri Hazoor Sahib y Sachkhand Sri Patna Sahib (dos de los santuarios más sagrados de los sijs)". Panth Akali Budha Dal Archivado el 23 de mayo de 2010 en la Wayback Machine.
  367. ^ "Otra práctica notable que se realiza aquí es que se sacrifica una cabra en la noche de Dussehra todos los años. Esta ceremonia se realizó el día de Diwali este año (28 de octubre de 2008). La sangre fresca de la cabra sacrificada se usa para tilak en las armas del Guru. ". , DESARROLLOS SIGNIFICATIVOS DE LA COMUNIDAD SIKH, Dr. Madanjit Kaur, Instituto de Estudios Sikh Instituto de Estudios Sikh, Madan Kaur Archivado el 12 de junio de 2010 en Wayback Machine.
  368. ^ "Sijismo, una introducción completa" de HS Singha y Satwant Kaur Hemkunt, Hemkunt Press, Nueva Delhi, 1994, ISBN 81-7010-245-6 
  369. ^ "Identidad sikh: una exploración de grupos entre sikhs" por Opinderjit Kaur Takhar, pág. 51, Ashgate Publishing, Ltd, 2005, ISBN 0-7546-5202-5 
  370. ^ Singh, Dharam (2001). Perspectivas sobre el sijismo: artículos presentados en el Seminario internacional sobre el sijismo: una religión para el tercer milenio celebrado en la Universidad de Punjabi, Patiala, del 27 al 29 de marzo de 2000 . Oficina de Publicaciones, Universidad de Punjabi. pag. 89.ISBN _ 9788173807367.
  371. ^ Jakobsh, Doris R. (2003). Reubicación del género en la historia sij: transformación, significado e identidad . Nueva Delhi: Oxford University Press . págs. 39–40.
  372. ^ McLeod, WH (24 de julio de 2009). La A a la Z del sijismo. Prensa de espantapájaros. pag. 119.ISBN _ 978-0-8108-6344-6.
  373. ^ Fenech, Luis E.; McLeod, WH (11 de junio de 2014). Diccionario histórico del sijismo. Rowman y Littlefield. pag. 214.ISBN _ 978-1-4422-3601-1.
  374. ^ Grewal, JS (25 de julio de 2019). Guru Gobind Singh (1666-1708): Maestro del Halcón Blanco. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 95.ISBN _ 978-0-19-099038-1.
  375. ^ Beckerlegge, Gwilym (2001). Lector de religiones del mundo. Rutledge. pag. 456.ISBN _ 978-0-415-24748-1.
  376. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Cuatro, Capítulo X, Artículo XVI, j.
  377. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Sexta, Capítulo XIII, Artículo XXIV, p. 4. y q. 1., q. 5.
  378. ^ Macauliffe 1909, pag. xxi.
  379. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Louis E. (marzo de 2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 378–. ISBN 978-0-19-969930-8.
  380. ^ Singh, Pashaura; Hawley, Michael (7 de diciembre de 2012). Reimaginar las religiones del sur de Asia: ensayos en honor a los profesores Harold G. Coward y Ronald W. Neufeldt. Brillante académico. págs.34–. ISBN 978-90-04-24236-4.
  381. ^ Richard Beck, David Worden (2002). Estudios religiosos de Gcse para Aqa . Heinemann. pag. 64.ISBN _ 0-435-30692-8.
  382. ^ Hola Mohalla: colores unidos de celebraciones,
  383. ^ "Loco por las palabras". El Telégrafo (India) . 3 de enero de 2004. Archivado desde el original el 12 de enero de 2004 . Consultado el 4 de enero de 2014 .
  384. ^ "UCSM.ac.uk". Philtar.ucsm.ac.uk. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2010 . Consultado el 4 de enero de 2014 .
  385. ^ Nihangs 'no aceptará' la prohibición de shaheedi degh. La Tribuna . 26 de marzo de 2001.
  386. ^ Hegarty, Stephanie (29 de octubre de 2011). "El único maestro vivo de un arte marcial moribundo". BBC . Consultado el 4 de enero de 2014 .
  387. ^ Sin 'bhang' en Hola Mohalla. La Tribuna . 10 de marzo de 2001.
  388. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Cuatro, Capítulo X, Artículo XVI, k.
  389. ^ "Hoy en día, la idea de que los hombres religiosos sijs usen aretes sería ridícula, y en muchos círculos puritanos, la idea de cualquier forma de perforación para todos los sijs, incluidas las mujeres y sus joyas, estaría prohibida. Sin embargo, el registro histórico lo dice nosotros una historia diferente..." - vía Twitter.
  390. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Cuatro, Capítulo X, Artículo XVI, l.
  391. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Cuatro, Capítulo X, Artículo XVI, o.
  392. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Cuatro, Capítulo X, Artículo XVI, s.
  393. ^ Sikh Rehat Maryada: Sección Cuatro, Capítulo X, Artículo XVI, i.; Sección Sexta, Capítulo XIII, Artículo XXIV, d.
  394. ^ ab "Religión sijista del pueblo sij". sikhs.org.

Otras lecturas

enlaces externos