stringtranslate.com

Ópera Nacional Inglesa

Exterior del gran teatro
El Coliseo de Londres , sede de la Ópera Nacional Inglesa
Detalle del interior del London Coliseum, 2011

English National Opera ( ENO ) es una compañía de ópera británica con sede en Londres, residente en el London Coliseum en St Martin's Lane . Es una de las dos principales compañías de ópera de Londres, junto con la Royal Opera . Las producciones de ENO se cantan en inglés.

Los orígenes de la compañía se remontan a finales del siglo XIX, cuando la filántropa Emma Cons , asistida más tarde por su sobrina Lilian Baylis , presentó representaciones teatrales y operísticas en el Old Vic , para beneficio de la población local. Posteriormente, Baylis formó las compañías de ópera y teatro, y más tarde añadió una compañía de ballet; estos evolucionaron hasta convertirse en el ENO, el Royal National Theatre y el Royal Ballet , respectivamente.

Baylis adquirió y reconstruyó el teatro Sadler's Wells en el norte de Londres, una casa más grande y más adecuada para la ópera que el Old Vic. La compañía de ópera creció allí hasta convertirse en un conjunto permanente en los años 1930. Durante la Segunda Guerra Mundial, el teatro estuvo cerrado y la compañía realizó giras por pueblos y ciudades británicas. Después de la guerra, la empresa regresó a su sede, pero continuó expandiéndose y mejorando. En la década de 1960, se necesitaba un teatro más grande. En 1968, la empresa se trasladó al London Coliseum y adoptó su nombre actual en 1974.

Entre los directores asociados con la compañía se encuentran Colin Davis , Reginald Goodall , Charles Mackerras , Mark Elder y Edward Gardner . El actual director musical de ENO es Martyn Brabbins . Entre los directores destacados que han presentado producciones en la ENO se encuentran David Pountney , Jonathan Miller , Nicholas Hytner , Phyllida Lloyd y Calixto Bieito . La actual directora artística de la ENO es Annilese Miskimmon. Además del repertorio operístico principal, la compañía ha presentado una amplia gama de obras, desde las primeras óperas de Monteverdi hasta nuevos encargos, operetas y espectáculos de Broadway .

Historia

Cimientos

Imagen de una anciana vestida de estilo victoriano.
Emma Contras

En 1889, Emma Cons , una filántropa victoriana que dirigía el teatro Old Vic en una zona de clase trabajadora de Londres, comenzó a presentar representaciones quincenales regulares de extractos de ópera. Aunque las leyes de licencias de teatro de la época impedían representaciones completamente disfrazadas, [n 1] Cons presentó versiones condensadas de óperas conocidas, siempre cantadas en inglés. Entre los intérpretes se destacaron cantantes como Charles Santley . [2] Estas veladas de ópera rápidamente se hicieron más populares que los dramas que Cons había estado representando por separado. En 1898, reclutó a su sobrina Lilian Baylis para que la ayudara a dirigir el teatro. Al mismo tiempo, nombró a Charles Corri director musical del Old Vic. [3] Baylis y Corri, a pesar de muchos desacuerdos, compartían una creencia apasionada en popularizar la ópera, hasta ahora generalmente dominio exclusivo de los ricos y elegantes. [4] Trabajaron con un presupuesto reducido, con un coro amateur y una orquesta profesional de sólo 18 músicos, para quienes Corri recompuso las partes instrumentales de las óperas. [5] En los primeros años del siglo XX, el Old Vic pudo presentar versiones semiescenificadas de óperas de Wagner . [6]

Emma Cons murió en 1912, dejando su patrimonio, incluido el Old Vic, a Baylis, que soñaba con transformar el teatro en una "ópera del pueblo". [7] Ese mismo año, Baylis obtuvo una licencia que permitía al Old Vic montar representaciones completas de óperas. [8] En la temporada 1914-1915, Baylis representó 16 óperas y 16 obras de teatro (13 de las cuales fueron de Shakespeare ). [9] [n 2] En los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, las producciones de Shakespeare de Baylis, que presentaban a algunos de los actores principales del West End de Londres , atrajeron la atención nacional, a diferencia de sus producciones de ópera con cordones de zapatos. La ópera, sin embargo, siguió siendo su primera prioridad. [10] El actor y director Robert Atkins , que trabajó estrechamente con Baylis en sus producciones de Shakespeare, recordó: "La ópera, los jueves y sábados por la noche, se presentaba en casas abarrotadas". [11]

Vic-Wells

dibujo del exterior del teatro victoriano
El antiguo Sadler's Wells, demolido para dar paso al teatro de Baylis

En la década de 1920, Baylis concluyó que el Old Vic ya no era suficiente para albergar tanto su teatro como sus compañías de ópera. Se fijó en el teatro Sadler's Wells, vacío y abandonado , en Rosebery Avenue, Islington , al otro lado de Londres del Old Vic. Intentó ejecutarlo junto con su teatro existente. [12]

Baylis hizo un llamamiento público para obtener fondos en 1925. Con la ayuda de Carnegie Trust y muchos otros, adquirió la propiedad absoluta de Sadler's Wells. [13] Los trabajos en el lugar comenzaron en 1926. En la Navidad de 1930, un teatro completamente nuevo con capacidad para 1.640 asientos estaba listo para ser ocupado. [12] La primera producción allí, quince días después del 6 de enero de 1931, fue La duodécima noche de Shakespeare . La primera ópera, representada el 20 de enero, fue Carmen . Durante la primera temporada se representaron dieciocho óperas. [12]

La gestión del nuevo teatro era más cara que la del Old Vic, ya que se necesitaba una orquesta más grande y más cantantes, y los ingresos de taquilla al principio fueron inadecuados. En 1932, el Birmingham Post comentó que las representaciones de ópera de Vic-Wells no alcanzaban los estándares de las producciones de Vic-Wells Shakespeare. [14] Baylis se esforzó por mejorar los estándares operísticos, al mismo tiempo que defendía los intentos de Sir Thomas Beecham de absorber la compañía de ópera en una empresa conjunta con Covent Garden, donde él estaba al mando. [15] Al principio, la aparente seguridad financiera de la oferta parecía atractiva, pero amigos y asesores como Edward J. Dent y Clive Carey convencieron a Bayliss de que no era de interés para su audiencia habitual. [16] Esta opinión recibió un fuerte apoyo de la prensa; El Times escribió:

El Old Vic comenzó ofreciendo algún tipo de ópera a personas que apenas sabían lo que significaba la palabra... bajo una guía sabia y alentadora, gradualmente fue ascendiendo... Cualquier tipo de fusión que lo convirtiera en el pariente pobre del 'Grand 'La temporada sería desastrosa. [17]

Lilian Baylis

Al principio, Baylis presentó tanto teatro como ópera en cada uno de sus teatros. Las empresas eran conocidas como "Vic-Wells". Sin embargo, por razones tanto estéticas como financieras, en 1934, el Old Vic se había convertido en el hogar del drama hablado, mientras que Sadler's Wells albergaba tanto la ópera como una compañía de ballet, esta última cofundada por Baylis y Ninette de Valois en 1930. [12] [n 3]

Lawrance Collingwood se unió a la compañía como director residente junto a Corri. Con el aumento del número de producciones, se contrataron directores invitados, incluidos Geoffrey Toye y Anthony Collins . [12] El creciente éxito de la nueva compañía de ballet ayudó a subsidiar el alto costo de las producciones de ópera, permitiendo un mayor aumento en el tamaño de la orquesta, a 48 músicos. [19] Entre los cantantes de la compañía de ópera se encontraban Joan Cross y Edith Coates . [20] En la década de 1930, la compañía presentó óperas de repertorio estándar de Mozart , Verdi , Wagner y Puccini , obras más ligeras de Balfe , Donizetti , Offenbach y Johann Strauss , algunas novedades, entre las que se encontraban óperas de Holst , Ethel Smyth y Charles Villiers Stanford. y un intento inusual de montar un oratorio, Elías de Mendelssohn . [12]

En noviembre de 1937, Baylis murió de un infarto. Sus tres compañías continuaron bajo la dirección de sus sucesores designados: Tyrone Guthrie en el Old Vic, a cargo general de ambos teatros, con De Valois dirigiendo el ballet y Carey y dos colegas dirigiendo la ópera. [21] En la Segunda Guerra Mundial, el gobierno requisó Sadler's Wells como refugio para aquellos que se quedaron sin hogar a causa de los ataques aéreos. Guthrie decidió mantener la ópera como un pequeño conjunto itinerante de 20 artistas. Entre 1942 y el final de la guerra en 1945, la compañía realizó giras continuas, visitando 87 lugares. Joan Cross dirigió y dirigió la compañía, y también cantó papeles de soprano principal en sus producciones cuando fue necesario. El tamaño de la compañía aumentó a 50 y luego a 80. [22] En 1945, entre sus miembros se encontraban cantantes de una nueva generación como Peter Pears y Owen Brannigan , y el director Reginald Goodall . [23]

Ópera de Sadler's Wells

Exterior del teatro neoclásico, con una estatua exterior de una bailarina.
Covent Garden: rival y posible socio principal

