Según la tradición, en esta época Magadha era uno de los 16 mahā jana pada (en sánscrito mahā: ‘gran’; jana: ‘gente, pueblo’; pada: ‘sección, organización, comunidad’), sociedades republicanas, como Rajakumara.El rey Bimbisara tenía buenas relaciones tanto con los jainistas como con los budistas, aunque trató de mantener fuera de su reino las nuevas ideas occidentales del brahmanismo (más xenófobo y misógino que las otras dos religiones) y suspendió los cobros en el cruce de los ríos para todos los ascetas (incluso los hinduistas), desde una ocasión en que Buda no pudo cruzar el río Ganges porque no tenía dinero para pagarle al barquero.Más tarde formó parte del poderoso Imperio gupta, que ocupó la misma zona.Se cree que el término procede de la palabra Ganga-hridai (literalmente en bengalí ‘corazón del río Ganges’ o ‘tierra con el Ganges en su corazón’) y se cree que hace referencia al área de Bengala.Este hecho está reconocido como el primer evento democrático en Asia del sur desde los maha jana pada.Los invasores (liderados por Muhammad Bajtiar Jalyi) derrotaron al anciano rey Lakshman Sen en su capital Nábadwip en el año 1203 o 1204.La familia Deva, última dinastía hinduista que gobernó Bengala, reinó brevemente la zona este de la región y fueron derrocados a mediados del siglo XIV.Los caóticos vaivenes del poder entre los sultanes afganos y turcos llegaron a su fin cuando el imperio mogol se estableció en Bengala durante el siglo XVI.En 1534 el líder afgano Sher Shah Suri (también conocido como Farid Khan, un hombre de gran talento militar y político) derrotó a las fuerzas mogoles, muy superiores, lideradas por Humayun, en Chausa (1539) y Kannauj (1540).Sus habilidades administrativas facilitaron los trabajos públicos, incluyendo la reconstrucción de la Grand Trunk Road, la primera gran carretera en toda la región que unía Sonargaon (en Bengala) con Peshawar (en el Hindu Kush).Cuando la compañía británica empezó a endurecer sus defensas en Fort William (en Calcuta) el nawab Siraj Ud Daulah, animado por los franceses, atacó.Los británicos establecieron a su propio nawab títere en Bengala y extendieron su control hacia el sur.Los bengalíes intentaron recuperar su territorio en 1763 estableciendo una alianza con el emperador mogol Sha Alam II pero fueron derrotados de nuevo en 1765.Sin embargo, cultural y sociológicamente, las dos zonas de Bengala comparten más que un idioma común.