Alain Delon

[5]​ Su estilo, apariencia y roles, que lo convirtieron en un ícono internacional, le dieron una popularidad duradera.

Habiendo compartido cartel con grandes actores como Jean Gabin, Simone Signoret, Romy Schneider o Lino Ventura, un gran número de películas en las que interpretó se han convertido en clásicos del cine, entre las que destacan: A pleno sol (dirigida por René Clément, 1959), Rocco y sus hermanos (dirigida por Luchino Visconti en 1960), El eclipse (dirigida por Michelangelo Antonioni en 1962), El gatopardo (también de Visconti, 1963), El silencio de un hombre (Le samouraï, dirigida por Jean-Pierre Melville, 1967) y Nuestra historia (de Bertrand Blier, 1984).

[7]​ Ambos volvieron a casarse con otras personas por lo que, como resultado, Delon tuvo tres hermanastros.

En ese tiempo y gracias a su apostura y notable apariencia conoció a la actriz Brigitte Auber e hizo con ella un viaje al Festival Internacional de Cine de Cannes, donde su carrera comenzó.

Marc Allégret le eligió para el reparto de Una rubia peligrosa, film en el que también debutaba Jean-Paul Belmondo.

Fue apodado la versión masculina de Brigitte Bardot y considerado el enfant terrible del cine europeo.

[16]​ Volvió a reunirse con René Clément para protagonizar la comedia italiana sobre el fascismo, Que alegría vivir (Che gioia vivere), sin mucho éxito.

Más popular fue la película El diablo y los diez mandamientos, en un segmento junto a Danielle Darrieux.

De todas maneras, en 1965, Delon afirmó que «nadie más lo ha intentado desde entonces y ha ganado dinero».

Su reputación llegó al gran estrellato cuando trabajó nuevamente bajo las órdenes de Visconti en El gatopardo (Il gattopardo) junto a Burt Lancaster y Claudia Cardinale.

[23]​ Los felinos (Les félins) con el que se reunió con René Clement y compartió protagonismo con Jane Fonda, fue rodada conjuntamente en la versión francesa e inglesa.

[24]​ En 1964, la Cinémathèque Française realizó una muestra de sus películas y Delon fundó la productora Delbeau Production, junto a Georges Beaume.

Ambos produjeron el film La muerte no deserta (L'insoumis), protagonizada por el propio Delon en el que interpreta a un asesino de la OAS.

[25]​ Tipificado como Latin Lover, pasó los siguientes años centrado en triunfar en Hollywood, por lo que quiso hacer una película en Estados Unidos y otras en Europa cada año.

[21]​ En 1965, empezó con un pequeño papel en El Rolls-Royce amarillo junto a Shirley MacLaine en un rol con poco empaque.

MGM anunció posteriormente que podría aparecer en el Western Ready for the Tiger dirigida por Sam Peckinpah, pero el proyecto nunca se realizó.

[27]​ Universal Studios lo utilizó para su western, Texas Across the River, junto a Dean Martin.

[33]​ Posteriormente, intervino en Diabólicamente tuyo (1968) para Julien Duvivier y tuvo una intervención en la antología de estrellas, Historias extraordinarias (1968); en el segmento dirigido por Louis Malle junto a Brigitte Bardot.

Delon intentó otra incursión en una película rodada en inglés con La chica de la motocicleta (The Girl on a Motorcycle) (1968) con Marianne Faithfull dirigida por Jack Cardiff.

[34]​ Siguió su romance con la taquilla con la película de acción Adiós, amigo (Adieu l'ami), donde Delon y Charles Bronson interpretaron a dos exlegionarios que se involucran en un atraco.

Produjo y protagonizó el drama romántico La primera noche de la quietud (La prima notte di quiete) (1972), a la que le siguieron algunos thrillers como Crónica negra (1972), Traitement de choc (1973) y Tony Arzenta (1973).

Hizo un nuevo intento en Hollywood con Scorpio (1973), con Burt Lancaster y a la órdenes de Michael Winner, que tampoco funcionó.

[49]​ En 1979 hizo su último intento de entrar en el mercado estadounidense, interpretando al capitán Paul Metrand en Aeropuerto '80 (The Concorde ... Airport '79) (1979).

en la que se interpretaba a sí mismo y nuevamente como Alain Delon en Toute Ressemblance ambientada en un talkshow.

El corte, titulado Je n'aime que toi, fue compuesta por Rick Allison y Julia Paris.

Mantuvo una importante relación con la actriz vienesa Romy Schneider con quien conservó una profunda amistad hasta el fallecimiento de ella en 1982.

En 1963, mantuvo un romance con la cantante alemana Nico; fruto de esta relación nació su primer hijo, Christian Aaron Boulogne «Ari».

[71]​[72]​ Posteriormente convivió durante los años 1968 y 1984 con la actriz francesa Mireille Darc, de quien se separó más tarde en forma amistosa.

[73]​ Posteriormente, tuvo breves romances con la actriz Anne Parillaud y Catherine Bleynie, exmujer de Didier Pironi.

[82]​[83]​ Delon se describió a sí mismo como un gaullista, explicando que fue criado "en el espíritu del general Charles de Gaulle".

Delon en 1959.
Delon en Rocco y sus hermanos (1960)
Delon en una escena de El gatopardo (1963)
Alain Delon en Mando perdido en 1966
Delon, 1971
Delon, 1971
Delon y Monica Vitti en los Premios Donatello de 1972
Delon en una representación teatral (2013)
Alain Delon junto a su hija Anouchka Delon en 2010.
Alain Delon en El eclipse (1962)