Tanto Sadler's Wells como la Royal Opera House no habían presentado ópera ni ballet desde 1939. El Consejo para el Fomento de la Música y las Artes ( CEMA ), el organismo gubernamental oficial encargado de dispensar la modesta subvención pública introducida recientemente, consideró sus opciones en el futuro de la ópera en Gran Bretaña. CEMA concluyó que debería establecerse una nueva compañía de Covent Garden, como un conjunto permanente durante todo el año, cantando en inglés, en lugar de las temporadas internacionales más cortas de los años anteriores a la guerra. Este era un camino potencial para fusionar las dos empresas, ya que el modus operandi de la nueva empresa de Covent Garden era ahora similar al de Sadler's Wells. [24] Sin embargo, David Webster , quien fue designado para dirigir Covent Garden, aunque estaba interesado en asegurar la compañía de ballet de De Valois para Covent Garden, no quería la compañía de ópera de Sadler's Wells. Consideraba que Sadler's Wells era una organización digna, pero también "desaliñada" y "aburrida". [25] Incluso con una política de cantar en inglés, creía que podría formar una mejor compañía. [25] La dirección de Sadler's Wells no estaba dispuesta a perder el nombre y la tradición de su empresa. Se acordó que las dos empresas deberían permanecer separadas. [26]

Las divisiones dentro de la empresa amenazaban su existencia continua. Cross anunció su intención de reabrir el teatro Sadler's Wells con Peter Grimes de Benjamin Britten , con ella y Pears en los papeles principales. Surgieron muchas quejas sobre el supuesto favoritismo y la "cacofonía" de la partitura de Britten. [27] Peter Grimes se estrenó en junio de 1945, con gran éxito tanto del público como de la crítica; [28] sus ingresos en taquilla igualaron o superaron los de La bohème y Madame Butterfly , que la compañía estaba presentando al mismo tiempo. [29] Sin embargo, la ruptura dentro de la empresa era irreparable. Cross, Britten y Pears rompieron sus vínculos con Sadler's Wells en diciembre de 1945 y fundaron el English Opera Group . [30] La partida de la compañía de ballet a Covent Garden dos meses después privó a Sadler's Wells de una importante fuente de ingresos, ya que el ballet había sido rentable y desde sus inicios había subvencionado a la compañía de ópera. [31] [n 4]

Clive Carey, que había estado en Australia durante la guerra, regresó para reemplazar a Joan Cross y reconstruir la empresa. El crítico Philip Hope-Wallace escribió en 1946 que Carey había comenzado a marcar la diferencia, pero que Sadler's Wells necesitaba "un gran empujón para salir de la mediocridad". [33] En el mismo año, The Times Literary Suplemento preguntó si las compañías de Old Vic y Sadler's Wells se apegarían a sus antiguas bases, "o ¿deberían abrazar con valentía el ideal de un Teatro Nacional y una Ópera Nacional en inglés?" [34] Carey se fue en 1947, reemplazado en enero de 1948 por un triunvirato de James Robertson como director musical, Michael Mudie como su asistente de dirección y Norman Tucker a cargo de la administración. [35] A partir de octubre de 1948, Tucker obtuvo el control exclusivo. Mudie enfermó y el joven Charles Mackerras fue designado para sustituirlo. [36]

placa de pared con perfil de cabeza de hombre; es un anciano con bigote y una cabellera llena
Janáček , defendido por Charles Mackerras y la empresa

En 1950, Sadler's Wells recibía una subvención pública de 40.000 libras esterlinas al año, mientras que Covent Garden recibía 145.000 libras esterlinas. [37] Tucker tuvo que renunciar a la opción de montar el estreno de Billy Budd de Britten , por falta de recursos. Deseoso de mejorar los aspectos dramáticos de la producción de ópera, Tucker contrató a eminentes directores de teatro, entre ellos Michel Saint-Denis , George Devine y Glen Byam Shaw, que trabajaron en las producciones de Sadler's Wells en la década de 1950. Se exploró un nuevo repertorio, como la primera puesta en escena británica de Káťa Kabanová de Janáček , a instancias de Mackerras. [38] Los estándares y la moral de la empresa estaban mejorando. El Manchester Guardian resumió la temporada de ópera de Londres de 1950-1951 como "Emoción en Sadler's Wells: falta de distinción en Covent Garden" y consideró que Sadler's Wells había pasado "a la primera fila de los teatros de ópera". [38]

La compañía continuó saliendo de Rosebery Avenue para realizar giras de verano a ciudades y pueblos británicos. El Consejo de las Artes (sucesor del CEMA) se mostró sensible a la acusación de que desde 1945 se habían presentado muchas menos representaciones de ópera en las provincias. La pequeña Compañía de Ópera Carl Rosa hacía giras constantemente, pero la compañía de Covent Garden visitaba sólo las pocas ciudades con teatros lo suficientemente grandes como para albergarla. A mediados de la década de 1950, aparecieron nuevos llamamientos a favor de una reorganización de las compañías de ópera británicas. Hubo propuestas para un nuevo hogar para Sadler's Wells en la orilla sur del Támesis, cerca del Royal Festival Hall , que fracasaron porque el gobierno no estaba dispuesto a financiar el edificio. [39]

Una vez más, se habló seriamente de fusionar Covent Garden y Sadler's Wells. [40] La junta directiva de Sadler's Wells respondió proponiendo un acuerdo de trabajo más estrecho con Carl Rosa. [41] Cuando quedó claro que esto requeriría que la compañía Sadler's Wells realizara una gira de 30 semanas cada año, eliminando efectivamente su presencia en la escena de la ópera de Londres, Tucker, su adjunto Stephen Arlen y su director musical Alexander Gibson dimitieron. Las propuestas fueron modificadas y los tres retiraron sus dimisiones. En 1960 se disolvió la empresa Carl Rosa. [42] Sadler's Wells se hizo cargo de algunos de sus miembros y de muchas de las fechas de sus giras, creando "dos compañías intercambiables de igual categoría", una de las cuales tocó en el teatro de Sadler's Wells mientras la otra estaba de gira. [43]

cabeza y hombros de un hombre vestido de noche en semiperfil
Colin Davis , director musical, 1961-1965

A finales de la década de 1950, Covent Garden estaba abandonando gradualmente su política de producciones en lengua vernácula; cantantes como Maria Callas no volverían a aprender sus papeles en inglés. [44] Esto facilitó que Tucker señalara la diferencia entre las dos compañías de ópera de Londres. Mientras que Covent Garden contrató a estrellas internacionales, Sadler's Wells se centró en jóvenes artistas británicos y de la Commonwealth. Colin Davis fue nombrado director musical en sucesión de Gibson en 1961. [45] El repertorio continuó mezclando óperas familiares y desconocidas. Las novedades de la época de Davis incluyeron El asesinato en la catedral de Pizzetti , Edipo rey de Stravinsky , Las minas de azufre de Richard Rodney Bennett y más Janáček. [46] La política tradicional de Sadler's Wells de presentar todas las óperas en inglés continuó, con sólo dos excepciones: Oedipus rex , que se cantó en latín, y L'Orfeo de Monteverdi , cantada en italiano, por razones que no quedaron claras para la prensa. [47] En enero de 1962, la compañía presentó su primera ópera de Gilbert y Sullivan , Iolanthe , con Margaret Gale en el papel principal, el día en que las óperas de Savoy dejaron de tener derechos de autor y terminó el monopolio de D'Oyly Carte . [48] ​​La producción fue bien recibida (se revivió con éxito durante muchas temporadas hasta 1978) [49] y fue seguida por una producción de El Mikado en mayo del mismo año. [50]

El teatro de Islington era claramente demasiado pequeño para permitir que la compañía lograra un mayor crecimiento. [n 5] Un estudio realizado para el Arts Council informó que a finales de la década de 1960 las dos compañías de Sadler's Wells estaban compuestas por 278 artistas asalariados y 62 cantantes invitados. [n 6] La compañía tenía experiencia actuando en un gran teatro del West End, como su producción de 1958 con entradas agotadas de The Merry Widow , que se había trasladado al London Coliseum con capacidad para 2.351 asientos durante una temporada de verano. [52] Diez años más tarde, el arrendamiento del Coliseo estuvo disponible. Stephen Arlen, que había sucedido a Tucker como director general, fue el principal defensor del traslado de la empresa. [53] Después de intensas negociaciones y recaudación de fondos, en 1968 se firmó un contrato de arrendamiento por diez años. [54] Una de las últimas producciones de la compañía en el teatro de Islington fue The Mastersingers de Wagner , dirigida por Goodall en 1968, que 40 años después fue descrito por la revista Gramophone como "legendario". [55] La compañía abandonó Sadler's Wells con una reposición de la obra con la que había reabierto el teatro en 1945, Peter Grimes . Su última representación en el teatro Rosebery Avenue fue el 15 de junio de 1968. [56]

Coliseo

La compañía, conservando el título "Ópera de Sadler's Wells", se inauguró en el Coliseo el 21 de agosto de 1968, con una nueva producción de Don Giovanni de Mozart , dirigida por Sir John Gielgud . [56] Aunque esta producción no fue bien recibida, la compañía rápidamente se estableció con una sucesión de producciones muy elogiadas de otras obras. [53] Arlen murió en enero de 1972 y Lord Harewood lo sucedió como director general . [57]

Al éxito de Mastersingers de 1968 le siguió en la década de 1970 el primer ciclo Ring de la compañía , dirigido por Goodall, con una nueva traducción de Andrew Porter y diseños de Ralph Koltai. El elenco incluía a Norman Bailey , Rita Hunter y Alberto Remedios . [58] En opinión de Harewood, entre los aspectos más destacados de los primeros diez años en el Coliseo estaban el Anillo , Guerra y paz de Prokofiev y Salomé y Der Rosenkavalier de Richard Strauss . [53]

Perfil izquierdo (cabeza y hombros) de un anciano en una animada discusión.
Charles Mackerras , director musical 1970–77

