Comenzó a transmitir en 1985, en un principio su contenido se dirigía hacia los viajeros de negocios estadounidenses en los hoteles en el extranjero.Los primeros estudios en Atlanta fueron escondidos en diversos rincones del Centro de CNN, y hasta faltaban relojes digitales.Allí expresó: «Mi idea era que simplemente le daríamos a la gente los hechos [...] No teníamos que mostrar la libertad y la democracia como buenas, y mostrar al socialismo o al totalitarismo como algo malo.Si les mostráramos a ambos de la manera en que lo estaban [...] claramente todos elegirán la libertad y la democracia».[3] En 1995, el director creativo del canal, Morgan Almeida, definió una nueva estrategia coherente a apuntar al mercado global, con una estética más "internacional" y menos estadounidense.La cadena emprendió un nuevo esfuerzo de cambio importante en 2006 supervisado por la visión creativa del galardonado Mark Wright.Ese mismo año, también se lanzó un nuevo centro de producción en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) como así también programación exclusiva para el Medio Oriente.CNN también ha dicho que sus emisiones no están ampliamente disponibles en la China continental, sino sólo en determinados recintos diplomáticos, hoteles y bloques de apartamentos.Aunque reducido drásticamente desde sus primeros días, CNNI se basa en la alimentación del canal principal de CNN, por ejemplo: Larry King Live (aunque sólo la edición del viernes es transmitida en vivo, el resto de la semana se muestra ocho horas más tarde, a las 9 y las 12 p. m.), State of the Union with John King (a las 10 p. m.), Anderson Cooper 360° (a las 6 p. m.), The Situation Room y algunas Investigaciones Especiales de CNN también son transmitidas.Sin embargo, Jane Arraf, ex corresponsal y miembro del Council on Foreign Relations y más tarde corresponsal en Oriente Medio de Al Jazeera English, señaló que cuando hablaba sobre asuntos internacionales, CNN International generalmente otorgaba más tiempo que la señal doméstica.Según la acusación, las imágenes utilizadas por CNN presuntamente se editan para tener significados completamente diferentes de los originales.
Logo del canal en una mesa del CNN Center en Atlanta