El director musical de la empresa de 1970 a 1977 fue Charles Mackerras. [59] Harewood elogió su excepcional versatilidad, con una gama "desde La casa de los muertos hasta Patience ". [60] [61] Entre las óperas que dirigió para la compañía se encuentran Julio César de Handel, protagonizada por Janet Baker y Valerie Masterson ; [62] cinco óperas de Janáček; [38] [63] Las bodas de Fígaro con el uso pionero del estilo escénico del siglo XVIII; [64] Werther , de Massenet ; [65] María Estuardo de Donizetti con Baker; y La paciencia de Sullivan . La compañía llevó la producción de esta última al Festival de Viena en 1975, junto con Gloriana de Britten . [66] [n 7] Sir Charles Groves sucedió a Mackerras como director musical de 1978 a 1979, pero Groves se sintió enfermo e infeliz durante su breve mandato. [68] A partir de 1979, Mark Elder sucedió a Groves en el cargo y describió a Groves como "inmensamente alentador y solidario". [69]

Una preocupación de larga data de Arlen y luego de Harewood era la necesidad de cambiar el nombre de la compañía para reflejar el hecho de que ya no tenía su sede en el teatro Sadler's Wells. Byam Shaw comentó: "El único revés importante que sufrió la Sadler's Wells Opera Company debido a su trasplante fue que los taxistas despreocupados siguieron llevando a sus clientes hasta Rosebery Avenue". [53]

Harewood consideró una regla elemental que "no debes llevar el nombre de un teatro si actúas en otro". [53] Covent Garden, protector de su estatus, se opuso a la sugerencia de que la compañía Sadler's Wells debería llamarse "La Ópera Nacional Británica" o "La Ópera Nacional", aunque ni la Ópera Escocesa ni la Ópera Nacional de Gales se opusieron a tal cambio. Finalmente, el gobierno británico decidió el asunto y se aprobó el título de "Ópera Nacional Inglesa". La junta directiva de la compañía adoptó el nuevo nombre en noviembre de 1974. [70] En 1977, en respuesta a la demanda de más producciones de ópera en las ciudades provinciales inglesas, se estableció una segunda compañía. Tenía su sede en Leeds, en el norte de Inglaterra, y era conocida como ENO North. Bajo la dirección de Harewood, floreció y en 1981 se convirtió en una compañía independiente, Opera North . [71]

ENO

1980–99

En 1982, a instancias de Elder, Harewood nombró a David Pountney director de producción. En 1985, Harewood se jubiló y al año siguiente se convirtió en presidente de la junta directiva de ENO. Peter Jonas sucedió a Harewood como director general. El equipo de liderazgo de la década de 1980 formado por Elder, Pountney y Jonas se hizo conocido como "Powerhouse", [n 8] inició una nueva era de "ópera del director". [73] Los tres prefirieron producciones descritas, en contraste, por Elder como "innovadoras, arriesgadas, inquisitivas y teatralmente efectivas", [74] y por el director Nicholas Hytner como "Euro-tonterías que nunca tienen que ser comprensibles para nadie excepto la gente sentada ahí concibiendo." [73] Los directores que, en palabras de Harewood, "no querían salpicar pintura en la cara del público" fueron marginados. [75] Una encuesta de audiencia de la década de 1980 mostró que las dos cosas que más disgustaban al público de ENO eran la mala dicción y los extremos de la "ópera del director". [76]

En el Grove Dictionary of Music and Musicians , Barry Millington ha descrito el estilo 'Powerhouse' como "imágenes fascinantes de una realidad dislocada, un repertorio inagotable de inventos escénicos, una determinación de explorar las cuestiones sociales y psicológicas latentes en las obras y, sobre todo, un abundante sentido de teatralidad." Como ejemplos, Millington mencionó

Rusalka (1983), con su ambientación infantil eduardiana y matices freudianos, y Hansel y Gretel (1987), su pantomima onírica poblada por figuras fantásticas de la imaginación infantil... Lady Macbeth del distrito de Mtsensk (1987) y Wozzeck (1990) ejemplificó un enfoque de producción en el que la caricatura grotesca choca con un compromiso emocional contundente. [77]

Las bajas ventas promedio de taquilla llevaron a una crisis financiera, exacerbada por problemas de relaciones laborales entre bastidores. [78] Después de 1983, la compañía dejó de realizar giras por otros lugares británicos. [79] Al evaluar los logros de los años de 'Powerhouse', Tom Sutcliffe escribió en The Musical Times :

ENO no es el segundo mejor después de Covent Garden. Es diferente, más teatral, menos vocal. ... La ENO sigue ahora una política similar a la de Covent Garden en los primeros años de la posguerra, cuando Peter Brook escandalizaba a la burguesía con sus representaciones de ópera. Las dos últimas temporadas en la ENO han sido difíciles o, en cualquier caso, el sentimiento se ha vuelto contra el régimen saliente durante los últimos nueve meses. Las cifras de audiencia están muy por debajo. ... El genio presidente de los años mayores ha sido, por supuesto, David Pountney. No porque todas sus producciones fueran maravillosas. Quizás sólo unos pocos lo fueron. Sino porque, al igual que Elder, permitió que prosperaran muchos otros talentos. [80] [n 9]

Las producciones de la década de 1980 incluyeron las primeras presentaciones de la compañía de Pelléas y Mélisande (1981), Parsifal (1986) y Billy Budd (1988). Las producciones de la década de 1980 que permanecieron en el repertorio durante muchos años incluyeron Xerxes, dirigida por Hytner, y Rigoletto y The Mikado, dirigida por Jonathan Miller . [81] En 1984 ENO realizó una gira por los Estados Unidos; la compañía itinerante, encabezada por Elder, estaba formada por 360 personas; interpretaron Gloriana , Guerra y paz , Otra vuelta de tuerca , Rigoletto y Paciencia . Esta fue la primera compañía británica invitada a actuar en la Metropolitan Opera de Nueva York, donde Patience recibió una gran ovación y la producción de Miller de Rigoletto , que representa a los personajes como mafiosos , fue recibida con una mezcla de entusiasmo y abucheos. [82] [n 10] En 1990, ENO fue la primera gran compañía de ópera extranjera en realizar una gira por la Unión Soviética , interpretando la producción de Miller de Otra vuelta de tuerca , la producción de Macbeth de Pountney y la muy revivida Jerjes de Hytner . [85]

La era 'Powerhouse' terminó en 1992, cuando los tres miembros del triunvirato se marcharon al mismo tiempo. [86] El nuevo director general fue Dennis Marks , ex jefe de programas musicales de la BBC , y el nuevo director musical fue Sian Edwards . El puesto de director de producciones de Pountney no fue cubierto. [87] Marks, que heredó un gran déficit financiero de sus predecesores, trabajó para restaurar las finanzas de la empresa, concentrándose en restaurar la venta de entradas a niveles sostenibles. Una nueva producción de Miller de Der Rosenkavalier fue un éxito crítico y financiero, al igual que una puesta en escena de Don Quijote de Massenet , descrita por el crítico Hugh Canning como "el tipo de magia teatral pasada de moda que el régimen de Powerhouse despreciaba". [88]

Marks se vio obligado a dedicar mucho tiempo y esfuerzo a conseguir la financiación para una restauración esencial del Coliseo, condición bajo la cual la ENO había adquirido la propiedad absoluta del teatro en 1992. [89] Al mismo tiempo, el Arts Council estaba contemplando una Recortó el número de representaciones de ópera en Londres, a expensas de ENO, en lugar de Covent Garden. Al aumentar la venta de entradas en años sucesivos, Marks demostró que la propuesta del Arts Council no era realista. [n 11] Después de lo que The Independent describió como "un período sostenido de críticas y ataques contra ENO por parte de críticos musicales", Edwards renunció como director musical a finales de 1995. [91] Paul Daniel se convirtió en el siguiente director musical de ENO. [92] En 1997, Marks dimitió. No se anunció ninguna razón oficial, pero un informe indicó que él y la junta directiva de ENO no habían estado de acuerdo sobre sus planes de trasladar la empresa del Coliseo a una nueva casa especialmente construida. [93] Daniel asumió la dirección de la empresa hasta que se nombró un nuevo director general. [93]

Daniel heredó de Marks una empresa próspera desde el punto de vista artístico y financiero. La temporada 1997-1998 se jugó al 75 por ciento de su capacidad y obtuvo un superávit de 150.000 libras esterlinas. [94] Daniel lideró la campaña contra otra propuesta más para fusionar Covent Garden y ENO, que fue rápidamente abandonada. [95] En 1998, Nicholas Payne, director de ópera en Covent Garden, fue nombrado director general de ENO. [95] Las producciones de la década de 1990 incluyeron las primeras puestas en escena de Beatrice y Benedict (1990), Wozzeck (1990), Jenůfa (1994), El sueño de una noche de verano (1995), Die Soldaten (1996), El experimento del Doctor Ox (1998) y Diálogos de los Carmelitas (1999). [81] Las coproducciones, que permitían a los teatros de ópera compartir los costos de las empresas conjuntas, adquirieron importancia en esta década. En 1993, ENO y la Ópera Nacional de Gales colaboraron en producciones de Don Pasquale , Ariodante y Las dos viudas . [81]

2000-2009

El objetivo debe ser crear un nuevo público que no vea la ópera como una forma de arte trofeo de clase media: un público que Payne estaba empezando a atraer al Coliseo.

Director Tim Albery y colegas, The Times , 18 de julio de 2002 [96]

Los asistentes a la ópera quieren escuchar grandes cantos y actuaciones orquestales presentados en el contexto del espíritu de una obra y no en una forma que sólo comprenda el director.

Crítico Alan Blyth , The Times , 19 de julio de 2002 [97]

Martin Smith, un millonario con experiencia en finanzas, fue nombrado presidente de la junta directiva de ENO en 2001. Demostró ser un experto en recaudación de fondos y donó personalmente 1 millón de libras esterlinas para financiar la renovación del Coliseo. [98] Él y Payne entraron en conflicto sobre el efecto sobre los ingresos de las producciones de la "ópera del director" que Payne insistió en encargar. El caso más extremo fue una producción de Don Giovanni dirigida por Calixto Bieito en 2001, despreciada tanto por la crítica como por el público; Michael Kennedy lo describió como "un nuevo nadir en el abuso vulgar de una obra maestra" [99] y otros críticos estuvieron de acuerdo con él. [n 12] Payne insistió: "Creo que es una de las mejores cosas que hemos hecho... Ha superado mis expectativas". [103] En las páginas de arte de The Financial Times , Martin Hoyle escribió sobre la "exquisita visión de túnel" de Payne y expresó "la preocupación de aquellos de nosotros que valoramos la ópera del verdadero pueblo". [104] Payne se mantuvo firme en que los amantes de la ópera que vinieron al ENO para pasar una "velada agradable y placentera... habían venido al lugar equivocado". [105] Las diferencias entre Smith y Payne se volvieron irreconciliables y Payne se vio obligado a dimitir en julio de 2002. [98] [n 13]

El sucesor de Payne fue Séan Doran , cuyo nombramiento fue controvertido porque no tenía experiencia en la dirección de una compañía de ópera. [106] Atrajo titulares de periódicos con eventos operísticos inusuales, descritos por sus admiradores como "golpes inesperados" y por sus detractores como "trucos"; [107] una interpretación del tercer acto de The Valkyrie ante 20.000 fanáticos de la música rock en el Festival de Glastonbury . [107] En diciembre de 2003, Daniel anunció su salida de ENO al finalizar su contrato en 2005. [108] Oleg Caetani fue anunciado como el próximo director musical, a partir de enero de 2006. [109]

En 2004, ENO se embarcó en su segunda producción de El anillo de Wagner . Después de conciertos durante las tres temporadas anteriores, [110] las cuatro óperas del ciclo se representaron en el Coliseum en 2004 y 2005 en producciones de Phyllida Lloyd , con diseños de Richard Hudson , en una nueva traducción de Jeremy Sams . [111] Las primeras entregas del ciclo fueron criticadas por estar mal cantadas y dirigidas, pero cuando se representó Crepúsculo de los dioses en 2005, se pensaba que las cosas habían mejorado: "El dominio de la partitura por parte de Paul Daniel tiene más autoridad de lo que podría haberlo hecho". "Se ha predicho por sus desiguales relatos de las óperas anteriores". [112] La producción atrajo generalmente malas noticias. [n 14] Las cuatro óperas se presentaron individualmente, pero nunca se representaron como un ciclo completo. [116]

Tomada desde el auditorio del teatro de artistas agrupados simétricamente en el escenario.
Mesías , puesta en escena en 2009

Durante la década de 2000, la compañía repitió el experimento, probado previamente en 1932, [12] de montar oratorios y otras obras corales como representaciones operísticas. La Pasión según San Juan de Bach se presentó en 2000, seguida del Réquiem de Verdi (2000), Un niño de nuestro tiempo de Tippett (2005) y Jefté (2005) y Mesías (2009) de Handel . [81] [117] ENO respondió al creciente interés en las óperas de Handel, poniendo en escena Alcina (2002), Agrippina (2006) y Partenope (2008). [81] En 2003, la compañía presentó su primera producción de la ópera masiva de Berlioz Los troyanos , con Sarah Connolly como "una Dido sumamente elocuente y genuinamente trágica". [118]

En 2005, tras un debate interno que se prolongaba desde 1991, la ENO anunció que se introducirían sobretítulos en el Coliseo. Las encuestas habían demostrado que sólo una cuarta parte de los espectadores podía oír las palabras con claridad. [119] Con algunas excepciones, incluidos Lesley Garrett y Andrew Shore , [n 15] Se consideraba que los cantantes de ENO del siglo XXI tenían una dicción más pobre que cantantes anteriores como Masterson y Derek Hammond-Stroud . [121] [n 16] Harewood y Pountney se habían opuesto rotundamente a los sobretítulos, ya que ambos creían que la ópera en inglés no tenía sentido si no podía entenderse. Harewood pensó, además, que los sobretítulos podrían socavar el caso de una compañía de ópera en inglés financiada con fondos públicos. [123] El editor de la revista Opera , Rodney Milnes , hizo campaña contra los sobretítulos con el argumento de que "los cantantes dejarían de intentar articular con claridad y el público dejaría de centrarse en el escenario". [124] A pesar de estas objeciones, se introdujeron sobretítulos a partir de octubre de 2005. [125]

El 29 de noviembre de 2005, Doran dimitió como director artístico. [126] Para reemplazarlo, Smith dividió las funciones entre Loretta Tomasi como directora ejecutiva y John Berry como director artístico. Estos ascensos dentro de la organización fueron controvertidos porque no fueron anunciados ni aprobados en el nivel superior del Arts Council. Smith recibió duras críticas de la prensa por su acción y en diciembre de 2005 anunció su dimisión. [127] En la misma semana, se canceló el nombramiento de Caetani como próximo director musical de ENO. [128] Berry fue al principio criticado en la prensa por su elección de cantantes para las producciones de ENO, [129] [130] pero el nombramiento de Edward Gardner como director musical a partir de 2007 recibió considerables elogios. The Observer comentó que a Gardner se le atribuye "ampliamente el mérito de haber dado nueva vida a la Ópera Nacional Inglesa". [131]

Las cifras de asistencia se recuperaron y el público más joven se sintió atraído por los planes de marketing de ENO. [132] Las finanzas de la empresa mejoraron, con £5 millones en fondos de reserva en abril de 2009. [133]

2010-presente

Las producciones de la temporada 2011 continuaron la tradición de la compañía de involucrar a directores sin experiencia operística ( La condenación de Fausto, bien reseñada , puesta en escena por Terry Gilliam y ambientada en la Alemania nazi ) [134] y de reinterpretaciones drásticas (una versión de Una noche de verano de Britten). Sueño presentado por Christopher Alden como una parábola de pedófilos ambientada en una escuela de niños de los años 50, que dividió la opinión crítica). [135] En la temporada 2012-13, ENO presentó las noches de "Opera Undressed", destinadas a atraer nuevas audiencias que pensaban que la ópera era "demasiado cara, demasiado pomposa, demasiado elegante". [136] Las óperas anunciadas bajo este lema fueron Don Giovanni , La traviata , Sunken Garden de Michel van der Aa (representada en el Barbican ) y The Perfect American de Philip Glass . [136]

En enero de 2014, ENO anunció la salida de Gardner como director musical al final de la temporada 2014-15, para ser sucedido por Mark Wigglesworth . En ese momento, la ENO había acumulado un déficit de 800.000 libras esterlinas, exacerbado por las reducciones de las subvenciones públicas; El Times comentó que el director musical entrante tenía fama de "determinación férrea, incluso abrasiva" y que la necesitaría. [137] Desde finales de 2014, la empresa atravesó una nueva crisis organizativa. El presidente, Martyn Rose, dimitió tras dos años en el cargo, tras diferencias irreconciliables con Berry. Henriette Götz, directora ejecutiva de la empresa, que tuvo una serie de desacuerdos públicos con Berry, dimitió poco después. [138] En febrero de 2015, el Consejo de las Artes de Inglaterra anunció la medida sin precedentes de eliminar a ENO de la cartera nacional de 670 organizaciones artísticas que reciben financiación regular y, en su lugar, ofreció "arreglos de financiación especiales" debido a las continuas preocupaciones sobre el plan de negocios y la gestión de ENO. . El consejo reconoció que la empresa era "capaz de realizar un trabajo artístico extraordinario", pero "tenemos serias preocupaciones sobre su gobernanza y modelo de negocio y esperamos que mejoren o podrían enfrentar la eliminación de la financiación". [139] En marzo de 2015, Cressida Pollock, consultora de gestión, fue nombrada directora ejecutiva interina de ENO. En julio de 2015, Berry dimitió como director artístico de ENO. [138]

Los éxitos de crítica y taquilla en la temporada 2014-2015 de la compañía incluyeron The Mastersingers , que ganó un premio Olivier a la mejor producción de ópera nueva, y Sweeney Todd , con Bryn Terfel en el papel principal. [140] Las nuevas producciones anunciadas para 2015-2016 fueron Tristan and Isolde , con decorados de Anish Kapoor ; la primera puesta en escena de Norma de la compañía ; y la primera representación de Akhnaten en Londres en 30 años . [141]

En septiembre de 2015, Pollock fue elevado a la categoría formal de director ejecutivo a tiempo completo por tres años más, junto con el nombramiento completo formalizado de Harry Brünjes como presidente de ENO. Al poco tiempo de asumir el cargo, expresó su desaprobación de las propuestas de la dirección de ENO de medidas de ahorro, como por ejemplo una reducción del contrato del coro de ENO. [142] El 27 de febrero de 2016, el coro de ENO había votado a favor de emprender una huelga en protesta por las reducciones contractuales recientemente propuestas, [143] pero la huelga se evitó el 18 de marzo de 2016 después de una propuesta recientemente negociada, con un nivel diferente de salario reducido, fue alcanzado. [144] En protesta general por su visión de la situación en ENO, Wigglesworth anunció su renuncia el 22 de marzo de 2016 a la dirección musical de ENO, a partir del final de la temporada 2015-2016. [145] [146]

El 29 de abril de 2016, la ENO nombró a Daniel Kramer como su nuevo director artístico, a partir del 1 de agosto de 2016, el primer nombramiento de Kramer como director de una compañía de ópera. [147] El 21 de octubre de 2016, la ENO anunció el nombramiento de Martyn Brabbins como su próximo director musical, con efecto inmediato, con un contrato inicial hasta octubre de 2020. [146] En septiembre de 2017, la ENO anunció que Pollock dimitirá. como su director ejecutivo en junio de 2018. [148] En marzo de 2018, ENO anunció el nombramiento de Stuart Murphy como su próximo director ejecutivo, a partir del 3 de abril de 2018. [149] En abril de 2019, ENO anunció la renuncia de Kramer como su director artístico. , vigente a finales de julio de 2019. [150] En octubre de 2019, ENO anunció el nombramiento de Annilese Miskimmon como su próxima directora artística, a partir de septiembre de 2020. [151] En octubre de 2022, ENO anunció que Stuart Murphy dejaría la empresa como Director Ejecutivo en septiembre de 2023. [152]

En diciembre de 2018, ENO comenzó a ofrecer entradas gratuitas al balcón para menores de 18 años los sábados [153] en un intento de involucrar a más jóvenes con la ópera. Este esquema se amplió a menores de 21 años en 2021 para cubrir funciones durante toda la semana, con asientos libres en todas las zonas del auditorio. [154]

En noviembre de 2022, el Arts Council England eliminó a ENO de su cartera nacional, recortando efectivamente sus ingresos en £12,5 millones de libras al año. [155] [156] ENO respondió inicialmente con una declaración de que esperaba "crear una nueva base fuera de Londres, potencialmente en Manchester" [157] de acuerdo con las sugerencias del Arts Council. Posteriormente, ENO compartió una petición para que se restableciera su financiación y conservar su base en Londres en el London Coliseum. [158] En enero de 2023, ACE y ENO publicaron una declaración conjunta en la que indicaban que se había restablecido la financiación hasta 2024, con el objetivo de "mantener un programa de trabajo en la sede de ENO, el Coliseo de Londres, y al mismo tiempo ayudar a ENO a iniciar planeando una nueva base fuera de Londres para 2026." [159]

En octubre de 2023, Martyn Brabbins dimitió como director musical de ENO, con efecto inmediato, en protesta por las reducciones de personal musicales propuestas para el personal musical de la empresa. [160] [161]

En diciembre de 2023, se anunció que ENO establecería una "base principal" en Greater Manchester para 2029. [162] [163]

Repertorio

ENO ha presentado y estrenado varias óperas de Philip Glass

La compañía ha tenido como objetivo presentar el repertorio operístico estándar, cantado en inglés, y ha representado todas las óperas principales de Mozart, Wagner y Puccini, y una amplia gama de óperas de Verdi. Bajo Mackerras y sus sucesores, el repertorio checo se destacó y se presentó una amplia gama de óperas francesas y rusas. [81] Durante décadas, la compañía ha hecho hincapié en la ópera como drama y ha evitado las óperas en las que la exhibición vocal tiene prioridad sobre el contenido musical y dramático. [81] Además de los elementos básicos operísticos, ENO tiene un historial de presentación de nuevas obras y, últimamente, de encargo de ellas.

Comisiones y estrenos

ENO ha encargado más de una docena de óperas a compositores como Gordon Crosse , Iain Hamilton , Jonathan Harvey , Alfred Schnittke , Gavin Bryars , David Sawer , Asian Dub Foundation y Nico Muhly . [81] El estreno mundial más conocido de la compañía fue Peter Grimes en 1945. Los estrenos mundiales posteriores incluyeron Las minas de azufre (1965), La máscara de Orfeo (1986), The Silver Tassie (1999) y obras de Malcolm Williamson , Iain Hamilton, David Blake , Robin Holloway , Julian Anderson y Stephen Oliver . [81] [164] Los estrenos teatrales británicos incluyen óperas de Verdi ( Simon Boccanegra , 1948), Janáček ( Káťa Kabanová , 1951), Stravinsky ( Oedipus rex , 1960), Prokofiev ( Guerra y paz , 1972) y Philip Glass ( Akhnaten , 1985, entre otros). [81]

Opereta y musicales

Desde el principio, la compañía intercaló ópera seria con obras más ligeras. En los primeros años, el " Anillo irlandés " ( La chica bohemia , El lirio de Killarney y Maritana ) apareció en las temporadas de Old Vic y Sadler's Wells. [165] Después de la Segunda Guerra Mundial, la compañía comenzó a programar operetas, entre ellas La viuda alegre (1958), Die Fledermaus (1958), Orfeo en el inframundo (1960), Merrie England (1960), La Vie parisienne (1961). , La belle Hélène (1963) y El barón gitano (1964). [81]

La compañía ha producido la mayoría de las óperas Savoy de Gilbert y Sullivan . Después del éxito Iolanthe y El Mikado en 1962 y Patience en 1969, el último muy revivido en el Reino Unido, Estados Unidos y el continente, una segunda producción de El Mikado en 1986 fue protagonizada por el comediante Eric Idle en un escenario en blanco y negro. Se mudó a un hotel costero inglés de los años 1920. [n 17] Ha sido revivido periódicamente durante 25 años. [167] Una producción de 1992 de La princesa Ida dirigida por Ken Russell fue un desastre crítico y de taquilla, se emitió brevemente y no fue revivida. [168] Los piratas de Penzance se produjo en 2005. [169] En 2006 se inauguró una producción muy colorida de Los gondoleros ; la prensa señaló que la dicción de la empresa había decaído hasta el punto de que los sobretítulos introducidos recientemente eran imprescindibles. [169] En 2015 el director de cine Mike Leigh dirigió una nueva producción de Los piratas de Penzance ; el consenso crítico fue la decepción de que Leigh hubiera elegido una de las óperas supuestamente más débiles del canon de Saboya, [170] pero el espectáculo fue un éxito de taquilla. [171] La transmisión en vivo de la producción en el cine rompió todos los récords de taquilla anteriores para estrenos de eventos cinematográficos de ópera en el Reino Unido. [172] Cal McCrystal dirigió Iolanthe (2018) y HMS Pinafore (2021). [173] La empresa produjo The Yeomen of the Guard en 2022. [174]

Desde la década de 1980, la compañía ha experimentado con espectáculos de Broadway , incluidos Pacific Overtures (1987), Street Scene (1989), On the Town (2005), Kismet (2007) y Candide (2008). [81] En muchos de los espectáculos más ligeros de ENO, el tamaño del Coliseo ha sido un problema, tanto para presentar piezas escritas para teatros mucho más íntimos como para vender suficientes entradas. [175] En 2015, un nuevo plan de negocios para ENO incluía ganar dinero con una asociación musical del West End con los empresarios Michael Grade y Michael Linnit. [139]

Grabaciones

Los cantantes de Sadler's Wells realizaron grabaciones de escenas y números individuales desde los primeros días de la compañía. En 1972 se publicó un LP que reunía muchas de estas grabaciones, precedido de un homenaje a Lilian Baylis grabado en 1936. Entre los cantantes del conjunto se encuentran Joan Cross, Heddle Nash , Edith Coates, Joan Hammond , Owen Brannigan, Peter Pears, Peter Glossop y Charles Craig . Los directores incluyen a Lawrance Collingwood, Reginald Goodall y Michael Mudie. [176]

Después de la Segunda Guerra Mundial, la compañía Sadler's Wells hizo una serie de extractos de Simon Boccanegra (1949) a 78 rpm, [177] pero no realizó más grabaciones hasta la era del LP estéreo. En las décadas de 1950 y 1960, la compañía grabó una serie de conjuntos abreviados de óperas y operetas para EMI , cada uno de los cuales ocupaba dos caras de LP. Todos fueron cantados en inglés. Los decorados de la ópera fueron Madame Butterfly (1960), [178] Il trovatore (1962), [179] y Hansel y Gretel (1966). [180] Las grabaciones abreviadas de opereta fueron Die Fledermaus (1959), La viuda alegre (1959), El país de las sonrisas (1960), La vie parisienne (1961), Orfeo en el inframundo (1960), Iolanthe (1962), La Belle Hélène (1963) y El barón gitano (1965). [181] [182] En 1962 se publicó una grabación completa de The Mikado . [182]

Se grabaron extractos de Twilight of the Gods de la compañía en alemán con Mackerras (1972) y en inglés con Goodall (1973). [183] ​​EMI grabó el ciclo completo Ring durante presentaciones públicas en el Coliseo entre 1973 y 1977. [n 18] Desde entonces, Chandos Records ha reeditado el ciclo en CD, [184] y también produjo el primer lanzamiento oficial de una grabación en vivo de 1968 de The Mastersingers de la compañía , en un lanzamiento de 2008. [185]

En la era del CD, ENO apareció como parte de una serie de grabaciones de ópera, cantadas en inglés, publicadas por Chandos Records. Algunas eran reediciones de la Ópera de Sadler's Wells o grabaciones de ENO publicadas originalmente por EMI: Mary Stuart (grabada en 1982) y Julius Caesar (1985), ambas protagonizadas por Janet Baker, y La traviata (1981), protagonizada por Valerie Masterson. [186] Las grabaciones más recientes, realizadas específicamente para la serie Chandos, aunque no tenían conexión oficial con ENO, incluyeron a muchos miembros pasados ​​​​y presentes de la compañía. Los directores incluyen a Sir Charles Mackerras, Sir Mark Elder y Paul Daniel. En las que aparece el coro y la orquesta de la ENO son Lulu , El caso Makropoulos , Werther , Diálogos de las carmelitas , El barbero de Sevilla , Rigoletto , Ernani , Otello y Falstaff , además de las grabaciones en vivo de The Ring y The Mastersingers. . [187]

Educación

En 1966, bajo la dirección de diseño de la compañía, Margaret Harris , se fundó el Curso de Diseño de Teatro Sadler's Wells; más tarde se convirtió en el Curso de Diseño de Teatro Motley . [188] ENO Baylis, fundada en 1985, es el departamento de educación de ENO; Su objetivo es presentar la ópera a nuevos públicos y "profundizar y enriquecer la experiencia del público actual de una manera aventurera, creativa y atractiva". [189] El programa ofrece capacitación a estudiantes y jóvenes profesionales, además de talleres, comisiones, charlas y debates, que ahora se denomina ENO Engage. [189]

directores musicales

directores musicales

Directores artísticos

Notas, referencias y fuentes.

Notas

  1. El Old Vic estaba oficialmente clasificado como music hall y, por lo tanto, no tenía licencia para representar ópera. [1]
  2. Las óperas fueron: Carmen , La hija del regimiento , Lucia di Lammermoor , Lohengrin , Fausto , La traviata , Il trovatore , Rigoletto , Cavalleria rusticana y Pagliacci , Martha , Fra Diavolo , El lirio de Killarney , Maritana , La muchacha bohemia y Don Juan . [9]
  3. The Times informó en 1933: "La experiencia de la temporada anterior había demostrado que la ópera era más popular que el drama en el teatro de Rosebery Avenue y que la situación se invertía hasta cierto punto en el Old Vic, donde se había construido un público fiel a Shakespeare". durante un período de muchos años." [18]
  4. Aunque ahora tiene su sede en Covent Garden, la compañía de De Valois siguió llamándose Sadler's Wells Ballet hasta que recibió el título de "The Royal Ballet" en 1957. [32]
  5. ^ En la década de 1960, la capacidad de asientos del teatro se había reducido de sus 1.640 originales a 1.497. [51]
  6. ^ 44 directores con contratos anuales, 62 cantantes invitados, dos coros de 48 personas, dos conjuntos de danza de ópera y ballet de 12 personas y dos orquestas de 57 músicos. [43]
  7. ^ Mackerras también dirigió la compañía en representaciones de Gloriana y Patience en los Proms de Londres en 1973 y 1976 respectivamente. [67]
  8. ^ A veces se denomina "Power House" o "Power house": consulte el título del libro de 1992 de Jonas, Elder y Pountney, Power house: la experiencia de la Ópera Nacional Inglesa . [72]
  9. ^ Sutcliffe agregó, "una vez que Pountney estuvo realmente instalado, la lista de eventos especiales temporada tras temporada fue enorme. Pensé que las tres puestas en escena de ENO de Elijah Moshinsky , Grand macabre de Ligeti , Mastersingers y Bartered Bride , excelentes: un Lástima que Moshinsky se sintiera fuera de lugar en el Coliseo. De las puestas en escena del propio Pountney, las mejores para mí fueron su exuberante Valquiria, Doctor Fausto, Lady Macbeth de Mtsensk, Hansel y Gretel, Falstaff, Macbeth y Las aventuras del señor Broucek . En sus reposiciones llegué a apreciar su Reina de espadas , La pequeña zorra astuta y Rusalka (aunque la ropa eduardiana blanca se volvió trillada). Graham Vick ... Ariadna en Naxos, Madame Butterfly, Eugene Onegin, El rapto de Lucrecia y Las bodas de Fígaro fueron todos muy convincentes. David Alden resultó para mí un ganador constante, desde Mazeppa hasta Simon Boccanegra , pasando por el Baile de Máscaras , Edipo y Barba Azul y Ariodante . Llegué a amar el Mikado de Miller... Jerjes y Rienzi de Nicholas Hytner fueron fabulosos... Diseñadores que Se dieron la cabeza y encantaron a todos, incluidos Stefanos Lazaridis , Maria Bjornsen , David Fielding, Richard Hudson, Nigel Lowery, Antony McDonald y Tom Cairns". [80]
  10. ^ El comentarista de ópera Peter Conrad describió la producción de Rigoletto de Miller como "ópera decorativa, tan superficial como su ropa", [83] pero fue popular entre el público y fue revivida regularmente entre 1982 y 2006. [84]
  11. ^ De 1993 a 1995, la venta de entradas aumentó del 49 por ciento al 63 por ciento. [90]
  12. ^ En The Independent , Edward Seckerson escribió: "Ha pasado algún tiempo desde que vi tanta basura en un escenario... Bieito trabaja tan duro para tratar de sorprendernos que sólo logra aburrirnos". [100] Rodney Milnes calificó la producción como "tediosa que induce a bostezar... grosera e irrelevante para la función de ENO... basura que se mira el ombligo". [101] En The Observer , Fiona Maddocks escribió: "Todo fue tan aburrido... verdaderamente desalentador. [102]
  13. ^ La brecha entre lo que Payne ofrecía y lo que quería el público quedó ilustrada por cartas en The Times en días consecutivos: Tim Albery , Richard Jones , Jude Kelly , Phyllida Lloyd , Deborah Warner y Francesca Zambello , directores que simpatizaban con Payne, escribieron:

    El objetivo debe ser crear un nuevo público que no vea la ópera como una forma de arte trofeo de clase media: un público que Payne estaba empezando a atraer al Coliseo. ... Deploramos la pérdida de este hombre valiente y visionario. Sin duda, Nicholas Payne pronto volverá a ascender en la escena artística británica y donde lo haga lo seguiremos. Pero ENO y su público se verán perjudicados por su partida forzosa.

    Alan Blyth escribió:

    El empleo por parte de Nicholas Payne de directores que a menudo parecen más preocupados por complacer sus egos al reinterpretar las óperas que han sido invitados a dirigir que por cumplir los deseos del libretista y del compositor ha sido la principal razón de la caída de asistencia al Coliseo de Londres. ... los asistentes a la ópera quieren escuchar grandes cantos y actuaciones orquestales presentados en el contexto del espíritu de una obra en lugar de hacerlo de alguna forma que sólo comprenda el director. [96] [97]

  14. ^ Los comentarios de los críticos incluyeron: "el progreso del ciclo de anillos en curso de Phyllida Lloyd para la Ópera Nacional Inglesa se ha vuelto casi doloroso de observar", [ 113] "La señorita Lloyd pertenece a la escuela de directores de ópera que parecen incapaces de hacer frente a la grandeza épica de "El concepto de Wagner", [114] y "contiene todos los clichés de la vida del siglo XXI". [115]
  15. ^ Shore expresó su fuerte desaprobación de los sobretítulos de las interpretaciones vernáculas, y en una producción de 2010 de El elixir del amor insistió en que los sobretítulos deberían desactivarse durante la interpretación de la canción de Dulcamara. [120]
  16. ^ En 1984, The New York Times había expresado su sorpresa por la claridad de la dicción de la compañía ENO en el Metropolitan Opera House, más de la mitad del tamaño del Coliseo (3.800 asientos frente a 2.358). [122]
  17. ^ La producción fue dirigida por Jonathan Miller, a pesar de su declarado "desprecio por Gilbert y Sullivan... tonterías inglesas aburridas y satisfechas". [166]
  18. ^ El Oro del Rin : 10, 19, 25 y 29 de marzo de 1975; La Valquiria : 18, 20 y 23 de diciembre de 1975; Siegfried : 2, 8 y 21 de agosto de 1973; El Crepúsculo de los Dioses : 6, 13 y 27 de agosto de 1977

Referencias

  1. ^ Schäfer, pág. 85
  2. ^ Gilbert, pág. 11
  3. ^ "Obituario: Sr. Charles Corri", The Times , 13 de junio de 1941, p. 7
  4. ^ Schäfer, pág. 106
  5. ^ Schäfer, págs. 104-105
  6. ^ Schäfer, pág. 124
  7. ^ Schäfer, pág. 181
  8. ^ Schäfer, pág. 102
  9. ^ ab Gilbert, pág. 23
  10. ^ Gilbert, pág. 29
  11. ^ "La Dama de Waterloo Road", The Times , 30 de marzo de 1974, p. 9
  12. ^ abcdefg "La historia de Sadler's Wells", The Musical Times , septiembre de 1937, págs. 781–786 (se requiere suscripción)
  13. ^ Rowe, RPP "The Old Vic and Sadler's Wells", Music & Letters , abril de 1932, págs. 141-146 (se requiere suscripción) Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine.
  14. ^ Gilbert, pág. 46
  15. ^ Gilbert, pág. 49
  16. ^ Gilbert, pág. 51
  17. ^ "Políticas operativas: el caso de la dualidad", The Times , 11 de junio de 1932, pág. 10
  18. ^ La producción de ópera: métodos Vic-Wells", The Times , 22 de abril de 1933, pág. 8
  19. ^ Gilbert, pág. 58
  20. ^ "Sadler's Wells", The Times , 18 de abril de 1931, pág. 8
  21. ^ Gilbert, págs. 63–66
  22. ^ Gilbert, págs.79 y 83
  23. ^ Gilbert, págs.86, 89 y 95
  24. ^ Haltrecht, págs. 55-56
  25. ^ ab Haltrecht, pág. 56
  26. ^ Haltrecht, pag. 59
  27. ^ Gilbert, pág. 98
  28. ^ Véase, por ejemplo, "Sadler's Wells Opera - 'Peter Grimes'", The Times , 8 de junio de 1945, pág. 6 y Glock, William . "Música", The Observer , 10 de junio de 1945, p. 2
  29. ^ Bancos, págs. xvi-xviii.
  30. ^ Gilbert, pág. 107
  31. ^ Gilbert, págs.54 y 108
  32. ^ Suave, Alejandro. "Ballet", The Observer , 20 de enero de 1957, p. 9, y Gilbert, pág. 108
  33. ^ Gilbert, pág. 109
  34. ^ "Drama en práctica y teoría", The Times Literary Suplemento , 12 de enero de 1946, pág. 21
  35. ^ "Directores de Sadler's Wells", The Manchester Guardian , 6 de enero de 1948, p. 3
  36. ^ Gilbert, pág. 119
  37. ^ Marrón, Ivor. "Adónde va el dinero", The Observer , 15 de enero de 1950, p. 6
  38. ^ a b C Esperanza-Wallace, Philip. "The London Opera Season", The Manchester Guardian , 13 de noviembre de 1950, p. 3
  39. ^ Gilbert, pág. 113
  40. ^ Haltrecht, pag. 221
  41. ^ Gilbert, págs. 142-143
  42. ^ "Historia estadounidense y británica" Archivado el 8 de febrero de 2012 en Wayback Machine , Carl Rosa Opera, 2009, consultado el 19 de julio de 2015.
  43. ^ ab Goodman y Harewood, págs. 11-12
  44. ^ Haltrecht, pag. 216
  45. ^ Blyth, págs. 13-15
  46. ^ Blyth, págs. 14-15
  47. ^ "Belleza y verdad en Orfeo", The Times , 16 de octubre de 1965, p. 15 y Cole, Hugo. "Orfeo", The Guardian , 7 de julio de 1965, p. 7
  48. ^ "Gilbert y Sullivan sin derechos de autor", The Times , 1 de enero de 1962, p. 14, y "Savoy Opera Prospect in the New Era", The Times , 5 de enero de 1962, pág. 4
  49. ^ "Entretenimiento", The Times , 9 de octubre de 1978, p. 11
  50. ^ "Pensamiento fresco en G. & S. Operetta", The Times , 31 de mayo de 1962, p. dieciséis
  51. ^ Gilbert, pág. 219
  52. ^ " Viuda alegre en el Coliseo: una ocasión para deleitar la sombra de Lehar", "The Times", 1 de agosto de 1958, p. 11
  53. ^ ABCDE Higgins, John. "En casa, en St Martin's Lane", The Times , 20 de julio de 1978. p. 9
  54. ^ Goodman y Harewood, pag. 12
  55. ^ Ashman, Mike. "Wagner – Die Meistersinger von Nürnberg", Gramophone , agosto de 2008, p. 24
  56. ^ ab "Se mantendrá la política de Sadler's Wells", The Times , 29 de abril de 1968, pág. 13
  57. ^ Widdicombe, Gillian. "Llámame George", The Observer , 23 de julio de 1978, p. 19
  58. ^ Sadie, Stanley . "Siegfried: un triunfo supremo", The Times , 10 de febrero de 1973
  59. ^ "Groves for English National Opera", The Times , 5 de noviembre de 1975, p. 11
  60. ^ Gilbert, pág. 303
  61. ^ Blyth, Alan. "Sir Charles Mackerras - Obituario" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 15 de julio de 2010
  62. ^ Gilbert, pág. 320
  63. ^ Gilbert, págs.302, 303, 309 y 437
  64. ^ "Una nueva mirada a Mozart", The Times , 10 de abril de 1965, p. 12
  65. ^ Gilbert, pág. 301
  66. ^ "Homenaje de Viena a Johann Strauss", The Times , 13 de enero de 1975, p. 10
  67. ^ Cox, págs.224 y 244
  68. ^ Gilbert, págs. 306–318
  69. ^ Gilbert, pág. 316
  70. ^ Blyth, Alan. "Victoria de la Ópera de Sadler's Wells sobre el nombre", The Times , 4 de enero de 1974 p. 8
  71. ^ Gilbert, págs. 310–312
  72. ^ Jonás, portada
  73. ^ ab Gilbert, pág. 403
  74. ^ Gilbert, pág. 319
  75. ^ Gilbert, págs.367 y 440
  76. ^ Gilbert, págs. 386–369
  77. ^ Millington, Barry. "Pountney, David", Grove Music Online , Oxford Music Online, consultado el 12 de junio de 2011 (se requiere suscripción) Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine.
  78. ^ Gilbert, págs. 371–372
  79. ^ Gilbert, pág. 312
  80. ^ ab Sutcliffe, Tom. "Elders and Betters. Tom Sutcliffe se despide de la administración saliente de ENO y analiza sus logros", The Musical Times , junio de 1993, págs. 324-327 (se requiere suscripción) Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine.
  81. ^ abcdefghijkl Gilbert, Apéndice 2, págs. 590–604
  82. ^ Gilbert, pág. 354
  83. ^ Conrado, pág. 299
  84. ^ Pescador, Neil. "Rigoletto", The Times , 15 de febrero de 2006, "Times2", p. 17
  85. ^ Worrall, Nick. "Un ligero alivio de Occidente" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 11 de junio de 1990, y "¿Podría ser este otro triunfo que veo ante mí? - ENO en Moscú" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine. , The Times , 16 de junio de 1990.
  86. ^ Enlatado, Hugh. "El espíritu abierto de la ópera: Peter Jonas" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Sunday Times , 20 de octubre de 1991
  87. ^ Morrison, Richard. "Caballos oscuros, esperanzas brillantes" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 18 de diciembre de 1991.
  88. ^ Enlatado, Hugh. "El toque popular", The Sunday Times , 16 de octubre de 1994, p. 10
  89. ^ Tait, Simón. "ENO compra una casa de cine Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 18 de marzo de 1992
  90. ^ Gilbert, pág. 478
  91. ^ Lister, David. "El director musical de ENO dimite tras las críticas", The Independent , 7 de noviembre de 1995, pág. 3
  92. ^ Albergue, Dalya. "Daniel será el jefe musical de ENO", The Times , 23 de febrero de 1996, pág. 6
  93. ^ ab Milnes, Rodney y Carol Midgley. "El jefe de ENO dimite tras no poder conseguir un nuevo teatro de ópera", The Times , 20 de septiembre de 1997, p. 10
  94. ^ Gilbert, pág. 500.
  95. ^ ab Gilbert, pág. 503
  96. ^ ab "Cartas al editor", The Times , 18 de julio de 2002, pág. 23
  97. ^ ab "Cartas al editor", The Times , 19 de julio de 2002, pág. 21
  98. ^ ab Higgins, Charlotte. "The Guardian Profile: Martin Smith" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 16 de diciembre de 2005
  99. ^ Gilbert, pág. 521
  100. ^ Seckerson, Eduardo. "Ópera: Llena de sonido y furia que no significa nada" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Independent , 4 de junio de 2001.
  101. ^ Milnes, Rodney. "¿Impactante? No, simplemente crudo, absurdo y aburrido: Opera" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 2 de junio de 2001.
  102. ^ "Maddocks. Fiona" Desperate Don "Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Observer , 3 de junio de 2001
  103. ^ Albergue, Dalya. "El sexo y las drogas levantan pasiones en la ópera" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 2 de junio de 2001
  104. ^ Hoyle, Martín. "En busca de destellos de inteligencia adulta" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , Financial Times , 24 de abril de 1999
  105. ^ Summerskill, Ben y Tom Sutcliffe. "El jefe de ópera bajará el telón de las producciones de tácticas de choque" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Observer , 21 de julio de 2002.
  106. ^ Reynolds, Nigel. "Discordia sobre el nuevo director 'loco' de ENO" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Daily Telegraph , 8 de febrero de 2003.
  107. ^ ab Morrison, Richard. "Gladiador en el Coliseo" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 14 de enero de 2005
  108. ^ Higgins, Charlotte. "El director musical de ENO renunciará después de una reestructuración 'angustiosa': Daniel se retirará luego de una misión de rescate en la empresa" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 5 de diciembre de 2003.
  109. ^ Higgins, Charlotte. "ENO cambia de tono sobre el director musical" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 29 de diciembre de 2005.
  110. ^ Holden, Anthony "Sound girl in the Ring" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Observer , 30 de noviembre de 2003.
  111. ^ Holden, Antonio. "A Valhalla y de regreso" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Observer , 10 de abril de 2005.
  112. ^ Picard, Anna. "Crepúsculo de los dioses/ENO" [ enlace muerto ] , The Independent el domingo 10 de abril de 2005
  113. ^ Picard, Anna. "Siegfried/ENO", The Independent el domingo 14 de noviembre de 2004
  114. ^ Kennedy, Michael . "La historia cotidiana de ENO sobre la gente de Renania", The Sunday Telegraph , 14 de noviembre de 2004, pág. 8
  115. ^ Fingleton, David. "Un Siegfried extrañamente sórdido", The Express el domingo 14 de noviembre de 2004, p. 4
  116. ^ Gilbert, pág. 556
  117. ^ Morrison, Richard. "El Mesías en el Coliseo" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 28 de noviembre de 2009.
  118. ^ Ashley, Tim. "Los troyanos" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 28 de septiembre de 2004
  119. ^ Gilbert, pág. 445
  120. ^ Seckerson, Eduardo. "El elixir del amor" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Independent , 17 de febrero de 2010
  121. ^ Gilbert, pág. 224 y Canning, Hugh. "Conducta modelo - Ópera", The Sunday Times , 11 de septiembre de 2005, sección "Cultura", p. 26
  122. ^ Henahan, Donal. "Opereta: 'Patience', de British Group at Met" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The New York Times , 23 de junio de 1984.
  123. ^ Gilbert, pág. 557
  124. ^ Gilbert, pág. 466
  125. ^ Enlatado, Hugh. "Conducta modelo - Ópera", The Sunday Times , 11 de septiembre de 2005, sección "Cultura", p. 26
  126. ^ Malvern, Jack. "El jefe de ENO sale con una nota baja" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 30 de noviembre de 2005.
  127. ^ Higgins, Charlotte. "El acto final: el jefe de la Ópera Nacional Inglesa renuncia y culpa a la 'hostilidad persistente'" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 22 de diciembre de 2005.
  128. ^ Malvern, Jack. "Jefe de ENO despedido antes de comenzar" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine The Times , 29 de diciembre de 2005
  129. ^ Enlatado, Hugh. "Ópera: Billy cabalga la tormenta" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Times , 11 de diciembre de 2005.
  130. ^ Christiansen, Ruperto. "La columna de artes: El hombre que está erosionando la identidad de ENO" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Daily Telegraph , 15 de marzo de 2006.
  131. ^ Hill, Amelia y Vanessa Thorpe. "Los rostros jóvenes en el podio están añadiendo entusiasmo a las orquestas británicas" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Observer , 13 de diciembre de 2009.
  132. ^ "Los menores de 30 años se apresuran a buscar asientos baratos en el ENO", Archivado el 28 de septiembre de 2008 en Wayback Machine London Standard , 19 de septiembre de 2008.
  133. ^ Higgins, Charlotte. "Monstruos y horror para la próspera ENO" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 3 de abril de 2009
  134. ^ Christiansen, Ruperto. "La condenación de Fausto, ENO, Coliseo" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Daily Telegraph , 9 de mayo de 2011.
  135. ^ Clementes, Andrés. "El sueño de una noche de verano" Archivado el 10 de marzo de 2016 en Wayback Machine , The Guardian , 20 de mayo de 2011
  136. ^ ab "Opera Undressed" Archivado el 7 de octubre de 2012 en Wayback Machine , English National Opera, consultado el 23 de enero de 2012.
  137. ^ Morrison, Richard. ¿Puede el nuevo gladiador del Coliseo salvar a ENO?", The Times , 23 de enero de 2014, págs. 8–9
  138. ^ ab Singh, Anita. "El director de ENO renuncia tras las críticas" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Daily Telegraph , 11 de julio de 2015, p. 9
  139. ^ ab Brown, Mark. "Se le pidió a la Ópera Nacional Inglesa que pusiera su casa en orden" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 13 de febrero de 2015, p. 3
  140. ^ Singh, Anita. "ENO, con problemas de liquidez, opta por recortar producciones en lugar de orquestar" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Independent , 23 de abril de 2015, p. 11
  141. ^ Clark, Nick. "El director de ENO promete proteger a los músicos de tiempo completo" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Independent , 23 de abril de 2015; y "What's On" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , English National Opera, consultado el 19 de julio de 2015.
  142. ^ Marrón, marca. "Los problemas de ENO: la compañía de ópera comienza el nuevo año en medio de la agitación fuera del escenario" Archivado el 24 de marzo de 2016 en Wayback Machine , The Guardian , 3 de enero de 2016
  143. ^ Marrón, marca. "Los coristas de la Ópera Nacional Inglesa votan a favor de la huelga" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 26 de febrero de 2016.
  144. ^ Marrón, marca. "Se retira la amenaza de huelga de la Ópera Nacional Inglesa después de acordarse un acuerdo salarial" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 18 de marzo de 2016
  145. ^ Brown, Mark e Imogen Tilden. "El director musical de ENO, Mark Wigglesworth, renuncia" Archivado el 22 de marzo de 2016 en Wayback Machine , The Guardian , 22 de marzo de 2016.
  146. ^ ab Ellis-Petersen, Hannah. "La Ópera Nacional Inglesa nombra a Martyn Brabbins director musical" Archivado el 2 de mayo de 2018 en Wayback Machine , The Guardian , 21 de octubre de 2016
  147. ^ Marrón, marca. "La Ópera Nacional Inglesa nombra a Daniel Kramer como director artístico" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 29 de abril de 2016
  148. ^ "Cressida Pollock, directora ejecutiva de ENO, dimitirá en junio de 2018" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , English National Opera, 21 de septiembre de 2017.
  149. ^ "La Ópera Nacional Inglesa nombra nuevo director ejecutivo" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , Ópera Nacional Inglesa, 8 de marzo de 2018
  150. ^ "Daniel Kramer dejará el cargo de director artístico de la Ópera Nacional Inglesa" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , Ópera Nacional Inglesa, 17 de abril de 2019
  151. ^ ab "Annilese Miskimmon nombrada directora artística de la Ópera Nacional Inglesa" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , Ópera Nacional Inglesa, 8 de octubre de 2019
  152. ^ "ENO anuncia la salida de Stuart Murphy, director ejecutivo, en septiembre de 2023 | Noticias" . Consultado el 19 de octubre de 2022 .
  153. ^ "La Ópera Nacional Inglesa lanza entradas gratuitas para menores de 18 años". Ópera Nacional Inglesa . 18 de diciembre de 2018 . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  154. ^ "La Ópera Nacional Inglesa amplía el programa de venta de entradas gratuitas a los menores de 21 años". El escenario . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  155. ^ "ENO se trasladará a medida que la financiación de las artes se desvíe de Londres". el guardián . 4 de noviembre de 2022 . Consultado el 25 de noviembre de 2022 .
  156. ^ "ENO y Donmar recortaron la última ronda de financiación de ACE". El escenario . Consultado el 25 de noviembre de 2022 .
  157. ^ "Un nuevo capítulo para ENO | Noticias" . Consultado el 25 de noviembre de 2022 .
  158. ^ "ENO quiere trabajar con DCMS y ACE | Noticias | ENO" . Consultado el 25 de noviembre de 2022 .
  159. ^ "Declaración conjunta del Arts Council England y la English National Opera". Consejo de las Artes de Inglaterra . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  160. ^ "Una declaración de la ENO sobre la renuncia de Martyn Brabbins" (Presione soltar). Ópera Nacional Inglesa. 15 de octubre de 2023 . Consultado el 18 de octubre de 2023 .
  161. ^ Imogen Tilden (15 de octubre de 2023). "El director musical de ENO dimite por los recortes propuestos en los puestos del personal musical". El guardián . Consultado el 18 de octubre de 2023 .
  162. ^ Mukisa, Shirley (5 de diciembre de 2023). "ENO y Greater Manchester anuncian planes para un nuevo hogar en la región de la ciudad". Ópera Nacional Inglesa . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  163. ^ Higgins, Charlotte (5 de diciembre de 2023). "'Esto podría ser realmente interesante: Manchester y la Ópera Nacional Inglesa aún pueden encajar entre sí ". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  164. ^ Servicio, Tom "Nico Muhly: Cuerdas y puñaladas" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 31 de mayo de 2011
  165. ^ Schäfer, pág. 103
  166. ^ Caminante, Tim. Sir Jonathan Miller dice que Gilbert y Sullivan son "Ukip con música" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Daily Telegraph , 10 de agosto de 2010.
  167. ^ O'Connor, Patricio. "Bajo versátil cuya carrera operística abarcó más de 40 años" Archivado el 2 de abril de 2019 en Wayback Machine , The Guardian , 10 de diciembre de 2008.
  168. ^ Gilbert, pág. 454
  169. ^ ab Gilbert págs.555 y 567
  170. ^ Clementes, Andrés. "Revisión de los Piratas de Penzance" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Guardian , 11 de mayo de 2015, p. 14; Christiansen, Rupert. "El debut operístico de Mike Leigh es muy bueno, pero ¿atraerá al público?" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Daily Telegraph , 11 de mayo de 2015, p. 27; Iglesia, Miguel. "El debut de Leigh es fresco e ingenioso, pero no es un Mikado" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Independent , 11 de mayo de 2015; y Coghlan, Alexandra. "¿Me ves riendo? Piratas de Penzance de Mike Leigh en la ENO revisada" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The Spectator , 16 de mayo de 2015.
  171. ^ Blanco, Michael. "'Piratas de Penzance' da impulso a la Ópera Nacional Inglesa" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , The New York Times , 11 de mayo de 2015]
  172. ^ Rosser, Michael. "'Piratas de Penzance' de Mike Leigh bate récords de taquilla" Archivado el 20 de marzo de 2021 en Wayback Machine , Screen Daily , 21 de mayo de 2015
  173. ^ Maddocks, Fiona. "La semana en música clásica: HMS Pinafore; 12 Ensemble - reseña", The Guardian , 6 de noviembre de 2021
  174. ^ Billington, Michael . "Revisión de Yeomen of the Guard: incertidumbres tonales, pero la actualización de G&S tiene mucho para disfrutar" , The Guardian , 4 de noviembre de 2022
  175. ^ Gilbert, pág. 405
  176. ^ Blyth, Alan. "Estrellas históricas de The Old Vic y Sadler's Wells", The Gramophone , noviembre de 1972, p. 126
  177. ^ Robertson, Alec. "Opera", The Gramophone , enero de 1949, p. 9
  178. ^ Blyth, Alan. "Puccini – Madama Butterfly – extractos", The Gramophone , marzo de 1972, p. 118
  179. ^ Blyth, Alan. "Il Trovatore", Gramophone , enero de 1977, p. 66
  180. ^ Esperanza-Wallace, Philip. Review, The Gramophone , diciembre de 1966, p. 88
  181. ^ Cordero, Andrés . "Opereta en los Wells", Gramophone , enero de 1981, p. 87
  182. ^ ab Chislett, WA "Sullivan - The Mikado", The Gramophone , octubre de 1962, p. 57
  183. ^ Greenfield, Eduardo. Review, The Gramophone , agosto de 1972, p. 86, y Warrack, John. Review, The Gramophone , julio de 1973, p. 78
  184. ^ Catálogo Chandos, pag. 197
  185. ^ Ashman, Mike. "Wagner, Die Meistersinger von Nürnberg", Gramophone , agosto de 2008, pág. 84
  186. ^ Catálogo Chandos, págs.51, 79 y 191
  187. ^ Catálogo Chandos, págs.25, 95, 110, 128, 148, 190 y 191
  188. ^ Gilbert, pág. 174
  189. ^ ab "Acerca de ENO Baylis" Archivado el 20 de julio de 2011 en Wayback Machine , English National Opera, consultado el 3 de junio de 2011

Fuentes

enlaces externos